
Directivos, docentes y estudiantes del CUNEC organizaron la actividad que se realizó en la Plaza Perito Moreno. Ahora Calafate habló con dos integrantes de universidades públicas
Unas 50 estudiantes del Profesorado de Nivel Inicial que se dicta en el Centro Universitario de El Calafate comenzaron sus prácticas profesionales en los jardines de infantes de la localidad
El Calafate 15/09/2023El 12 de septiembre pasado, alumnas de PEI (Profesorado en Ed. Inicial) que se dicta en el Centro de Universidades Nacionales de El Calafate (CUNEC), comenzaron con sus prácticas en instituciones educativas de nivel inicial de nuestra localidad.
En total son 50 estudiantes comenzaron la Practica 1 que contempla el programa de estudios. Lo hacen separados en grupos en turno mañana y turno tarde de los cuatro jardines de educación pública de El Calafate: Jardin N° 10 “Gral. Martín Miguel de Güemes”, Jardín N°54 “Kau Talenk”, Jardín N°60 “Bicentenario”, y Jardín N°63 “Koraiken”.
“Se plantea un primer acercamiento a las características socioculturales y educativas de los alumnos del nivel inicial” contó a Ahora Calafate Daniel Ibarra coordinador del CUNEC. Agregó que las prácticas se dan bajo la supervisión de la Secretaría Académica de Unidad Académica Río Turbio de la UNPA
Directivos, docentes y estudiantes del CUNEC organizaron la actividad que se realizó en la Plaza Perito Moreno. Ahora Calafate habló con dos integrantes de universidades públicas
Al cumplirse el primer cuatrimestre del 2023 en el Centro de Universidades Nacionales de El Calafate, hablamos en ENTRAMANDO con dos referentes de la Universidad Nacional Patagonia Austral articulada dentro del CUNEC, Florencia Villar y Mario Borgna, que nos hacen un repaso de estos meses inaugurales, el impacto en la localidad, la función de la universidad al servicio de esta, la apertura de inscripciones para el segundo cuatrimestre de cursada y distintas cuestiones referentes a la vida académica y sobre todo social.
Por tercer año consecutivo se llevará a cabo este festival de cine en la localidad, desde el viernes 29 de septiembre al domingo 1° de octubre en la Sala LibélulaSur. Además de las proyecciones seleccionadas, será el escenario para debates, encuentro entre artistas, cineastas, estudiantes de cine, prensa y público en general. Habrá invitados especiales y premiaciones. Desde FM Dimensión nos comunicamos con Javier Luzi quien nos adelanta el programa. MIRA EL CRONOGRAMA COMPLETO DE PELICULAS
Se inauguró el 8 de julio de 2022 y en este primer año asistieron unas 120.000 personas a ver los estrenos en simultáneo con las grandes salas comerciales. "El cine nos cambió la vida" dijo el secretario de Cultura de El Calafate, Franco Behrens al hablar del impacto que tuvo este primer año. Aseguró que El Calafate sigue teniendo la entrada más barata del país.
Pertenecen a la empresa Traverso y Cia, propietaria del supermercado Stella Maris, que tenía sucursales en El Calafate y El Chalten, y la central en Río Turbio. En mayo de 2008 cerro sus puertas dejando decenas de empleados sin trabajo. MIra donde están ubicados y cuál es el precio base.
Los rollos de fibra óptica que permitirán el tendido de la conexión para El Chaltén llegaron a la localidad, lo que permitirá la finalización de esta obra realizada en el marco del convenio firmado por el Gobierno de Santa Cruz para la ampliación de la Red Federal de Fibra Óptica (ReFeFO) en la provincia.
Este fin de semana, la capital nacional del trekking y de la escalada, fue escenario del campeonato argentino mas importante del calendario en las categorías juveniles. Con un gran nivel, Maximo Lorger de El Calafate fue subcampeón en Juveniles A y Violeta Tonini de El Chalten fue subcampeona. Luca Rapaport de El Chalten campeón Juveniles B y Mirko Defazio tercero. TODOS LOS RESULTADOS.