SENADO. Se trataron iniciativas de Ianni vinculadas al presupuesto nacional

En reunión de comisión los senadores acompañaron proyectos de la legisladora santacruceña, que deberán ser tratados en una próxima sesión. Entre ellos mejorar infraestructura en pasos fronterizos de Santa Cruz, garantizar conectividad aérea en Patagonia y la continuidad por 10 años mas del Fondo Nacional de Turismo

Santa Cruz01/11/2023

En el Senado de la Nación, la Comisión de Presupuesto y Hacienda se reunió para abordar exclusivamente cuatro proyectos de autoría de la legisladora santacruceña donde solicita partidas presupuestarias necesarias para obras prioritarias en la provincia de Santa Cruz y en toda la región patagónica

El primero de ellos se refiere a la reasignación de una partida específica destinada a mejorar la infraestructura de los pasos fronterizos de la región patagónica, con especial consideración -por su urgencia - de los pasos Mina Uno y Río Don Guillermo, ubicados ambos en cercanías a la localidad de Río Turbio. “Es un trabajo que venimos abordando los patagónicos en conjunto – expresó Ianni – ya que conocemos la importancia de fortalecer los servicios que se prestan en estos sitios de tránsito permanente, desde donde nos han hecho llegar sus inquietudes para poder garantizar la atención al público”.

Otra de las iniciativas pide dar cumplimiento a la Ley vigente que establece un fondo compensatorio a transportadores nacionales aéreos, a fin de garantizar la conectividad aérea entre localidades de la Patagonia que requieren de esas rutas por su carácter aero-dependiente.

“El requerimiento es que se ponga en marcha este fondo, creado por decreto en el año 1994. Es un programa integral de desarrollo aéreo patagónico para fomentar que las líneas aéreas puedan garantizar la conectividad inclusive en aquellas rutas que tal vez no son rentables económicamente, pero que apuestan a conectar a las comunidades que socialmente lo necesitan, como ha sido siempre el espíritu por ejemplo de LADE y todavía lo hace actualmente” señaló Ianni durante el encuentro.

ianni comision senado

En tanto, también se solicitó acompañamiento en el pedido para incluir en el presupuesto nacional la instalación de un depósito fiscal en la localidad de Perito Moreno con el objetivo de satisfacer la demanda de desarrollo económico e industrial de la zona noroeste de la provincia de santa cruz, “teniendo en cuenta que esta localidad desarrolla una importante actividad minera y agro – ganadera”.

Esta expansión requiere un aumento del control por parte del estado nacional y la dotación de una infraestructura acorde a la envergadura de la actividad económica de la zona.

Finalmente, la senadora también pidió por la incorporación en el presupuesto 2024 de la prórroga de la vigencia del Fondo Nacional de Turismo por diez años, a partir del 5 de enero de 2025. “Este fondo es el recurso con el que se cuenta para cumplir con la ley nacional del turismo nº 25997 y es utilizado para promover y fomentar la actividad turística” explicó Ianni.

Cabe recordar que el mismo se constituye con el producto del siete por ciento (7%) del precio de los pasajes aéreos, marítimos, y fluviales al exterior, vendidos o emitidos en el país y los vendidos o emitidos en el exterior para residentes argentinos en viajes que se inicien en el territorio nacional.

Los cuatro proyectos abordados fueron acompañados por los senadores y senadoras integrantes de la comisión por lo que ya quedaron en condiciones de ser debatidos en una futura sesión.

Te puede interesar
adosac

ADOSAC anunció paro para lunes y martes

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz06/07/2025

La medida de fuerza decidida por el Congreso Extraordinario del gremio es ante la falta de propuesta salarial por parte del Gobierno. AMET había anunciado también una medida similar, pero luego acató la Conciliación Obligatoria dispuesta por el Ministerio de Trabajo.

MA_LORENA_ROSS_2

María Lorena Ross nueva Ministra de Salud y Ambiente de Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz03/07/2025

Es la tercera funcionaria que ocupa la cartera sanitaria en 18 meses de gestión. Es cirujana del hospital de Puerto Deseado. Reemplaza en el cargo a la doctora Analía Costantini. “La idea es mejorar el acercamiento de la salud hacia todos los lugares y mejorar las condiciones laborares de los profesionales de la salud”, dijo al asumir

Las Más Leídas
WhatsApp Image 2025-07-07 at 12.17.36

Se realizó una feria comunitaria en el cuartel de Bomberos Voluntarios

Hector Lara
El Calafate07/07/2025

En el día de ayer Bomberos Voluntarios del Barrio Linda Vista junto a Argentina Humana realizaron una nueva feria comunitaria en el cuartel de la calle Maiten. En ese espacio se pudieron retirar de forma gratuita, y también recibir donaciones, de ropa para todas las edades. Hablamos con los organizadores quienes nos comentaron sobre ésta y otras actividades solidarias que realizan en ese sector.

Captura de pantalla 2025-07-07 181246

El Gobierno cierra definitivamente Vialidad Nacional

La Nación
07/07/2025

Sus funciones las asumirán el Ministerio de Economía y la Gendarmería. El decreto que se publicará mañana también prevé el fin de otros organismos dependientes de la Secretaría de Transporte; la seguridad en las rutas la prestaría la fuerza nacional

20250704115111_control3

Controversia en la Justicia federal por un operativo de control en el acceso El Calafate

Ahora Calafate / Fiscales
El Calafate08/07/2025

El hecho que originó esta situación fue durante un operativo de rutina en el que el perro adiestrado de la Gendarmería “señaló” un paquete sospechoso en la carga de una empresa privada de correo. Se detectaron 52 gramos de marihuana. Al día siguiente el juez de garantías anuló la continuidad del procedimiento que él mismo había autorizado iniciar. Argumentó que se habían violado garantías, pero el juez de revisión consideró que el procedimiento fue “razonable” y “legal”.