
La sala del Teatrino será reacondicionada tras más de 10 años de uso, desde su inauguración. El secretario de Cutura contó a Ahora Calafate en qué consistirán las tareas
El sábado 2 de septiembre por la tarde se inauguró la muestra “Transitar la Calma” de la artista plástica Maria Ines Mantilla, vecina de El Calafate y perteneciente al colectivo Arte y Salud, en la sala de exposiciones del Centro Cultural Calafate.
El Calafate 02/09/2023Maria Ines Mantilla reside en El Calafate y ha participado de diversas obras colectivas en la localidad. En esta inauguración que no quiere llamar “muestra”, solo quiere demostrar de lo que son capaces los materiales reciclados “Que las personas vean que hay otros materiales que podemos emplear sin tener que hacer un gasto”, nos dice Ines en la entrevista.
El acrílico, la silicona líquida, ramas, huesos, vidrios templados, maderas y placas de radiografías son los materiales que pueden encontrarse en cada escultura, pintura y objetos manufacturados. Muchos de los cuales encuentra en la calle, en recorridos cotidianos.
Es inevitable la influencia del territorio en cada artista, y Maria Ines no es la excepción “lo que vine a buscar acá (El Calafate) y encontré es la paz, la paz que siento, la tranquilidad, es como estar en un lugar especial”. Y no solo en lo plástico, también en la escritura, ya que añadió a la muestra su faceta de escritora y poeta con distintos textos.
La muestra puede ser visitada en el primer piso del Centro Cultural Calafate, consultando horarios.
La sala del Teatrino será reacondicionada tras más de 10 años de uso, desde su inauguración. El secretario de Cutura contó a Ahora Calafate en qué consistirán las tareas
El lunes 24 de julio, fecha reprogramada por cuestiones climáticas, se inauguró la muestra pictórica de arte “25/30” de la artista y vecina reconocida de la localidad, Susana Frías, que hace un repaso por su trayectoria enseñando y pintando, haciendo también un despliegue de técnicas en distintos formatos con distintas referencias e inspiraciones.
Desde hace tan solo un par de semanas en el Centro Cultural Calafate, todos los sábados de 11 a 14 hs funciona el banco de pelucas oncológicas impulsado por el Grupo Remontando Esperanzas, quienes se dedican a la confección de pelucas y cortinas con pelo natural para pacientes que se encuentran en tratamientos contra el cáncer. Hablamos con Natalia y Ada desde el nuevo espacio semanal que nos comentan sobre la labor que realizan y la invitación a quienes quieran ayudar con la causa.
Ayer martes 15 de agosto los alumnos de 1° Año D, 4tos, y 5tos Años C y D del Secundario 46, inauguraron la exhibición llamada “Esto no es una muestra” en la sala de arte del Centro Cultural Calafate con parte de sus producciones y proyectos artísticos hechos en distintas áreas de su currícula. Hablamos con parte del grupo docente que organizó el evento y acompañan a los estudiantes.
Pertenecen a la empresa Traverso y Cia, propietaria del supermercado Stella Maris, que tenía sucursales en El Calafate y El Chalten, y la central en Río Turbio. En mayo de 2008 cerro sus puertas dejando decenas de empleados sin trabajo. MIra donde están ubicados y cuál es el precio base.
Los rollos de fibra óptica que permitirán el tendido de la conexión para El Chaltén llegaron a la localidad, lo que permitirá la finalización de esta obra realizada en el marco del convenio firmado por el Gobierno de Santa Cruz para la ampliación de la Red Federal de Fibra Óptica (ReFeFO) en la provincia.