Airbnb, más acorralada: Nueva York la limita y crece el malestar en Latam y Caribe

Nueva York ha decidido limitar la operación de Airbnb de menos de un mes por estancia con el objetivo de que los propietarios ubiquen en el mercado inmobiliario la propiedad para que los residentes tengan una oferta mayor con precios más equilibrados para alquilar.

Mundo25/08/2023 Reportur
Airbnb New York

El malestar hacia la plataforma también crece en grandes urbes de Latinoamérica, como Buenos Aires, y en países del Caribe, como República Dominicana, que además perjudica al negocio hotelero.

El precio del alquiler en Nueva York es un problema grave para los residentes. Tal y como ha desvelado The Wall Street Journal, miles de anuncios de apartamentos en Nueva York están desapareciendo de la web de Airbnb y en muchos otros se está bloqueando la posibilidad de hacer reservas. Todo se debe a la nueva normativa que las autoridades municipales han puesto en marcha y que, avisan, se aplicarán de forma mucho más agresiva desde el 5 de septiembre.

La medida impide alquileres de varios días o semanas, típicos del alquiler turístico, informa El Economista. La normativa solo permite ese tipo de alquileres si los propietarios que alquilan conviven con las personas que pagan el alquiler y, además, están registrados en un listado que la ciudad ha facilitado a tal efecto.

El mes pasado Airbnb trató de anticiparse a la medida y presentó ante la Corte Suprema del estado de Nueva York una denuncia señalando que el consejo de la ciudad de Nueva York, implementaría efectivamente “su esquema regulatorio más extremo y opresivo hasta el momento, que opera como una prohibición de facto contra los alquileres a corto plazo en Nueva York”, indica.

Según los datos consultados por el Wall Street Journal están registrados más de 38.500 alquileres que suponen unos ingresos a sus propietarios de unos 85 millones de dólares, y a los que hay que sumar otros 10.500 alquileres ilegales, situación que también padece Buenos Aires, otra ciudad que recibe mucho turismo con graves problemas para residentes que desean alquilar, como reveló REPORTUR.com.ar (Airbnb tiene 25 mil propiedades en Buenos Aires y solo 400 registradas).

Por otro lado, las reservas de Airbnb han caído hasta el 50% en algunas ciudades de Estados Unidos respecto a 2022, por lo que los propietarios han optado por bajar la renta. En Phoenix han caído las reservas 40%, mientras que en San Antonio y Austin 50%. En Florida la situación es igual.

Otro ejemplo es el Caribe. En República Dominicana las habitaciones disponibles en Airbnb representan aproximadamente el 60 % de la oferta habitacional del país, una alternativa de hospedaje que ha ido creciendo de acuerdo a las estadísticas que posee el Ministerio de Turismo al registrar en abril pasado 42.976 propiedades con 104.437 habitaciones.

Por Reportur

Te puede interesar
Las Más Leídas
Refugio Spegazzini

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

Guillermo Pérez Luque
Turismo 07/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell

monitoreo-sl

Monitorean el fuerte retroceso del Glaciar Perito Moreno

Guillermo Pérez Luque
General08/05/2025

Desde los enormes desprendimientos de la semana pasada, Parques Nacionales y el centro de Interpretación Glaciarium realizarán un registro periódico y constante de imágenes del frente y cuerpo del Glaciar Perito Moreno, que ha acelerado su retroceso. El director del centro de interpretación y divulgación, Luciano Bernacchi, brindó detalles en entrevista con FM Dimensión. Este domingo 11 de mayo, el científico Pedro Skvarca brindará una charla abierta para dar las últimas novedades

Flia de Cristian Perez sl

A un mes del incendio que mató a su hijo. “El dolor de madre nadie me lo saca. Lo único que necesito es justicia”

Guillermo Pérez Luque
El Calafate08/05/2025

Felicita es la madre de Cristian Pérez, el hombre que el 8 de abril sufrió heridas internas en un incendio intencional en el taller mecánico donde dormía, en El Calafate. Agonizó 12 días hasta que murió. La familia no tiene ninguna información sobre la investigación. Ni siquiera pudo recuperar sus pertenencias y nadie se acercó a hablar con ellos. Por primera vez, su madre habla en entrevista con Ahora Calafate. También Nicolás, su hermano, quien contó un detalle hasta ahora desconocido del hecho y pidió al autor que se entregue. “Ya está, te la mandaste”.

IMG-20250509-WA0004

Revelan datos inéditos sobre un ave que habita en Santa Cruz

General09/05/2025

Durante años, la gallineta chica fue una presencia casi invisible en los humedales patagónicos. Ahora, un estudio en el noroeste de Santa Cruz revela datos inéditos sobre su comportamiento, reproducción y hábitat, y abre nuevas perspectivas para su conservación.