Booking reconoció a El Chaltén y El Calafate como los destinos mas sustentables de la Argentina

Ambas localidades lideran  el ranking de localidades con la proporción más alta de alojamientos que lograron el Sello de Viajes Sustentables, Booking otorga a quines implementado prácticas que cumplan con el requisito de mínimo impacto para su destino.

Turismo 28/08/2023

Viajar de manera sustentable ya forma parte del deseo de los argentinos al pensar en sus próximos viajes. A raíz de ello, Booking.com realizó un estudio que señala que el 85% de los viajeros argentinos sostiene que en los próximos 12 meses quiere viajar de manera más sustentable, mientras que el 68% indica que el aumento del costo de vida afecta sus gastos. 

A fines de 2021 Booking.com, lanzó el sello “Viajes sustentables”, disponible para todos los alojamientos que hayan implementado distintas prácticas sustentables que cumplen con el requisito de mínimo impacto para su destino.

Entre las medidas o prácticas de sustentabilidad que los alojamientos pueden aplicar están desde la eliminación de los artículos de tocador de plástico de un solo uso, o el cambio a lámparas LED hasta el funcionamiento con fuentes de energía 100% renovables. O la inversión de un determinado porcentaje de los ingresos en proyectos comunitarios y de conservación locales.

el-chalten-fitz-roy-mountain-13

 “Es importante destacar que en Argentina ya contamos con más de 9.300 propiedades con el Sello de Viajes Sustentables gracias al esfuerzo y el compromiso de los alojamientos por cuidar el medio ambiente”, comentó Jimena Gutiérrez Gerente General de Booking.com para Argentina, Uruguay y Paraguay. 

El sello está diseñado para que pueda adaptarse a distintos tipos de alojamiento, como departamentos, casas, hoteles y resorts, además de ajustarse a las realidades y consideraciones locales. 

Este año Booking.com identificó cuáles son los 10 destinos más sustentables del país. Son aquellas localidades con la proporción más alta de alojamientos con el Sello de Viajes Sustentables de la plataforma:

1.       El Chaltén, Santa Cruz. Fue N° 2 el año pasado.

2.       El Calafate, Santa Cruz. Fue 5° en 2022.

3.       Villa General Belgrano, Córdoba. Ocupó la misma posición en 2022.

4.       Puerto Iguazú, Misiones. Número 1 en 2022 y destacado entre los 10 destinos globales más sustentables.

5.       Puerto Madryn, Chubut. No estuvo en 2022 entre los 10 primeros.

6.       Ushuaia, Tierra del Fuego. No estuvo en 2022 entre los 10 más sustentables.

7.       Luján de Cuyo, Mendoza. No estuvo entre los 10 primeros en 2022.

8.       San Martín de los Andes, Neuquén. Ocupó la misma posición en 2022.

9.       San Carlos de Bariloche, Río Negro. No estuvo entre los 10 en 2022.

10.   San Salvador de Jujuy, Jujuy. Estuvo N° 8 en 2022.

La Investigación encargada por Booking se realizó a través de una encuesta online realizada en febrero de 2023. Participaron 33.228 personas de 35 países. Los participantes debían ser mayores de 18 años, haber viajado por lo menos una vez en los últimos 12 meses, estar planificando un viaje en 2023 y ser la persona encargada de tomar las decisiones relacionadas con el viaje, o participar de ellas.

“Para muchos viajeros las políticas de sustentabilidad empiezan a ser tan importantes como la ubicación, la limpieza y los costos de los alojamientos", finalizó Jimena Gutierrez.

calafate

El objetivo es que más alojamientos de todo el mundo puedan obtener un reconocimiento creíble por sus esfuerzos de ser sustentables y que los viajeros y las viajeras puedan identificar un amplio rango de estadías sustentables de forma transparente, coherente y fácil de entender, sin importar a dónde quieran viajar.

“La idea de Booking es tener un indicador universal y transparente para la información de propiedades sustentables en toda la industria”, informaron

Las prácticas, con mayor impacto para los alojamientos, ponen el foco en cinco áreas clave: 

  • Residuos.
  • Energía y gases de efecto invernadero.
  • Agua.
  • Apoyo a las comunidades locales.
  • Protección de la naturaleza. 
Te puede interesar
turistas PNLG

DESDE 1° de MAYO. Provincia se hace cargo del cobro en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
Turismo 30/04/2025

Hoy se firmará el convenio entre Parques Nacionales y el Gobierno Provincial, que desde el jueves asume la responsabilidad del cobro de acceso y otras contraprestaciones a cambio de un porcentaje por cada entrada vendida. Ahora Calafate accedió a los primeros detalles. También desde mañana se interrumpe el cobro en Zona Norte, hasta el inicio de la temporada próxima.

Las Más Leídas
IMG-20250426-WA0132

El Calafate se sumó al Día Mundial del Tai Chi

Guillermo Pérez Luque
El Calafate26/04/2025

El Día Mundial del Tai Chi se conmemora el último sábado de abril. Es una celebración global que destaca los beneficios y la importancia de esta disciplina china, que combina ejercicio físico, arte marcial, y filosofía taoísta. En El Calafate se realizó una clase abierta en el cartel ubicado en el Paseo Costanero. Asistieron decenas de personas a la actividad a cargo del instructor Carlos Osorio

Diana Retamar

Alarman los gigantes desprendimientos en el Perito Moreno

Guillermo Pérez Luque
Naturaleza29/04/2025

Hoy guías y fotógrafos se sorprendieron al ver el aspecto de la cara norte del glaciar, que presentaba una enorme erosión producto de constantes desprendimientos de base. Mañana harán un monitoreo con drones cuyas imágenes serán analizadas por un experto

turistas PNLG

DESDE 1° de MAYO. Provincia se hace cargo del cobro en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
Turismo 30/04/2025

Hoy se firmará el convenio entre Parques Nacionales y el Gobierno Provincial, que desde el jueves asume la responsabilidad del cobro de acceso y otras contraprestaciones a cambio de un porcentaje por cada entrada vendida. Ahora Calafate accedió a los primeros detalles. También desde mañana se interrumpe el cobro en Zona Norte, hasta el inicio de la temporada próxima.

gordillo-upsala

Gobierno presentó denuncia contra directivos del Colegio Upsala SA

Guillermo Pérez Luque
El Calafate30/04/2025

El Fiscal de Estado realizó la presentación judicial pidiendo que investigue a miembros del directorio de la empresa que administra la institución. Invoca el presunto delito “fraude en perjuicio de la administración pública provincial”. Cita serias irregularidades administrativas y evasión fiscal. También solicita a la Justicia que se investigue a anteriores funcionarios del CPE por incumplimiento en la función de controlar y auditar los aportes que se hicieron a la institución privada. Mientras desde el Colegio analizan una denuncia penal contra el CPE por incumplir una medida cautelar que ordena restablecer los aportes estatales.

bodegon

Policía busca a hombre que entró a un restaurante con un arma y amenazó al dueño

Guillermo Pérez Luque
Deportes30/04/2025

El violento hecho ocurrió anoche. Según explicó el propietario del local todo se originó porque no le quiso fiar un pedido de comida. Hubo una discusión y minutos después el sujeto volvió con un arma larga y le apuntó. Tras arrojar una banqueta huyó del lugar. El hecho quedó registrado por las cámaras. La policía busca al hombre identificado como Benito Galarza mientras espera instrucciones del juez para realizar mas procedimientos.