Booking reconoció a El Chaltén y El Calafate como los destinos mas sustentables de la Argentina

Ambas localidades lideran  el ranking de localidades con la proporción más alta de alojamientos que lograron el Sello de Viajes Sustentables, Booking otorga a quines implementado prácticas que cumplan con el requisito de mínimo impacto para su destino.

Turismo 28/08/2023

Viajar de manera sustentable ya forma parte del deseo de los argentinos al pensar en sus próximos viajes. A raíz de ello, Booking.com realizó un estudio que señala que el 85% de los viajeros argentinos sostiene que en los próximos 12 meses quiere viajar de manera más sustentable, mientras que el 68% indica que el aumento del costo de vida afecta sus gastos. 

A fines de 2021 Booking.com, lanzó el sello “Viajes sustentables”, disponible para todos los alojamientos que hayan implementado distintas prácticas sustentables que cumplen con el requisito de mínimo impacto para su destino.

Entre las medidas o prácticas de sustentabilidad que los alojamientos pueden aplicar están desde la eliminación de los artículos de tocador de plástico de un solo uso, o el cambio a lámparas LED hasta el funcionamiento con fuentes de energía 100% renovables. O la inversión de un determinado porcentaje de los ingresos en proyectos comunitarios y de conservación locales.

el-chalten-fitz-roy-mountain-13

 “Es importante destacar que en Argentina ya contamos con más de 9.300 propiedades con el Sello de Viajes Sustentables gracias al esfuerzo y el compromiso de los alojamientos por cuidar el medio ambiente”, comentó Jimena Gutiérrez Gerente General de Booking.com para Argentina, Uruguay y Paraguay. 

El sello está diseñado para que pueda adaptarse a distintos tipos de alojamiento, como departamentos, casas, hoteles y resorts, además de ajustarse a las realidades y consideraciones locales. 

Este año Booking.com identificó cuáles son los 10 destinos más sustentables del país. Son aquellas localidades con la proporción más alta de alojamientos con el Sello de Viajes Sustentables de la plataforma:

1.       El Chaltén, Santa Cruz. Fue N° 2 el año pasado.

2.       El Calafate, Santa Cruz. Fue 5° en 2022.

3.       Villa General Belgrano, Córdoba. Ocupó la misma posición en 2022.

4.       Puerto Iguazú, Misiones. Número 1 en 2022 y destacado entre los 10 destinos globales más sustentables.

5.       Puerto Madryn, Chubut. No estuvo en 2022 entre los 10 primeros.

6.       Ushuaia, Tierra del Fuego. No estuvo en 2022 entre los 10 más sustentables.

7.       Luján de Cuyo, Mendoza. No estuvo entre los 10 primeros en 2022.

8.       San Martín de los Andes, Neuquén. Ocupó la misma posición en 2022.

9.       San Carlos de Bariloche, Río Negro. No estuvo entre los 10 en 2022.

10.   San Salvador de Jujuy, Jujuy. Estuvo N° 8 en 2022.

La Investigación encargada por Booking se realizó a través de una encuesta online realizada en febrero de 2023. Participaron 33.228 personas de 35 países. Los participantes debían ser mayores de 18 años, haber viajado por lo menos una vez en los últimos 12 meses, estar planificando un viaje en 2023 y ser la persona encargada de tomar las decisiones relacionadas con el viaje, o participar de ellas.

“Para muchos viajeros las políticas de sustentabilidad empiezan a ser tan importantes como la ubicación, la limpieza y los costos de los alojamientos", finalizó Jimena Gutierrez.

calafate

El objetivo es que más alojamientos de todo el mundo puedan obtener un reconocimiento creíble por sus esfuerzos de ser sustentables y que los viajeros y las viajeras puedan identificar un amplio rango de estadías sustentables de forma transparente, coherente y fácil de entender, sin importar a dónde quieran viajar.

“La idea de Booking es tener un indicador universal y transparente para la información de propiedades sustentables en toda la industria”, informaron

Las prácticas, con mayor impacto para los alojamientos, ponen el foco en cinco áreas clave: 

  • Residuos.
  • Energía y gases de efecto invernadero.
  • Agua.
  • Apoyo a las comunidades locales.
  • Protección de la naturaleza. 
Te puede interesar
CACPN

Parques trabaja en cambiar la normativa para licitar nuevas concesiones

Guillermo Pérez Luque
Turismo 13/05/2025

Es una de las informaciones que surgen del encuentro que mantuvieron las autoridades del organismo nacional con integrantes de la Cámara de Concesionarios de Parques Nacionales, que realizó su asamblea anual en el PN Los Glaciares, durante el fin de semana. Definir una estrategia conjunta de promoción turística entre el organismo y los concesionales fue otro de los temas abordados

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-05-12 221313

Hubo siete réplicas tras el sismo de anoche

Guillermo Pérez Luque
General13/05/2025

Fueron registradas por el Centro Sismológico de Chile. Algunas fueron percibidas por la población y otras no. La última fue 5 horas después del sismo que en el vecino país le dieron una magnitud de 5.3.

Condor5

Atendieron en El Calafate a un cóndor Intoxicado

General15/05/2025

Veterinarios de la delegación local participaron del operativo de rescate y traslado de un ejemplar juvenil de cóndor en la zona de Río Mayer. Luego de estabilizarlo aquí fue enviado ayer en avión para ser atendido en el Bioparque Temaiken. Creen que pudo haber ingerido un cebo envenenado o el plomo de una bala de un animal cazado.

asalto1~1

Asaltaron un multirrubro. Dos detenidos

Guillermo Pérez Luque
El Calafate17/05/2025

Cuatro hombres ingresaron al local ubicado en el barrio Cerro Calafate. Mostrando un arma blanca intimidaron a la empleada y robaron bebidas alcohólicas. La policía acudió al lugar y poco después detuvo a dos de los autores, que ya tienen antecedentes. Otros dos están siendo buscados.