Ahora Calafate Ahora Calafate

Llegaron los Volvo sin impuestos para los habitantes de Santa Cruz

Se venderán en la Zona Franca de Río Gallegos. Los beneficios que recibirán los compradores de las XC40. La Zona Franca de Río Gallegos recibió el primer embarque de autos sin impuestos que se venderán de manera exclusiva para los habitantes de la provincia de Santa Cruz. Se trata de una flota de Volvo XC40 importados de Suecia, que fueron recibidos por la ministra de Producción de esa provincia, Silvina Córdoba

Santa Cruz 10/11/2023 Motor 1
zona-franca-santacruz-volvo-1

La compra y venta de autos y motos sin impuestos en la Zona Franca de Río Gallegos se reglamentó en el Boletín Oficial en junio de 2023, en un decreto firmado por el ministro de Economía y candidato a presidente, Sergio Massa (ver normativa). Hasta ahora, el centro comercial para la venta minoristas de productos con beneficios aduaneros había exhibido vehículos de marcas chinas, pero estaba a la espera de la autorización para comenzar a operar con autos y motos.

Según confirmó Silvina Córdoba, las Volvo XC40 serán los primeros vehículos importados que se venderán en esta zona franca.

Vender autos sin impuestos para los habitantes de Santa Cruz es un antiguo proyecto del matrimonio de ex presidentes Néstor Kirchner y Cristina Fernández, que construyeron dos zonas francas en esa provincia, en las ciudades de Río Gallegos y Caleta Olivia. El proyecto original se aprobó durante la presidencia de Mauricio Macri y en su momento se la conoció como "Ley Néstor Kirchner", en homenaje al ex mandatario fallecido en 2010 (leer más).


El motivo de este beneficio especial para los santacruceños fue explicado en la resolución firmada por Massa con estas palabras: "La situación económica crítica y la vecindad con otros países lo justifican". Para quien no conozca la Argentina es necesario aclarar que Santa Cruz no es la única provincia con límites internacionales. Tampoco es la única que padezca la crisis económica del país.

La Zona Franca Santa Cruz fue concesionada por el estado provincial a la empresa LondonSupply, que también controla la Zona Franca Puerto Iguazú (Misiones) y que es dueña de la cadena de fiambrerías Valenti.

Autos y motos sin impuestos

Los beneficios que recibirán los compradores de autos y motos en la Zona Franca Santa Cruz serán los siguientes.

1. El beneficio será exclusivo para residentes de la provincia de Santa Cruz, con al menos dos años de residencia comprobada antes de la compra del vehículo.

2. Los valores máximos de los vehículos (nacionales o importados) que se podrán comprar con el beneficio serán de 5.000 dólares para motos, 35 mil dólares para autos y 56 mil para pick-ups.

3. Cada grupo familiar podrá comprar un auto 0km en Zona Franca sólo cada cinco años.

4. Todos los vehículos comprados en Zona Franca estarán exentos de IVA, aranceles aduaneros, Bienes Personales e impuestos internos. Sólo pagarán Ingresos Brutos al gobierno provincial.

5. Los compradores podrán revender los vehículos comprados en la Zona Franca a partir del segundo año de patentamiento. Se deberá tramitar un permiso ante la Aduana para desafectarlo de la exención impositiva y devolver a la AFIP un porcentaje de los beneficios.

6. El porcentaje del beneficio a devolver a la AFIP será del 80% (entre el segundo y tercer año), del 50% (en el cuarto año), del 20% (en el quinto año) y libre de pagos después del quinto año.

7. El vehículo podrá circular libremente dentro del territorio de la provincia de Santa Cruz. Y tendrá un permiso para circular por un máximo de 90 días al año fuera de la provincia.

8. Todos los vehículos vendidos en la Zona Franca Santa Cruz deberán instalar un rastreador satelital monitoreado por la AFIP para controlar el cumplimiento de la normativa.

9. Todos los vehículos vendidos en la Zona Franca Santa Cruz deberán exhibir una oblea identificatoria, a fin de facilitar los controles de las autoridades.

10. El cupo de venta total de vehículos para todos los concesionarios que se instalen en la Zona Franca Santa Cruz será de 6.000 vehículos en 2023, 7.500 en 2024 y 7.750 en 2025. De ahí en adelante se agregarán 250 unidades por año con respecto al período anterior.

Por Motor 1

Te puede interesar

yacimientos maduros

Vidal anunció que buscará provincializar la explotación de los yacimientos maduros

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 16/09/2023

El gobernador electo anticipó la intención de que el Estado provincial y/o pequeñas empresas petroleras exploten los  llamados “yacimientos maduros”, que son aquellos que ya han pasado su pico de producción.  Muchos de estos campos están bajo concesión de grandes empresas que priorizan invertir en yacimientos en auge. Vidal habló de quitar la concesión de estos yacimientos maduros para sacarle mejor rentabilidad.

UECARA

REPRESAS. UOCRA levantó el paro, UECARA lo mantiene

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 01/12/2023

El gremio de obreros de la construcción llegó a un acuerdo por el pago de las quincenas atrasadas y próximos haberes, a la espera de definiciones del nuevo gobierno Nacional sobre la continuidad de las obras. Sin embargo el gremio de empleados mensualizados mantiene la medida de fuerza a la espera de que la empresa represas Patagonia le abone los pasajes de traslado que están acordados en el convenio salarial. Hasta que UECARA no levante la medida de fuerza las tareas en las represas están paralizadas

Lo más visto

corte chalten

Protesta en El Chaltén. “Ya no pedimos. Ahora exigimos y demandamos”

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 29/11/2023

Esta frase incluida en una nota abierta a la comunidad expresa el hartazgo de vecinos que hace años vienen esperando acceder a la posibilidad de comprar un terreno para dejar de alquilar y avanzar en su proyecto de vida. Hoy será el cuarto día de reclamo con cortes intermitentes en el acceso a El Chaltén.

busqueda

Crece la angustia por la turista perdida en El Chaltén

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 30/11/2023

Hoy hace 48 horas fue vista por última vez  cruzando el puente sobre el río Fitz Roy para hacer para hacer una caminata. La búsqueda se intensifica con mas de 70 rescatistas, drones, perros. Un helicóptero se sumaría hoy a las tareas. Allegados de la mujer perdida viajan a El Chaltén. La embajada de EEUU está pendiente del caso.

busqueda Turista2

Ejército y mas gendarmes se suman a la búsqueda de la turista extraviada

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 01/12/2023

Más de 40 efectivos de esa fuerza armada llegaron a El Chaltén y colaborarán con el rastrillaje de la zona donde se perdió Neha Malla. También llegó el helicóptero y unos 15 gendarmes. Ayer no hubo un solo rastro de la turista extraviada. Una amiga suya arriba hoy a El Calafate y de allí viajará a El Chaltén.

UECARA

REPRESAS. UOCRA levantó el paro, UECARA lo mantiene

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 01/12/2023

El gremio de obreros de la construcción llegó a un acuerdo por el pago de las quincenas atrasadas y próximos haberes, a la espera de definiciones del nuevo gobierno Nacional sobre la continuidad de las obras. Sin embargo el gremio de empleados mensualizados mantiene la medida de fuerza a la espera de que la empresa represas Patagonia le abone los pasajes de traslado que están acordados en el convenio salarial. Hasta que UECARA no levante la medida de fuerza las tareas en las represas están paralizadas

Newsletter