
AHORA SI. Nora Martín reasume en la Intendencia del PN Los Glaciares
Se oficializó su nueva designación en el cargo. Se espera agilizar la gestión de temas pendientes que motivaron reclamos del personal del Parque Nacional.
El edificio se construirá en la sede de la intendencia del área protegida. Servirá para alojar y dar espacio de trabajo a científicos que hagan investigaciones en el parque. La inversión prevista supera los $300 millones. Los detalles en esta nota.
El Calafate 07/09/2023Hace exactamente un año, el 7 de septiembre de 2022, Ahora Calafate publicaba una nota bajo el título “Un centro de investigaciones para el PN Los Glaciares”, con declaraciones del entonces recién asumido presidente de Parques Nacionales, confirmando la construcción de un Centro Regional de Investigación en El Calafate.
Hoy la novedad es que ya está en marcha la convocatoria a empresas interesadas en su construcción. Ahora Calafate accedió a detalles de la obra, que se ejecutará en el predio de la Intendencia del PN Los Glaciares, con acceso sobre la calle Gobernador Gregores.
El centro regional de Investigaciones tendrá capacidad de albergar a investigadores y científicos. A la vez este edificio tendrá áreas de trabajo
La superficie total del edificio que se construirá en El Calafate será de aproximadamente 450 m2 cubiertos, distribuidos en planta baja y primer piso, y 36m2 semi-cubiertos. El diseño incluye hall de acceso, sector de informes, sala de reuniones, dormitorios, laboratorios, garage, sanitarios, office y depósito.
El concepto edilicio es que sean construcciones modernas y ambientalmente sostenibles, con diseños específicos para cada región. Se contemplará el uso de materias primas locales y el impacto ambiental.
La obra está presupuestada en 300 millones de pesos e incluye la instalación de todos los servicios de infraestructura y equipamientos fijos y muebles. La suma aportada por el Ministerio de Ciencia y Tecnología (MINCyT) se otorgará mediante un préstamo del Banco Desarrollo América Latina (CAF).
Junto con la del PN Los Glaciares, se lanzaron licitaciones para construir otros centros regionales de Investigación, en los Parques Nacionales Marino Makenke (en San Julián), el PN El impenetrable, el PN Lanin y el PN Aconquija.
La obra contempla un plazo de ejecución de ocho meses. El próximo 6 de octubre se conocerán las ofertas de empresas interesadas.
Se oficializó su nueva designación en el cargo. Se espera agilizar la gestión de temas pendientes que motivaron reclamos del personal del Parque Nacional.
Las guardaparques Samanta Subires, del Parque Nacional Los Glaciares y Lara Colleselli del Parque Nacional Patagonia quienes con el apoyo de SIGUNARA (Sindicato de Guardaparques Nacionales de la República Argentina) fueron las representantes de Argentina en México, en el programa "Reserva, un Diplomado en Manejo y Conservación de Recursos Naturales", que busca mejorar las capacidades profesionales de quienes tienen bajo su responsabilidad recursos naturales en los países de Latinoamérica y El Caribe.
Desde la Intendencia del Parque Nacional Los Glaciares se informó a transportistas, prestadores turísticos y también al público en general que a partir del 1º de septiembre finaliza la restricción de ingreso al área protegida con cubiertas con clavos o cadenas y vehículos de hasta 28 pasajeros.
Entre los días 28 de agosto y 2 de septiembre se llevo a cabo en Bariloche, provincia de Rio Negro, la segunda instancia en lo que va del 2023 del curso de Conducción de Cuadrillas de Incendios Forestales en las instalaciones de la Dirección de Lucha contra Incendios Forestales y Emergencias (DLIFE), en la que participaron representantes del Parque Nacional Los Glaciares, capacitando a 63 agentes en la temática.
Pertenecen a la empresa Traverso y Cia, propietaria del supermercado Stella Maris, que tenía sucursales en El Calafate y El Chalten, y la central en Río Turbio. En mayo de 2008 cerro sus puertas dejando decenas de empleados sin trabajo. MIra donde están ubicados y cuál es el precio base.
Los rollos de fibra óptica que permitirán el tendido de la conexión para El Chaltén llegaron a la localidad, lo que permitirá la finalización de esta obra realizada en el marco del convenio firmado por el Gobierno de Santa Cruz para la ampliación de la Red Federal de Fibra Óptica (ReFeFO) en la provincia.