3ra Edición de Casa Abierta sobre observación de Aves

Este domingo 15 de octubre, la sede de AGUISAC propone en conjunto con el Encuentro regional de Clubes de Observadores de Aves (COA) de Patagonia Sur, una charla donde entre otras cuestiones cada COA presentará cuales aves y que sitios son los mejores para la observación en sus respectivas localidades. Desde FM Dimensión, hablamos con Cecilia Lorenzo referente de AGUISAC quien nos amplió el programa.

Naturaleza14/10/2023Hector LaraHector Lara
58EE0E0E-8ACC-4C0D-8533-6A39BCAE6542
Cecilia Lorenzo - AGUISAC

Con el COA El Calafate como anfitrión de este encuentro regional y en función de la observación se concretó esta charla abierta a la comunidad de observación de aves, fusionando ambas actividades. “Somos privilegiados en El Calafate y vemos aves en la calle, en nuestros patios, es bueno poder conocer los clubes. Uno de los miembros va a hablar sobre Aves Argentinas, esta fundación ornitológica que nuclea los clubes”, nos adelanta Cecilia Lorenzo, integrante de Aguisac. “Esta puede ser una buena oportunidad para iniciarse, quienes no tienen experiencia es la ocasión ideal”. 

8360F424-8AE4-442B-9BB9-138EF705BCFF

Tambien nos explica que será en el marco del evento a nivel mundial Big Day o El Gran Día, que es una celebración anual de la observación de aves silvestres y en libertad, y muchas personas salen a hacer observación de aves en simultáneo y salen a cargar planillas. La presencia de aves como de otras especies son siempre parámetros de salud en que estamos.


Sobre el turismo alternativo en torno a la observación de aves “Ha crecido y sigue en crecimiento, es un tipo de visitante muy particular, por ejemplo le puede llevar muchas horas el viaje al Glaciar Perito Moreno, porque va deteniéndose en el camino a buscar aves. Aves endémicas, que solo se pueden ver en esta parte del planeta”, y que no solo es para los expertos “Otros sin especializarse también estan interesados y  hacen su propia lista o checklist. Nos menciona grandes atractivos como el Chorlito Ceniciento, o el Maca Tobiano, que no solo son fotografiados sino que se le graban los sonidos.


La biodiversidad de la zona, nos cuenta Lorenzo que es la que magnifica el interés de quienes vienen a esta parte del mundo a registrar especies, “En un solo viaje pasamos distintos ambientes con características propias”, describiendo la estepa, los humedales, el bosque, las costas, todo aunado en pocos kilómetros, sumando los atractivos naturales a los culturales e históricos.

Te puede interesar
484333186_1064870565670574_7367496917328324003_n

Somos Huellas Patagónicas convoca voluntarios para distintas actividades de la asociación

Hector Lara
Naturaleza05/04/2025

Somos Huellas Patagónicas es una asociación sin fines de lucro que intenta conservar los recursos naturales de la Cuenca Carbonífera. Recientemente ha anunciado la propuesta dirigida a los interesados de esa región para realizar actividades de forma voluntaria en distintas áreas como el monitoreo de cóndores y actividades al aire libre. Enterate de los requisitos en la nota.

Screenshot 2025-01-28 at 12-56-36 (20 ) Facebook

Día Mundial del Gato Montés Sudamericano, especie que se distribuye hasta el sur de la Patagonia

Hector Lara
Naturaleza28/01/2025

Cada 28 de enero se celebra a nivel mundial el Día del Gato Montés Sudamericano (Leopardus geoffroyi), una especie de mamífero carnívoro de la familia Felidae, y probablemente el felino salvaje más común de América del Sur. Esta fecha una fecha también es para crear conciencia sobre la existencia de este felino que contribuye a la biodiversidad ya que presencia en los ecosistemas ayuda a mantener el equilibrio natural.

Las Más Leídas
El otoño es la mejor época del año para visitar El Calafate  El paisaje se tiñe de colores rojizos y dorados que lo embellecen todo y las temperaturas son más agradables durante el día. De marzo a mayo, disfrut

El Calafate lanza campaña digital de descuentos y beneficios

Guillermo Pérez Luque
Turismo 20/04/2025

En esta semana que comienza se difundirán los contenidos de “El Calafate Invita 2025” en los principales mercados de la Argentina, para incentivar el turismo de baja temporada. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, indicó que también los beneficios aplican a visitantes de países limítrofes, y que hay tratativas con Inprotur para hacer campañas digitales en Brasil y Chile. La promoción se extenderá durante los meses de baja temporada

493878799_1212700107532382_4948302396216120513_n

La empresa de turismo que trae famosos para promocionar El Calafate y sus servicios

Hector Lara
Entrevistas24/04/2025

En estos días la actriz, modelo y personalidad del espectáculo, Graciela Alfano, se encuentra visitando El Calafate acompañada del conductor, productor e influencer Leonel Saleh. Ambos disfrutan de los atractivos que brinda la región y realizan diferentes recorridos registrándolo en sus redes sociales. Días atrás estuvo el actor Gastón Pauls, junto a la actriz Mica Riera. Son movidas de promoción que organiza la agencia Patagonique Travel, para difundir el destino, sus atractivos y servicios, priorizando al turismo nacional. Desde “A Diario” por FM Dimensión hablamos con su propietario Franco Batalla, quien además nos adelanta quién será la próxima figura del espectáculo.

zorros puma

INEDITO. Santa Cruz prohibió la caza de pumas y zorros

Guillermo Pérez Luque
General24/04/2025

La decisión fue oficializada a través de una resolución del Consejo Agrario Provincial. La medida es considerada histórica ya que desde siempre estaba permitido cazar estos animales silvestres, principalmente a pedido del sector ganadero. El año pasado hubo un rechazo generalizado a nivel nacional e internacional a la medida. Qué animales Sí está permitido cazar en esta temporada

20250313_135910~1

EN EL CALAFATE. Agencias de turismo obligadas a contratar guías para sus excursiones

Guillermo Pérez Luque
Turismo 24/04/2025

Lo establece una ordenanza aprobada hoy en el Concejo Deliberante. La norma municipal va en el mismo sentido que lo vigente en la provincia de Santa Cruz. La iniciativa surgió como reacción a la decisión de Parques Nacionales de desregular la actividad de guías dentro de las áreas protegidas. Se crea el Registro Municipal de Guías de Turismo.

IMG-20250424-WA0158

En cuatro allanamientos recuperan elementos robados

Guillermo Pérez Luque
El Calafate25/04/2025

Tras una investigación policial el Juzgado autorizó los procedimientos en los que se encontraron varios objetos que habían sido robados en los últimos días de viviendas. Dos de los allanamientos fueron en el mismo complejo en el que ya tres veces la Policía encontró drogas. Uno de los detenidos tiene prisión domiciliaria y varias causas por venta de cocaína.