Rusia anunció el hallazgo de una gigantesca reserva de crudo y gas en el continente blanco. Está ubicada en un territorio reclamado por Argentina, Chile y el Reino Unido. Si bien está vigente el "Tratado Antártico" y nadie podría explotarlo, hay temor de lo que pueda ocurrir. Por Gabriel Michi.
Airbnb, más acorralada: Nueva York la limita y crece el malestar en Latam y Caribe
Nueva York ha decidido limitar la operación de Airbnb de menos de un mes por estancia con el objetivo de que los propietarios ubiquen en el mercado inmobiliario la propiedad para que los residentes tengan una oferta mayor con precios más equilibrados para alquilar.
Mundo25/08/2023 ReporturEl malestar hacia la plataforma también crece en grandes urbes de Latinoamérica, como Buenos Aires, y en países del Caribe, como República Dominicana, que además perjudica al negocio hotelero.
El precio del alquiler en Nueva York es un problema grave para los residentes. Tal y como ha desvelado The Wall Street Journal, miles de anuncios de apartamentos en Nueva York están desapareciendo de la web de Airbnb y en muchos otros se está bloqueando la posibilidad de hacer reservas. Todo se debe a la nueva normativa que las autoridades municipales han puesto en marcha y que, avisan, se aplicarán de forma mucho más agresiva desde el 5 de septiembre.
La medida impide alquileres de varios días o semanas, típicos del alquiler turístico, informa El Economista. La normativa solo permite ese tipo de alquileres si los propietarios que alquilan conviven con las personas que pagan el alquiler y, además, están registrados en un listado que la ciudad ha facilitado a tal efecto.
El mes pasado Airbnb trató de anticiparse a la medida y presentó ante la Corte Suprema del estado de Nueva York una denuncia señalando que el consejo de la ciudad de Nueva York, implementaría efectivamente “su esquema regulatorio más extremo y opresivo hasta el momento, que opera como una prohibición de facto contra los alquileres a corto plazo en Nueva York”, indica.
Según los datos consultados por el Wall Street Journal están registrados más de 38.500 alquileres que suponen unos ingresos a sus propietarios de unos 85 millones de dólares, y a los que hay que sumar otros 10.500 alquileres ilegales, situación que también padece Buenos Aires, otra ciudad que recibe mucho turismo con graves problemas para residentes que desean alquilar, como reveló REPORTUR.com.ar (Airbnb tiene 25 mil propiedades en Buenos Aires y solo 400 registradas).
Por otro lado, las reservas de Airbnb han caído hasta el 50% en algunas ciudades de Estados Unidos respecto a 2022, por lo que los propietarios han optado por bajar la renta. En Phoenix han caído las reservas 40%, mientras que en San Antonio y Austin 50%. En Florida la situación es igual.
Otro ejemplo es el Caribe. En República Dominicana las habitaciones disponibles en Airbnb representan aproximadamente el 60 % de la oferta habitacional del país, una alternativa de hospedaje que ha ido creciendo de acuerdo a las estadísticas que posee el Ministerio de Turismo al registrar en abril pasado 42.976 propiedades con 104.437 habitaciones.
Por Reportur
Estrasburgo da la razón a un grupo de mujeres mayores contra Suiza por no protegerlas del cambio climático
Condena al país a tomar medidas legislativas para proteger el medioambiente. Las afectadas denunciaron que las olas de calor perjudicaban su salud.
La aeronave es propulsada por la mezcla SAF, un compuesto 100% sostenible integrado por ésteres y ácidos grasos hidroprocesados, que reemplazan a los hidrocarburos derivados de fósiles y que generan menor impacto negativo en el medio ambiente.
Septiembre batió nuevos récords y se convirtió en el mes más caluroso de la historia
El observatorio europeo Copernicus ha lanzado una advertencia inequívoca: septiembre de 2023 ha sido el mes más caluroso jamás registrado en el planeta, superando el récord anterior de 2020 por un notable margen.
La localidad está sin suministro desde ayer, y sin ningún tipo de información oficial. La rotura de un caño no fue comunicada para que los usuarios tomen las precauciones en el consumo. Hoy se nota la falta de agua, lo que motiva el reclamo de turistas en alojamientos, y de vecinos.
Trastornos y quejas por la prohibición de circular a transporte de pasajeros
Cientos de personas, la gran mayoría turistas, se vieron afectados por la decisión de restringir la circulación de ómnibus y transportes entre El Calafate y El Chaltén, y desde y hacia la frontera con Chile. Varios perdieron su vuelo. Desde las 18 hs se renovó la restricción para circular, pero no para los ómnibus. En El Chaltén, durante unas horas, también impidieron salir a vehículos que no estaban incluidos en la restricción.
El hombre de 42 años se había fracturado el cráneo. Fue intervenido quirúrgicamente y se encuentra fuera de peligro.
En la cuarta jornada del campeonato ninguno de los jinetes santacruceños pudo sumar puntos para la delegación, que se mantiene en la última posición de la Tabla General. Video de las tres montas de ayer.