El sábado 2 de septiembre por la tarde se inauguró la muestra “Transitar la Calma” de la artista plástica Maria Ines Mantilla, vecina de El Calafate y perteneciente al colectivo Arte y Salud, en la sala de exposiciones del Centro Cultural Calafate.
Arte
El sábado 8 de octubre se inauguró la muestra pictórica “Revelaciones Cotidianas” del artista Sebastian Dons en la galería Laguanacazul. Como parte de la curaduría anual “Ambiente y Sistemas” Sebastián exhibe, en su primera muestra individual, una técnica clásica de acrílicos sobre bastidores de tela en diferentes formatos.
ARTE. “Revelaciones Cotidianas”, de Sebastián Dons
Ayer sábado se inauguró en El Calafate la muestra “La Superficie es una Ilusión” de la artista visual Ale Montiel con curaduría de Toia Ibañez y Ana Volonté.
Este domingo 3 de julio a partir de las 18 horas, en la galería Laguanacaazul, se expondrán obras de arte correo.
En la galería de arte LaGuanacaazul de El Calafate se exhibe esta muestra fotográfica de la artista visual Patricia Viel.
“Abre tu mente antes de abrir la boca” es el nombre de la primer muestra de fotografías de murales y cultura latinoamericana que se exhibe hasta fin de mes, en la galería de arte Laguanacazul
Hasta el 24 de diciembre inclusive, la tienda y galería Laguanacazul lleva a cabo una feria navideña en la que se destacan las obras de artistas y artesanos de El Calafate
El pasado domingo 17 de octubre, “Laguanacazul” abrió sus puertas en la calle 25 de Mayo al 38, en una fiesta de inauguración que convocó a distintas personalidades de El Calafate.
ARTES VISUALES. Con un artista de El Calafate comenzó el ciclo “Una obra, mi obra”
Bajo el auspicio de la Fundación Banco Santa Cruz, el Área de Artes Visuales de la Secretaría de Estado de Cultura, se lanzó este ciclo semanal de spots en los que artistas santacruceños hablan de cómo transitan esta pandemia. Sebastián Dons de El Calafate, fue el primero de este ciclo.
Al día siguiente de finalizado el mural “Trabajador del Sur”, otros tres artistas locales iniciaron las tareas preliminares para realizar un mural con lengua de señas, que se denomina “Nuestras manos también comunican”. Son asesorados por una profesora de Educación Especial. Ahora Calafate acompañó el primer día y habló con los protagonistas.
Artista calafateña fue seleccionada en un Concurso Federal de Murales
El proyecto de Belén Sánchez Noya es uno de las 70 elegidos en todo el país por un jurado convocado por el Ministerio de Cultura de Nación. Es sobre la temática de las Huelgas Obreras de 1921 y se propone pintarlo en pleno centro de El Calafate. La artista habló en FM DIMENSION.
Trastornos y quejas por la prohibición de circular a transporte de pasajeros
Cientos de personas, la gran mayoría turistas, se vieron afectados por la decisión de restringir la circulación de ómnibus y transportes entre El Calafate y El Chaltén, y desde y hacia la frontera con Chile. Varios perdieron su vuelo. Desde las 18 hs se renovó la restricción para circular, pero no para los ómnibus. En El Chaltén, durante unas horas, también impidieron salir a vehículos que no estaban incluidos en la restricción.
El hombre de 42 años se había fracturado el cráneo. Fue intervenido quirúrgicamente y se encuentra fuera de peligro.
Lo comunicó la intendencia del Parque Nacional los Glaciares. Al igual que ocurrió el mes pasado con los campamentos Poincenot y De Agoistini, es manejado por una ONG de El Chaltén.
Desde enero la low cost ofrece conectar Santiago de Chile y San Pablo. El Ente Mixto de El Calafate junto con directivos de la compañía aérea realizaron acciones promocionales en la mayor ciudad de Brasil con el objetivo de incrementar el flujo turístico.