La Justicia Federal intima a Vialidad Nacional a que arregle el puente sobre el Río Santa Cruz

El Juez Federal dio curso a una medida cautelar presentada por el Gobierno provincial frente al estado de deterioro en que está el puente y la falta de respuestas de Vialidad a reiterados pedidos.

Santa Cruz06/09/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
puente_santa_cruz
Foto Archivo

El Juzgado Federal de Río Gallegos resolvió hacer lugar un amparo interpuesto por el gobierno provincial por el estado de deterioro en que se encuentra el puente “Arturo U. Illia”, que atraviesa el río Santa Cruz sobre la ruta nacional N°3

La decisión del Juez federal Dr. Claudio Vázquez ordena a la Dirección Nacional de Vialidad a que comiencen de manera inmediata las tareas y obras de mantenimiento y reparación sobre dicho puente, a la altura de La Isla Pavón, en la localidad de comandante Luis Piedra Buena

En su parte resolutiva indica que hacer lugar a la medida cautelar y ordena la dirección Nacional de vialidad para garantizar el correcto funcionamiento del puente que permite el cruce de río de Santa Cruz.

Esta tarde el Fiscal de Estado, doctor Ramiro Castillo, recibió la notificación dando curso al pedido de amparo. Además el juez ordena a Vialidad Nacional que presente “un detallado informe técnico que dé cuenta de las acciones y plan de obras y mantenimiento para garantizar el tránsito en la zona bajo análisis”

La traza del puente está bastante deteriorada, con baches de gran tamaño que dejan se ven los hierros debajo del asfalto. En el invierno se deterioró mucho por la nieve y el hielo, que se mete en las grietas generando un desgaste mayor.

Desde el Gobierno provincial indicaron que en reiteradas oportunidades se solicitó a Vialidad Nacional la reparación, y como no se obtuvo respuesta por eso se tomó la determinación de presentar un recurso de amparo.

Te puede interesar
ARCHI_10578131200x771

Proyecto de Ley propone un 30% extra por presentismo docente

Santa Cruz13/03/2025

Diputados del oficialismo presentaron un proyecto de ley para la creación del ítem remunerativo "Adicional Promoción Educativa". La medida otorgaría un adicional del 30% sobre el salario básico y la antigüedad, condicionado al cumplimiento del 95% de asistencia y otras exigencias. Docentes ven una medida que va contra el derecho de huelga.

Las Más Leídas
Chalten

MEDIDA DE EMERGENCIA. No se podrán habilitar nuevos alojamientos y locales gastronómicos

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén13/03/2025

Por mayoría los concejales de El Chalten aprobaron una ordenanza que suspende por un año el otorgamiento de nuevas habilitaciones comerciales o ampliaciones de las existentes; para los rubros de alojamiento y gastronomía en todas sus modalidades. La medida alcanza a emprendimientos construidos o por construir. También suspenden los permisos de obras para estos rubros.

483486209_122220995288198608_2620566403619843234_n

Abrirán a otros concesionarios el trekking sobre el Glaciar Moreno

Guillermo Pérez Luque
Turismo 14/03/2025

El Presidente de APN, Cristian Larsen, anunció que buscarán que, desde la próxima temporada, haya “uno o dos concesionarios más” para esta excursión. Dijo que se recibieron quejas por el alto valor del tour, y que si bien el Gobierno no puede intervenir en los precios se buscará fomentar la competencia. También adelantó que se buscará restablecer la navegación en el Canal Upsala, prohibida desde hace más de 10 años.

marcha

Multitudinaria marcha contra la apertura de una polémica senda en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén14/03/2025

Vecinos de El Chalten realizaron dos manifestaciones este viernes contra la apertura de esa traza que, según explicaron desde Parques, es para que se movilice llevar materiales necesarios para el resideño de la Senda de Los Tres y también para emergencias y evacuaciones. La tala de árboles en la zona y la falta de comunicación del organismo indignó a los vecinos que se movilizaron por las calles de la localidad. Analizan denuncia policial y recurrir a la Justicia con un amparo Ambiental