Nuevo Aumento en la tarifa de remises. En 11 meses sube el 150%

Concejales y transportistas se reunieron hoy acordaron nuevas tarifas. Desde el 15 de noviembre la bajada de bandera pasará a costar $500 y $50 cada 100 metros de recorrido. En enero habrá una nueva revisión. Cuánto cuesta en otras ciudades.

El Calafate31/10/2023Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
Remises

Esta mañana se realizó una reunión entre concejales y remiseros en el recinto de sesiones, donde se acordó monto y fecha de vigencia de las nuevas tarifas de ese transporte.

La cooperativa ARTCA que nuclea a los remiseros, habían pedido el mes pasado que el HCD apruebe un nuevo aumento. Esta vez del 67 por ciento respecto a las que están en vigencia desde el 1° de julio pasado.

Pidieron llevar de 300 a 500 pesos la bajada de bandera, y de 30 a 50 pesos cada 100 metros de recorrido o cada 30 segundos de espera. También solicitaron que estas tarifas comiencen a regir desde mañana 1° de noviembre. 

Los aumentos deben ser aprobados por ordenanza. Ayer se realizó la última sesión antes de la fecha solicitada, y los ediles no trataron el pedido de ARTCA. 

Esto generó cierto malestar en los transportistas quienes solicitaron una reunión para hoy, que se concretó con la presencia de 4 de los 5 concejales. 

reunion remisesFoto: Prensa HCD

“La reunión se desarrolló con total normalidad y los concejales accedieron a autorizar las nuevas tarifas que comenzarán a aplicarse desde el 15 de noviembre”, indicaron desde ARTCA a Ahora Calafate.

Con este nuevo aumento la tarifa de remises acumula una suba de 150 por ciento en 11 meses. El 15 de diciembre de  2022 comenzó a regir la tarifa de 200 pesos la bajada de bandera. El 1° de julio de este año paso a 300 pesos, y desde el 15 de noviembre será de 500 pesos.

Como dato de referencia, las nuevas tarifas que entrarán en vigencia desde mañana en la Ciudad de Buenos Aires serán la bajada de bandera a $548, y $658 pesos en horario nocturno.

En Río Gallegos a partir de mañana la tarifa de taxis queda en 380 pesos la bajada de bandera y 38 pesos la ficha. 

En Comodoro Rivadavia Las tarifas en horario diurno quedarán en  $539,21 para la bajada de bandera y $17,94 para la ficha. En horario nocturno, serán $624,51 para la bajada de bandera y $20,75 para la ficha.

En Córdoba La bajada de bandera del taxi vale $475 y la ficha en $25; en tanto que la bajada de bandera nocturna cuesta $547 y la ficha $30.

En la reunión de esta mañana también se acordó que en enero habrá una nueva revisión de las tarifas, de acuerdo al nivel de inflación que se vaya registrando, sobre todo en los valores del combustible 

Te puede interesar
Cristian Perez

Tras días de agonía, murió el hombre herido en un incendio intencional

Guillermo Pérez Luque
El Calafate20/04/2025

Cristian Pérez, que había llegado desde Río Gallegos hace poco tiempo en busca de trabajo, murió en la tarde de hoy domingo, luego de trece días de agonía en el Hospital SAMIC de El Calafate. Había sido internado luego por la inhalación de humo mientras dormía en un taller mecánico que fue incendiado intencionalmente. La causa deriva de lesiones graves a homicidio y se sigue investigando el hecho

Las Más Leídas
Luna

El impacto que tendrá en la comunidad la decisión de no formar nuevos profesionales en Salud Mental

Guillermo Pérez Luque
Entrevistas20/04/2025

El Hospital SAMIC de El Calafate tiene un plantel de profesionales residentes en Psicología, Psiquiatría y Trabajo Social, que buscan completar su formación de posgrado. El Ministerio de Salud decidió cerrar el cupo para nuevos residentes en estas especialidades en todos los centros de Salud públicos que dependen de Nación. Justo en un momento donde la demanda de este servicio es cada vez mayor.  Uno de los residentes es Lautaro Luna quien, en entrevista con FM Dimensión, explicó los efectos que esta medida traerá, no solo a la formación de nuevos profesionales, sino a la comunidad que requiere de sus servicios.

El otoño es la mejor época del año para visitar El Calafate  El paisaje se tiñe de colores rojizos y dorados que lo embellecen todo y las temperaturas son más agradables durante el día. De marzo a mayo, disfrut

El Calafate lanza campaña digital de descuentos y beneficios

Guillermo Pérez Luque
Turismo 20/04/2025

En esta semana que comienza se difundirán los contenidos de “El Calafate Invita 2025” en los principales mercados de la Argentina, para incentivar el turismo de baja temporada. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, indicó que también los beneficios aplican a visitantes de países limítrofes, y que hay tratativas con Inprotur para hacer campañas digitales en Brasil y Chile. La promoción se extenderá durante los meses de baja temporada

Cristian Perez

Tras días de agonía, murió el hombre herido en un incendio intencional

Guillermo Pérez Luque
El Calafate20/04/2025

Cristian Pérez, que había llegado desde Río Gallegos hace poco tiempo en busca de trabajo, murió en la tarde de hoy domingo, luego de trece días de agonía en el Hospital SAMIC de El Calafate. Había sido internado luego por la inhalación de humo mientras dormía en un taller mecánico que fue incendiado intencionalmente. La causa deriva de lesiones graves a homicidio y se sigue investigando el hecho

Sin título

Murió Francisco, el Papa argentino que acercó a muchos nuevamente a la iglesia

Pablo Perret
Mundo21/04/2025

Falleció a las 7.35 hs de Roma en su residencia de la Casa Santa Marta, informó el Vaticano. ayer fue su última aparición pública, cuando impartió la bendición pascual “urbe et orbi” en el Vaticano. Dos frases podrían resumir y ejemplificar su papado, cuando en una gira Latinoamericana a los jóvenes le dijo: "Hagan lio" u la otra como "Recen por mi" . Hoy y siempre recemos por él y recemos por nuestro prójimo.