
En una región destacada por una geología milenaria y de gran belleza natural, Santa Cruz ofrece un paisaje marcado por la presencia de numerosos cañadones que invitan a recorrerlos y conocerlos
En promedio se ocuparon mas de 3.800 de las casi 6.000 plazas habilitadas disponibles en esta época del año, lo que representa cerca del 65% de ocupación.
Turismo 21/08/2023Pasó un nuevo fin de semana largo y en El Calafate se percibió un aceptable movimiento turístico para aprovechar este lunes de descanso extra.
Datos recabados por la secretaria municipal de Turismo a través de su centro de informes indican que la ocupación promedio fue del 64,58% sobre un total de 5.970 camas disponibles.
Esto representa que en promedio hubo 3.855 pernoctes durante el fin de semana largo. La medición comprendió las noches del viernes 18, sábado 19 y domingo 20 de agosto, teniendo en cuenta que hoy lunes es día de regreso de los visitantes a sus lugares de residencia. De hecho Aerolíneas Argentinas programó 6 vuelos para este lunes.
Los hoteles de 4 y 5 estrellas volvieron a ser los que registraron mayor ocupación, con un promedio de 81.3 % de sus capacidades vendidas. Le siguieron las hosterías de mayor categoría (3 estrellas), con el 76,7% de ocupación.
El relevamiento realizado por la secretaría de Turismo abarcó a 144 establecimientos de todas las categorías.
En una región destacada por una geología milenaria y de gran belleza natural, Santa Cruz ofrece un paisaje marcado por la presencia de numerosos cañadones que invitan a recorrerlos y conocerlos
En estas vacaciones, jóvenes del noroeste de Santa Cruz disfrutan del invierno en la naturaleza a través de una serie de actividades con inscripción gratuita. Iniciación a la fotografía, aprender sobre la fauna autóctona y pasar un día con los guardaparques del Parque Nacional Patagonia son algunas de las actividades propuestas.
Los cálculos oficiales hablan de 7 millones de turistas, de los cuales 1.5 millones serán extranjeros. Los destinos patagónicos, principalmente los de nieve, serán los más demandados. Destacan el papel clave de Aerolíneas Argentinas para lograr el objetivo. Durante la presentación el Ministro Sergio Massa, aseguró que el Previaje continuará para apuntalar las bajas temporadas.
La nueva edición del programa de fomento al turismo fue presentada por los ministros Sergio Massa y Matías Lammens en Entre Ríos. Se podrá utilizar desde el 29 de septiembre hasta el 17 de octubre
Lo reveló a Ahora Calafate el Fiscal de Estado de la provincia, que acompaña la denuncia original contra la compra de tres estancias en la zona cordillerana, por parte de un grupo chileno, bajo la supuesta fachada de un comprador argentino.
La asociación de YPF con la petrolera de Hugo Eurnekian, Compañía General de Combustibles (CGC), puso este martes en operaciones el primer pozo de Palermo Aike, la formación de hidrocarburos no convencionales de Santa Cruz sobre la Cuenca Austral que tiene el potencial para convertirse en una "segunda Vaca Muerta" y reconvertir los recursos que la producción convencional de la Cuenca dejará en desuso por su declino natural
Las iniciativas son en respuesta a la intención de un amparo colectivo que frene las tareas en el lugar donde el Municipio quiere abrir un loteo. Un comunicado firmado por “Vecinos Preadjudicatarios” exigen la continuidad de la apertura de la calle y juntas firmas de manera digital.