Un imponente mural realizado por tres artistas de El Calafate

"Anhelo Ancestral" es el título de la obra artística plasmada en una inmensa pared de 8 m. de altura y 6 m de ancho del centro de interpretación de Glaciares. La idea es de la artista Eleonora González Videla quien convocó a sus colegas Lorena Roldan y David Vonscheidt.  Durante un mes realizaron la sensacional obra que recrea el momento culmine de la ruptura del Glaciar Perito Moreno y el vuelo de tres cóndores, uno de ellos representado a tamaño natural.  Eleonora y David contaron detalles y anécdotas en FM Dimensión

El Calafate14/12/2023Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
WhatsApp Image 2023-12-12 at 21.35.42

“Este mural busca asombrar a quien lo contemple, acercándole a transitar sensaciones y emociones que solo sentimos cuando vivimos instantes únicos e irrepetibles como lo son el rompimiento del Glaciar Perito Moreno, Patrimonio Natural de la Humanidad y un cóndor en vuelo a tamaño real, con sus 3,2 metros de envergadura”, afirman sus autores.

La artista Eleonora González Videla quien le propuso hacer un inmenso mural a Luciano Bernacchi, director del centro de Interpretación de glaciares “Glaciarium”, quien aceptó de inmediato.

WhatsApp Image 2023-12-13 at 14.19.19 (1)

Utilizando como lienzo la pared de 8 metros de altura y 6 metros de ancho, se realizó un diseño inspirado en dos fotos: una de la ruptura del Glaciar Perito Morano (Juan Cruz Ordóñez) y otra de un cóndor andino planeando frente al glaciar (Mariano Micheluzzi)

A fines de octubre comenzaron las tareas a cargo los artistas Lorena ROLDAN, Eleonora GONZALEZ VIDELA y David VONSCHEIDT. “Somos el Grupo L.E.D. De bajo consumo y pero iluminamos un montón”, bromean David y Eleonora, quienes dieron a conocer la novedad esta mañana, en FM Dimensión.

Describen la experiencia de creatividad y trabajo como “extraordinaria, divertida y gran generosidad por parte de todos”.  Gracias a donaciones de empresas y particulares pudieron llevar adelante este mural pintado con látex acrílico. 

WhatsApp Image 2023-12-13 at 13.12.17 (2)

El 30 de noviembre, tras un mes de intensa tarea, los artistas culminaron el mural al que llamaron “Anhelo Ancestral”. 

Hoy quienes asistan a la charla del glaciólogo Lucas Ruiz, sobre el retroceso del Glaciar Perito Moreno, podrán contemplar la obra, que será inaugurada oficialmente entre la Navidad y el Año Nuevo. 

WhatsApp Image 2023-12-13 at 13.12.17

Agradecimientos:

GLACIARIUM: Ignacio Jasminoy (Presidente) - Luciano Bernacchi (Director) - Analía Ferretti (Gerente) & Staff.

Colaboradores:

*Pinturerías QUIMTEX EXPRESS El Calafate 

*Hielo & Aventura

*Chocolates Patagonia

*Pantagonia

*Glaciar Sur

*X8 ARQUITECTOS

*Ferretería CHUAR 

*Napoleón Pizzería

*COTECAL 

*PRAXIS Composición Artística

*Enege (Tienda Unisex)

*Veterinaria Huellas.

Te puede interesar
reclamo CEFYAP

Concejales pidieron por la continuidad del CEFyAP

Guillermo Pérez Luque
El Calafate08/05/2025

Aprobaron una resolución para solicitarle al CPE que reanude la actividad en el centro de formación profesional que funciona desde 2017, y que aún no ha iniciado el ciclo lectivo. A la sesión asistieron alumnos, ex estudiantes, docentes y hasta el ex director, que habló con Ahora Calafate.

WhatsApp Image 2025-05-08 at 15.06.01

Presentaron el nuevo busto del Gral. Manuel Belgrano con la presencia de su descendiente

Hector Lara
El Calafate08/05/2025

El chozno nieto del prócer creador de la Bandera, el licenciado Manuel Belgrano, asistió al acto en el Parque Manuel Belgrano, especialmente invitado como parte de una grilla de actividades prevista para el día de hoy. El encuentro con la filial calafateña de la Asociacion Belgraniana como anfitriona, reunió autoridades y representantes de distintas agrupaciones y fuerzas de seguridad. Alumnos de primaria también asistieron para presenciar el emplazamiento provisorio de la flamante escultura.

Las Más Leídas
abortos guanacos

NUNCA VISTO. Investigan la causa de abortos espontáneos de guanacos en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
General07/05/2025

En pocos días, más de 20 fetos de estos animales fueron encontrados por guardaparques durante el invierno pasado, en la zona de Lago Roca. Científicos especializados en la Argentina estudian el caso y coinciden que no hay registro alguno de este fenómeno en esta especie. Se realizó la necropsia de los fetos en El Calafate y algunos fueron llevados a otros laboratorios. Los más recientes resultados detectaron lo que podría ser la causa del fenómeno. Uno de los guardaparques que participa de la investigación dio detalles a Ahora Calafate. Escucha la entrevista

remise1~1

Angustiante situación de remisera a la que le destruyeron el auto

Guillermo Pérez Luque
El Calafate07/05/2025

Es la conductora del remise que estaba estacionada a la espera de que salga un viaje, cuando una camioneta desde atrás la chocó a toda velocidad. A casi una semana del hecho aún tiene secuestrado el auto a la espera de las actuaciones policiales. El remis era trabajado por ella y su pareja. “Es el único medio de trabajo y por un negligente ahora nos quedamos sin ingresos”, contó a Ahora Calafate

Refugio Spegazzini

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

Guillermo Pérez Luque
Turismo 07/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell

monitoreo-sl

Monitorean el fuerte retroceso del Glaciar Perito Moreno

Guillermo Pérez Luque
General08/05/2025

Desde los enormes desprendimientos de la semana pasada, Parques Nacionales y el centro de Interpretación Glaciarium realizarán un registro periódico y constante de imágenes del frente y cuerpo del Glaciar Perito Moreno, que ha acelerado su retroceso. El director del centro de interpretación y divulgación, Luciano Bernacchi, brindó detalles en entrevista con FM Dimensión. Este domingo 11 de mayo, el científico Pedro Skvarca brindará una charla abierta para dar las últimas novedades