Airbnb, más acorralada: Nueva York la limita y crece el malestar en Latam y Caribe

Nueva York ha decidido limitar la operación de Airbnb de menos de un mes por estancia con el objetivo de que los propietarios ubiquen en el mercado inmobiliario la propiedad para que los residentes tengan una oferta mayor con precios más equilibrados para alquilar.

Mundo25/08/2023 Reportur
Airbnb New York

El malestar hacia la plataforma también crece en grandes urbes de Latinoamérica, como Buenos Aires, y en países del Caribe, como República Dominicana, que además perjudica al negocio hotelero.

El precio del alquiler en Nueva York es un problema grave para los residentes. Tal y como ha desvelado The Wall Street Journal, miles de anuncios de apartamentos en Nueva York están desapareciendo de la web de Airbnb y en muchos otros se está bloqueando la posibilidad de hacer reservas. Todo se debe a la nueva normativa que las autoridades municipales han puesto en marcha y que, avisan, se aplicarán de forma mucho más agresiva desde el 5 de septiembre.

La medida impide alquileres de varios días o semanas, típicos del alquiler turístico, informa El Economista. La normativa solo permite ese tipo de alquileres si los propietarios que alquilan conviven con las personas que pagan el alquiler y, además, están registrados en un listado que la ciudad ha facilitado a tal efecto.

El mes pasado Airbnb trató de anticiparse a la medida y presentó ante la Corte Suprema del estado de Nueva York una denuncia señalando que el consejo de la ciudad de Nueva York, implementaría efectivamente “su esquema regulatorio más extremo y opresivo hasta el momento, que opera como una prohibición de facto contra los alquileres a corto plazo en Nueva York”, indica.

Según los datos consultados por el Wall Street Journal están registrados más de 38.500 alquileres que suponen unos ingresos a sus propietarios de unos 85 millones de dólares, y a los que hay que sumar otros 10.500 alquileres ilegales, situación que también padece Buenos Aires, otra ciudad que recibe mucho turismo con graves problemas para residentes que desean alquilar, como reveló REPORTUR.com.ar (Airbnb tiene 25 mil propiedades en Buenos Aires y solo 400 registradas).

Por otro lado, las reservas de Airbnb han caído hasta el 50% en algunas ciudades de Estados Unidos respecto a 2022, por lo que los propietarios han optado por bajar la renta. En Phoenix han caído las reservas 40%, mientras que en San Antonio y Austin 50%. En Florida la situación es igual.

Otro ejemplo es el Caribe. En República Dominicana las habitaciones disponibles en Airbnb representan aproximadamente el 60 % de la oferta habitacional del país, una alternativa de hospedaje que ha ido creciendo de acuerdo a las estadísticas que posee el Ministerio de Turismo al registrar en abril pasado 42.976 propiedades con 104.437 habitaciones.

Por Reportur

Te puede interesar
Las Más Leídas
VideoCapture_20250526-220641~2

“Hoy la justicia nos pegó un abrazo enorme”

Guillermo Pérez Luque
El Calafate26/05/2025

El Sacerdote Juan Carlos Molina, titular de la Fundación Valdocco, celebró el fallo del Juez en lo Civil de Río Gallegos, que ordena al CPE a mantener las tecnicaturas en el Secundario de El Calafate, a abonar los salarios a docentes y el pago de deudas por alimentos.

Rodrigo Suarez

Ya se tramita la nueva licencia profesional en la Delegación de Turismo

Guillermo Pérez Luque
El Calafate28/05/2025

Gracias a un acuerdo de Provincia con la Municipalidad de El Chalten, personal de esa localidad vendrá periódicamente a la delegación de Turismo provincial a realizar trámites para la obtención de la nueva licencia profesional de conducir. Esto será hasta que el Municipio de El Calafate finalice la adhesión a la licencia única. El secretario de Estado provincial, Rodrigo Suárez, da detalles en esta entrevista y afirma que se realizarán gestiones para que el Hospital SAMIC vuelva a realizar los exámenes psicofísicos y así evitar tener que viajar a Río Gallegos para su realización.