
El gimnasio "Palito Cherbukov" es el escenario donde se desarrollarán los encuentros, reuniendo a seis equipos que lucharán por el título.
El técnico de la Selección Argentina participó del puntapié inicial de la subsede en Sportivo Matienzo el mismo torneo que esta jugando Deportivo Esperanza, y estuvo en la inauguración del sistema de iluminación del estadio de su club en Pujato.
Deportes08/01/2024Elige estar cerca de su gente. Cada fin de año se acerca a su pueblo natal para compartir con su familia las celebraciones de fin de año. De esta manera, Pujato se convierte en un foco de atracción para los fanáticos del fútbol y genera una revoluciona en los chicos del lugar. Lionel Scaloni, el entrenador de la selección argentina, disfruta de todo este movimiento, quiere ser parte de diferentes acciones y este fin de semana participó de un evento que se realizó en el club Sportivo Matienzo, donde él comenzó en el mundo de la pelota. Lógicamente, todo el pueblo se emocionó con su presencia.
El técnico de la selección argentina apareció en videos que subieron algunos chicos de Pujato. La sinergia fue inmediata: el DT fue muy amable y afectuoso con ellos. A varios los recibió en la casa de sus padres, a otros les firmó sus camisetas, se emocionó cuando uno le cantó una chacarera y este sábado participó de la ceremonia en la que se inauguró el sistema de iluminación en el estadio de Matienzo. Además dio el puntapié inicial del mundialito de Arteaga que en este caso es una subsede de ese torneo que esta jugando Deportivo Esperanza en San José de La Esquina y que se llevó a cabo en la institución.
Los más pequeños enloquecieron con la presencia de Scaloni y todos querían su foto. El DT saludó a cada uno y se corporizó como la gran atracción de la tarde. Incluso, en varios de los videos que se viralizaron por las redes sociales se puede ver cómo el entrenador de la selección argentina se acercó a los chicos para saludarlos cuando entraron al campo de juego y la cara de los niños evidenció una emoción mayúscula por tener al lado a uno de los héroes históricos del fútbol argentino.
Scaloni, que lució una camiseta con el logo de la institución y, en su espalda, tenía estampado el número 1944, en referencia a la fundación de la entidad, se prestó para hacer todas las fotos de rigor y además le acercaron una réplica de la Copa del Mundo para que pudiera posar junto con los jóvenes del club Azote Jr. de Rosario. Fue el protagonista para dar inicio al Mundialito que se realiza todos los años “Es es mi club muchachos, es donde nací yo. Es muy lindo. Es un lujo ver como ha crecido este predio. Estoy emocionado de estar acá, encantado”, comentó el entrenador y entre risas mientras salía de la cancha dijo: “Vamos a dejar jugar a los chicos”.
No es la primera vez que Scaloni está cerca de su club natal, ya que después de consagrarse campeón del mundo en Qatar, circuló por las redes un video en el que se lo ve al DT dándole una charla técnica al equipo de la primera división de Matienzo: “Daría lo que sea por sentirme en la situación de ustedes. Dejaría de ser campeón mundial por ser jugador de fútbol. Y ya no puedo hacerlo, es la realidad, yo ya no tengo más rodillas, no tengo más tobillos y tengo 45 años ¿Qué les quiero decir con esto? Que tienen que disfrutar de jugar al fútbol. Y sí muchos de ustedes me puede decir: ‘yo tengo 30 años y estoy jugando en la liga casildense’ Y yo les digo que daría lo que sea por jugar un partido y no puedo, no puedo hacerlo por más de 20 minutos. El fútbol hay que disfrutarlo, porque es una pasión”.
El gimnasio "Palito Cherbukov" es el escenario donde se desarrollarán los encuentros, reuniendo a seis equipos que lucharán por el título.
Este fin de semana se pone en marcha el campeonato de la ciudad capital donde habrá dos categorías en pista, una local con el piloto calafateño y otra categoría de Chile.
Lo afirmó el presidente de la administración de parques nacionales Cristian Larsen en conferencia de prensa en El Calafate. Dijo que esa medida es parte de un paquete de desregulaciones que se está terminando de definir para lanzarlas y que entren vigencia lo antes posible.
Por mayoría los concejales de El Chalten aprobaron una ordenanza que suspende por un año el otorgamiento de nuevas habilitaciones comerciales o ampliaciones de las existentes; para los rubros de alojamiento y gastronomía en todas sus modalidades. La medida alcanza a emprendimientos construidos o por construir. También suspenden los permisos de obras para estos rubros.
Un video muestra a trabajadores del PN Los Glaciares abriendo una senda desde el río Eléctrico hacia el campamento Poincenot. También se ven máquinas pesadas. Esta mañana durante la conferencia de prensa Ahora Calafate consultó sobre esas tareas.
El Presidente de APN, Cristian Larsen, anunció que buscarán que, desde la próxima temporada, haya “uno o dos concesionarios más” para esta excursión. Dijo que se recibieron quejas por el alto valor del tour, y que si bien el Gobierno no puede intervenir en los precios se buscará fomentar la competencia. También adelantó que se buscará restablecer la navegación en el Canal Upsala, prohibida desde hace más de 10 años.
Vecinos de El Chalten realizaron dos manifestaciones este viernes contra la apertura de esa traza que, según explicaron desde Parques, es para que se movilice llevar materiales necesarios para el resideño de la Senda de Los Tres y también para emergencias y evacuaciones. La tala de árboles en la zona y la falta de comunicación del organismo indignó a los vecinos que se movilizaron por las calles de la localidad. Analizan denuncia policial y recurrir a la Justicia con un amparo Ambiental