Ahora Calafate Ahora Calafate

Entrevista al autor Jorge Curinao. “El contacto con los poetas de la región forjó mi identidad”

Desde ENTRAMANDO por FM Dimensión entrevistamos al autor riogalleguense Jorge Curinao, a modo de adelanto del Dia del Escritor Santacruceño, celebrado posteriormente el día viernes 4. Jorge viene de haber sido elegido por el jurado del Fondo Editorial Santacruceño, obteniendo como resultado la producción de su último trabajo, y en la charla nos habla acerca de cómo percibe la poesía y acerca de lo que lo inspira y atraviesa.

ENTREVISTAS en FM DIMENSION 06/08/2023 Hector Lara Hector Lara

IMG_0385

Jorge Curinao nació en Río Gallegos en 1979, desde el 2006 comenzó a publicar sus poemas hasta el día de hoy, muchos reconocidos, incluidos en antologías y siempre representando a su provincia. “Habita en mí una forma extraña de ver el mundo, tiene que ver con mi historia familiar y personal, a todos los que hemos perdidos familiares de chicos y hemos pasado cosas dolorosas, la vida es distinta a partir de eso, y la mía particularmente ha sido desde ese lugar bastante cascoteada”, relata Jorge.


En el mes de abril de este año, el Fondo Editorial Santacruceño (FES) anunció cuáles obras fueron seleccionadas en la convocatoria de autores con el objetivo de contribuir a sus obras a través de la publicación de sus obras literarias. En el área de Poesía, la obra ganadora, escogida por el jurado fue la de Jorge Curinao de Río Gallegos, en esta primera edición del Fondo con la siguiente devolución “se destaca por la unidad retórica y temática en una equilibrada combinación de poemas breves y poemas en prosa, sin estridencias ni concesiones al lenguaje”. El mismo año fue reconocido, por la Legislatura de Santa Cruz, por su trayectoria y labor literaria.

IMG_0384

Sobre su trabajo como poeta con varias publicaciones “Han pasado muchos años desde mi primer libro y tuve momentos. No siempre es lindo escribir poesía. Hoy tengo esa madurez porque hay un trabajo propio con mi vida, con mi oficio de escribir, y el premio me encuentra en un momento muy especial, cuando publico un libro recibo mucho amor y mucho afecto siempre, y me sigue pasando hoy. Hoy puedo ver eso que me devuelve la poesía”.


En su presente nos comenta de forma apasionada “Me gusta escribir, sigo escribiendo, trabajando y disfruto de eso. Antes quizás me generaba culpa, hoy me encanta ser reconocido en mi ciudad y en mi provincia, estoy en esa cierta plenitud de ir viendo el paso del tiempo”, viendo ese reconocimiento como un estímulo. “Me gusta escribir, después difundir y regalar mis libros”.



La entrevista tuvo su momento de lecturas desde la mesa, intercalando algunos de sus poemas de distintas publicaciones, a lo que agrega “La poesía no estaba destinada a mí, tenía que ver con la aristocracia. Irrumpo en un escenario que no estaba dado. Me da mucho orgullo, ser mapuche, mi apellido, me da orgullo la poesía como me transformó e hizo que pueda estar bien”. Y concluye “Estoy mas que agradecido que se me vincule con la poesía en esta provincia, me siento un privilegiado”.

Te puede interesar

IMG_0024

Se presentó el libro “Prensatorias” en El Calafate

Hector Lara
El Calafate 23/07/2023

El sábado 22 de julio se presentó en nuestra localidad el libro “Prensatorias”, una antología de escritos por autores residentes en Santa Cruz englobados por el haber trabajado o trabajar en prensa. Hablamos con uno de los autores, Esteban Lehue quien nos adelanta de qué tratan los textos y cómo fue producirlo.

IMG_9377

LIBROS. Arturo Umberto Illia y una vida de novela.

Hector Lara
ENTREVISTAS en FM DIMENSION 30/06/2023

En entrevista con FM Dimensión el abogado, periodista y escritor Agustin Barletti nos cuenta sobre su última publicación, una nueva edición de “Salteadores Nocturnos”, una novela histórica sobre Arturo Umberto Illia. Una lectura imprescindible para quienes quieren conocer la vida del ex presidente desde un trabajo de investigación, compilación, y vivencias personales que tuvo el autor desde su niñez con Illia.

Lo más visto

Palermo Aike1

A 80 Km de El Calafate. Comenzó la actividad exploratoria de Palermo Aike

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 20/09/2023

La asociación de YPF con la petrolera de Hugo Eurnekian, Compañía General de Combustibles (CGC), puso este martes en operaciones el primer pozo de Palermo Aike, la formación de hidrocarburos no convencionales de Santa Cruz sobre la Cuenca Austral que tiene el potencial para convertirse en una "segunda Vaca Muerta" y reconvertir los recursos que la producción convencional de la Cuenca dejará en desuso por su declino natural

Newsletter