
En el día de ayer martes, desde la Asociación Huellas Patagónicas informaron sobre la aparición de tres cóndores muertos en las cercanías del paso fronterizo Cancha Carrera, desconociendo hasta el momento la causa del deceso de los tres especímenes.
Ayer se realizó una reunión en forma virtual en la que participaron autoridades de transporte de Nación, Provincia y la AAAVyT, debido a las trabas que ahora impone la Aduana de Chile a los transportistas de turismo argentinos que quieren visitar las Torres del Paine. Se busca una reunión bilateral para aclarar la situación. Además se solicitará que el paso Río Don Guillermo, pase a depender de la Aduana de El Calafate
Turismo 19/10/2023Los problemas en la frontera de Río Don Guillermo (Cancha Carrera) resurgieron la semana pasada a partir de trabas impuestas por el funcionario de turno de la Aduana Chilena, quien impide el paso de transportes turísticos argentinos que llevan turistas a conocer el PN Torres del Paine.
“No reconoce documentación presentada y que está aceptada por convenios binacionales entre ambos países”, contó a Ahora Calafate Daniel Feldman, secretario de la AAAVyT El Calafate.
Feldman precisó que varios transportes no pudieron pasar a Chile por el Paso Río Don Guillermo, pero lo insólito es que con esa misma documentación sí pudieron pasar por el Mina Uno-Dorotea, punto de frontera ubicado a pocos kilómetros de allí.
Ahora Calafate viene informando sobre esta situación. Ahora este medio supo que ayer se realizó una reunión en forma virtual entre el secretario de transporte de la provincia de Santa Cruz, Rolando D’Avena, las máximas autoridades de la secretaría de Transporte de la nación, de la CNRT. Allí también participaron directivos de las Agencias de Viajes y Turismo filial Calafate.
“Esto va a propiciar una reunión bilateral con Chile próximamente, para destrabar esta situación”, dijo Feldman. Y adelantó que también “estamos pidiendo como cuestión inédita que la AAAVyT también esté adentro de esa reunión bilateral, que sería la primera vez”. La reunión bilateral se realizaría la semana próxima o la siguiente
Además se pedirá que el paso Río Don Guillermo pase a depender de la oficina de Aduana en El Calafate, algo que ya se está pidiendo desde la banca de la senadora Ana María Ianni.
En el día de ayer martes, desde la Asociación Huellas Patagónicas informaron sobre la aparición de tres cóndores muertos en las cercanías del paso fronterizo Cancha Carrera, desconociendo hasta el momento la causa del deceso de los tres especímenes.
Agencias de Viajes de El Calafate reclaman que la Aduana chilena demora vehículos argentinos de pasajeros, que estaban llevando turistas al PN Torres del Paine, a pesar de presentar la documentación en regla.
Ante el incremento de visitantes en la zona, la intendencia del PN Los Glaciares recuerda a transportistas y operadores turísticos las disposiciones vigentes.
Es el total acumulado hasta septiembre inclusive, solo en la Zona Sur del Parque. El 46 % de los visitantes son extranjeros. De cumplirse la proyección para el último trimestre se batirá récord absoluto de visitas al área protegida, superando por primera vez en la historia las 700 mil visitas.
El viernes al mediodía el cuerpo de la turista estadounidense fue encontrado tras casi cuatro jornadas de intensa búsqueda. No presentaba ninguna lesión. La autopsia reveló que falleció por hipotermia, debido a las muy bajas temperaturas durante la noche.
Tras arduas negociaciones entre ayer y esta mañana, empresas lacustres y gremios llegaron a un acuerdo y se desactiva la medida de fuerza. Los trabajadores serán reencuadrados según la actividad que desempeñan y se logra una importante mejora salarial, indicaron desde los gremios a Ahora Calafate
Se realizaron en los últimos días inspecciones municipales en lugares que albergaban turistas y que no cuentan con habilitación municipal. En El Calafate está vigente la Emergencia Habitacional que suspendió la habilitación de nuevas casas o departamentos para alquileres temporarios. El secretario de Turismo Alexis Simunovic, adelantó la información en FM Dimensión y anunció la implementación de un código QR que deberá estar visible en aquellos
La obra financiada a través de un programa nacional, está en un 25% de avance a más de un año de su inicio. Su ejecución está afectada por el constante proceso inflacionario que la empresa adjudicataria no pudo afrontar. Ahora el Municipio lanzó una licitación para afrontar con fondos propios la compra de materiales que permitan avanzar con la obra.
Nació en Río Gallegos, tiene 35 años. Deberá resolver el delicado asunto de la pauta oficial, la cual el libertario prometió recortar.