Ahora Calafate Ahora Calafate

Fiesta del Lago 2024 tendrá cinco noches de shows

El municipio se encuentra ultimando detalles con algunos artistas y en plena gestión para conseguir otros, que tocarán en el Festival del Lago Argentino, desde el 13 o 14 de febrero.

El Calafate 17/11/2023 Guillermo Pérez Luque Guillermo Pérez Luque
el-calafatejpg

Faltan tres meses para que se realice en El Calafate una nueva edición de la Fiesta Nacional del Lago Argentino, considerada una de las fiestas populares más convocantes de la Patagonia.

La Municipalidad viene trabajando intensamente en el armado de la grilla de artistas que estarán presentes en esta edición, conmemorando el 147° Aniversario del Bautismo del Lago Argentino, ocurrido el 15 de febrero de 1877.

Ya hay artistas con los que se ha acordado y se han comprometido hasta con fecha de show, sin embargo desde el gobierno local esperan la firma de los contratos para hacer anuncios formales. 

“El Festival del Lago tendrá cinco noches de shows en el Anfiteatro del Bosque. En principio será desde el 13 al 17 de febrero, inclusive. Pero de acuerdo a como se cierren las fechas con los artistas con los que están en tratativas, podría ser del 14 al 18 de febrero”, afirmaron a Ahora Calafate fuentes municipales.

La intención es que haya dos artistas centrales en casi todas las noches. También se buscará la contratación de al menos un artista internacional, aunque el incierto panorama económico tras las elecciones todavía mantiene en suspenso esta gestión.

El Municipio también deberá afrontar un desafío extra: la disponibilidad de alojamiento para los artistas y sus delegaciones. El intendente Javier Belloni dijo en entrevista con FM Dimensión que la temporada de turismo es tan buena que está siendo difícil  conseguir alojamiento para albergar a los artistas de la fiesta del Lago como también para los protagonistas de la primera fecha del campeonato de Turismo Carretera 2024, que también se correrá en febrero.

Te puede interesar

A968E5BF-2682-4BC0-9F34-0BFFE5954FB2

Vecino de El Calafate integra la primera promoción de diplomados en quesos y fromagelier de Iberoamérica

Hector Lara
El Calafate 14/09/2023

Adrián Berni, es residente de la localidad y es también propietario de "La Herradura”, tienda de alimentos especializada en delicatessen. Dos años le ha tomado concluir recientemente su carrera como alumno de la Primera Diplomatura en Latinoamérica de Especialistas en Quesos y Fromagelier, y desde ENTRAMANDO por FM Dimensión nos contó de su paso por esta novedosa cursada y sobre este producto lácteo instalado a nivel mundial.

Lo más visto

corte chalten

Protesta en El Chaltén. “Ya no pedimos. Ahora exigimos y demandamos”

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 29/11/2023

Esta frase incluida en una nota abierta a la comunidad expresa el hartazgo de vecinos que hace años vienen esperando acceder a la posibilidad de comprar un terreno para dejar de alquilar y avanzar en su proyecto de vida. Hoy será el cuarto día de reclamo con cortes intermitentes en el acceso a El Chaltén.

busqueda

Crece la angustia por la turista perdida en El Chaltén

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 30/11/2023

Hoy hace 48 horas fue vista por última vez  cruzando el puente sobre el río Fitz Roy para hacer para hacer una caminata. La búsqueda se intensifica con mas de 70 rescatistas, drones, perros. Un helicóptero se sumaría hoy a las tareas. Allegados de la mujer perdida viajan a El Chaltén. La embajada de EEUU está pendiente del caso.

busqueda Turista2

Ejército y mas gendarmes se suman a la búsqueda de la turista extraviada

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén 01/12/2023

Más de 40 efectivos de esa fuerza armada llegaron a El Chaltén y colaborarán con el rastrillaje de la zona donde se perdió Neha Malla. También llegó el helicóptero y unos 15 gendarmes. Ayer no hubo un solo rastro de la turista extraviada. Una amiga suya arriba hoy a El Calafate y de allí viajará a El Chaltén.

UECARA

REPRESAS. UOCRA levantó el paro, UECARA lo mantiene

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz 01/12/2023

El gremio de obreros de la construcción llegó a un acuerdo por el pago de las quincenas atrasadas y próximos haberes, a la espera de definiciones del nuevo gobierno Nacional sobre la continuidad de las obras. Sin embargo el gremio de empleados mensualizados mantiene la medida de fuerza a la espera de que la empresa represas Patagonia le abone los pasajes de traslado que están acordados en el convenio salarial. Hasta que UECARA no levante la medida de fuerza las tareas en las represas están paralizadas

Newsletter