Décima entrega de películas rodadas en Patagonia

Seguimos brindándoles estos film y hoy mas que nunca para #nosquedemosencasa y disfrutar en familia o con quien quieran esta pelis. A su vez dos de ellos se basaron en libros donde también el autor les brinda cuales son.

Cultura06/08/2020 Esteban Klimisch
Película Gerónima

El viento se llevó lo que

Es una película coproducción de Argentina, Países Bajos, Francia y España filmada en colores dirigida por Alejandro Agresti sobre su propio guion que se estrenó el 15 de abril de 1999.

Sinopsis

Una joven taxista cansada de Buenos Aires viaja con su coche hasta la Patagonia y llega a un pueblo aislado cuyos habitantes sólo tienen contacto con el exterior a través de viejas películas proyectadas con los rollos mezclados, y un día también llega al lugar un viejo actor que es el astro favorito en dichos filmes.

Reparto

Vera Fogwill …Soledad, Ángela Molina …María, Fabián Vena …Pedro, Jean Rochefort …Edgard Wexley, Ulises Dumont …Antonio, Carlos Roffe, Sergio Poves Campos, Mario Paolucci,Pascual Condito …Guardia de tren.

Premios y nominaciones

Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina, Premios Cóndor 2000

Vera Fogwill nominada al Premio a la Mejor Actriz.

Festival Internacional de Cine de Chicago, 1998

Alejandro Agresti ganador del Premio Especial del Jurado Hugo de Plata

Festival de Cine de La Habana, 1998

Alejandro Agresti ganador del Premio al Mejor Guion.

Ulises Dumont, ganador del Premio al Mejor Actor de Reparto

Alejandro Agresti, ganador del Segundo Premio Gran Coral

Festival Internacional de Cine de Estambul, 1999

Agresti, ganador del Premio Tulipán de Oro.

Festival Internacional de Cine de San Sebastián, 1998

Alejandro Agresti, ganador del Premio Concha de Oro

Fuente: Wikipedia

Enlace

Película:



 Jauja

País  Argentina     Año  2014    Duración  101 min. 

Dirección: Lisandro Alonso

Guion: Lisandro Alonso, Fabián Casas

Música: Viggo Mortensen, Buckethead

Fotografía: Timo Salminen

Reparto:

 Viggo Mortensen, Diego Roman, Ghita Nørby, Mariano Arce, Viilbjørk Malling Agger, Misael Saavedra, Adrián Fondari, Esteban Bigliardi

Productora:

Coproducción Argentina-Estados Unidos-México-Países Bajos (Holanda); 4L, Massive Inc, Perceval Pictures, Mantarraya Producciones, Fortuna Films

Género: Drama | Siglo XIX

Sinopsis:

En la antigüedad, se creía que Jauja era una tierra mitológica de abundancia y felicidad. Se emprendieron muchas expediciones para tratar de encontrar el lugar y comprobarlo. Con el tiempo, la leyenda creció desproporcionadamente. Indiscutiblemente, la gente exageraba, como de costumbre. Lo único que se sabe con seguridad es que todos aquellos que intentaron encontrar este paraíso terrenal se perdieron.

Fuente: Filmaffinity

Premios 

2014: Festival de Cannes: Premio FIPRESCI ("Un Certain Regard")

2014: Festival de San Sebastián: Sección oficial (Horizontes latinos)

2014: Premios Fénix: Mejor actor (Viggo Mortensen). 9 nominaciones 

2014: Festival de Mar del Plata: Selección oficial largometrajes a concurso

2014: Festival de La Habana: Selección oficial largometrajes a concurso

Enlace 

Película:



 Invierno, mala vida

(Winter Land) Es una película coproducción de Argentina y Francia filmada en colores dirigida por Gregorio Cramer sobre su propio guion escrito con Matías Oks con la colaboración de Marcelo Cohen que se estrenó  el 26 de agosto de 1999.

Sinopsis

Un hombre que viaja por la Patagonia (Tierra de Fuego) .Valdivia, muy adicto a la bebida, siente que tiene una misión: encontrar una oveja dorada y llevarla a un enigmático personaje. Se enamora de una profesora de natación cuando ésta lo descubre tratando de robarle el auto, y la descubre infiel antes de emprender un viaje hacia ninguna parte.

 

Reparto:

Ricardo Bartis. Miguel Guerberof . Susana Szperling . Gabo Correa. Luis Ziembrowski. Marcia Gonzales

Premios y nominaciones
Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina

Premios Cóndor 2000. 

Gregorio Crámer nominado al Premio a la Mejor Ópera Prima 

Ricardo Bartis nominado al Premio a la Mejor Revelación Masculina

Festival Tricontinental de Nantes 1997

Ricardo Bartis ganador del Premio al Mejor Actor 

Gregorio Crámer nominado al Premio Montgolfiere de Oro.

Fuente: Wikipedia

 Enlace

Película:



 Guerreros y cautivas

Es una película coproducción de Argentina, Francia y Suiza filmada en colores dirigida por Edgardo Cozarinsky sobre su propio guion basado en el cuento "Historia del guerrero y la cautiva", de Jorge Luis Borges que fue producida en 1989 y se estrenó el 10 de noviembre de 1994. 

Reparto: Dominique Sanda .Federico Luppi .Leslie Caron .China Zorrilla .Gabriela Toscano Selva Alemán Duilio Marzio.

Sinopsis:

Filmada en el sur de Argentina inmediaciones de Viedma y ambientada en 1880, durante la última etapa de la Conquista del Desierto en un fuerte, la esposa francesa de un coronel mantiene cautiva a una indígena para civilizarla. 

Nominaciones
Asociación de Cronistas Cinematográficos de la Argentina 1995

 Premio a la Mejor Actriz de Reparto: China Zorrilla 

Mejor Escenografía: Miguel Ángel Lumaldo

Fuente: Wikipedia

Enlace:

 Tráiler:



Libro :“El Aleph” ( “Guerreros y Cautivas “  Pagina. N° 21)  https://tinyurl.com/yxof52q8

Gerónima

Es una película de Argentina filmada en Eastmancolor dirigida por Raúl Tosso sobre su propio guion escrito en colaboración con Carlos Paola con diálogos adicionales de Julián Acosta según el argumento del libro de Jorge Pellegrini, psiquiatra que atendió a Gerónima, el Film se estrenó el 27 de noviembre de 1986.

Sinopsis
Una descendiente de mapuches frente a la incomprensión del hombre blanco y la pérdida de identidad.

Reparto:
Luisa Calcumil, Patricio Contreras, Mario Luciani, Ernesto Michel, María Isabel Cane, Rufino Muñoz, Gloria Calcumil, Alicia Martín, Nicolás Calcumil, Nicolás Nieves
Premio:

Por este filme el director Raúl Alberto Tosso recibió el Premio Futuro en el Festival Internacional de Cine de Munich de 1987.

Enlace: 

Película:



 Libro: “Gerónima “  https://tinyurl.com/y25rrmzb 

Ilustración: Taller Libre de Proyecto Social

Te puede interesar
489851460_18124583470439210_4484898058311756453_n

Los escritores de Santa Cruz que se presentarán en la Feria Internacional del Libro 2025

Hector Lara
Cultura15/04/2025

En el día de la fecha Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia de Santa Cruz dio a conocer las fechas y horarios en que los distintos autores se presentaran en el stand del Ente Cultural Patagonia. La lista incluye a las cuatro autoras seleccionadas en la última semana por parte de la Secretaría, y otros que han confirmado su presencia entre el 24 de abril al 2 de mayo, habiendo un espacio también para la música.

475046940_621484350262231_83721518067823614_n

Arte “De Acá!” Muestra colectiva para ser visitada en distintos puntos gastronómicos de El Calafate

Hector Lara
Cultura29/03/2025

Gin “De Acá!” es un emprendimiento local de destilado de la emblemática bebida alcohólica y que desde el nombre hasta su composición hace referencia al territorio. A principios de este año ha convocado a 14 artistas calafateños de diversas disciplinas para intervenir cada uno un botellón del producto los cuales desde hoy sábado 29 de marzo hasta el 11 de abril se podrá encontrar cada pieza repartida entre 14 locales gastronómicos de la localidad. La propuesta incluye una muestra colectiva final, la subasta de las piezas y la donación a una entidad de bien publico.

Las Más Leídas
Aguisac4x3

PRIMERO EN EL PAIS. AGUISAC presentó un amparo contra Parques Nacionales

Guillermo Pérez Luque
Turismo 06/05/2025

El Juzgado federal de Río Gallegos declaró procedente la vía para tramitar el amparo que presentó la Asociación de Guías de Turismo de Santa Cruz contra dos resoluciones de la APN, que desregulan actividades dentro de las áreas protegidas y que entrarán en vigencia la semana próxima. Antes de resolver sobre la cuestión, el Juez Federal quiere escuchar los argumentos de Parques.

20250504_172603

Histórica goleada en el fútbol de Primera

Pablo Perret
Deportes06/05/2025

El Lago ganó por dos dígitos a Talleres en un partido que se tuvo que suspender en el final. También golearon Argentinos del Sur y Gendarme Amarilla. Este miércoles a las 20 completan la fecha Deportivo Esperanza con Patagonia Austral de El Chalten. Hay que reflexionar desde la dirigencia para que no se repita lo que paso el domingo. RESULTADOS y TABLA DE POSICIONES.

abortos guanacos

NUNCA VISTO. Investigan la causa de abortos espontáneos de guanacos en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
General07/05/2025

En pocos días, más de 20 fetos de estos animales fueron encontrados por guardaparques durante el invierno pasado, en la zona de Lago Roca. Científicos especializados en la Argentina estudian el caso y coinciden que no hay registro alguno de este fenómeno en esta especie. Se realizó la necropsia de los fetos en El Calafate y algunos fueron llevados a otros laboratorios. Los más recientes resultados detectaron lo que podría ser la causa del fenómeno. Uno de los guardaparques que participa de la investigación dio detalles a Ahora Calafate. Escucha la entrevista

remise1~1

Angustiante situación de remisera a la que le destruyeron el auto

Guillermo Pérez Luque
El Calafate07/05/2025

Es la conductora del remise que estaba estacionada a la espera de que salga un viaje, cuando una camioneta desde atrás la chocó a toda velocidad. A casi una semana del hecho aún tiene secuestrado el auto a la espera de las actuaciones policiales. El remis era trabajado por ella y su pareja. “Es el único medio de trabajo y por un negligente ahora nos quedamos sin ingresos”, contó a Ahora Calafate