
Ocurrió esta mañana en el domicilio de la mujer, que salía de bañarse. La víctima es una docente. Dijo que un hombre le dio trompadas en la cara y la ató de pies y manos, para luego robarle. La policía está en plena investigación.
Esta iniciativa es organizada por Wetlands International y coordinada en nuestro país por Aves Argentinas. El próximo sábado se realizará en el humedal de El Calafate y el Club de Observadores de Aves lanzó la invitación a participar. Enterate cómo
El Calafate14/02/2024El Censo Neotropical es un programa de monitoreo a largo plazo, basado en conteos de aves acuáticas que se realizan dos veces al año, uno en febrero y otro en julio, en humedales de toda América del Sur.
“Con la información recabada acerca de las especies y la cantidad de individuos identificados, se contribuye al conocimiento y a la conservación de los humedales y las aves acuáticas”, explicaron desde el Club de Observadores de Aves (COA) de El Calafate.
El Censo comenzará este sábado 17de febrero a las 9.00 hs. El COA lanzó la convocatoria abierta fijando como punto de encuentro en la casilla de informes de la Reserva Natural Laguna Nimez.
“Una vez ahí, nos dividiremos en grupos para relevar distintos sectores del gran humedal calafateño, y anotar las especies y la cantidad de individuos de cada sector”, explicaron.
La actividad tiene una duración de 2 a 3 horas. No es necesario contar con experiencia previa, sólo ganas de aprender y disfrutar de la naturaleza.
Desde el COA remarcan que “es muy importante traer el equipo adecuado, como protección contra el sol y el viento”. Quienes tengan binoculares o cámara, viene bien llevarlos.
Quienes estén interesados en participar de esta actividad deberán confirmar asistencia por MP al facebook o al mail del COA: [email protected]
Ocurrió esta mañana en el domicilio de la mujer, que salía de bañarse. La víctima es una docente. Dijo que un hombre le dio trompadas en la cara y la ató de pies y manos, para luego robarle. La policía está en plena investigación.
Este viernes por la tarde el famoso payaso brindó un espectáculo único en el Cine Municipal. Aproximadamente 350 personas, entre niños, adolescentes y adultos, disfrutaron de una presentación llena de música, humor y emoción.
Lo afirmó el presidente de la administración de parques nacionales Cristian Larsen en conferencia de prensa en El Calafate. Dijo que esa medida es parte de un paquete de desregulaciones que se está terminando de definir para lanzarlas y que entren vigencia lo antes posible.
Por mayoría los concejales de El Chalten aprobaron una ordenanza que suspende por un año el otorgamiento de nuevas habilitaciones comerciales o ampliaciones de las existentes; para los rubros de alojamiento y gastronomía en todas sus modalidades. La medida alcanza a emprendimientos construidos o por construir. También suspenden los permisos de obras para estos rubros.
Un video muestra a trabajadores del PN Los Glaciares abriendo una senda desde el río Eléctrico hacia el campamento Poincenot. También se ven máquinas pesadas. Esta mañana durante la conferencia de prensa Ahora Calafate consultó sobre esas tareas.
El Presidente de APN, Cristian Larsen, anunció que buscarán que, desde la próxima temporada, haya “uno o dos concesionarios más” para esta excursión. Dijo que se recibieron quejas por el alto valor del tour, y que si bien el Gobierno no puede intervenir en los precios se buscará fomentar la competencia. También adelantó que se buscará restablecer la navegación en el Canal Upsala, prohibida desde hace más de 10 años.
Vecinos de El Chalten realizaron dos manifestaciones este viernes contra la apertura de esa traza que, según explicaron desde Parques, es para que se movilice llevar materiales necesarios para el resideño de la Senda de Los Tres y también para emergencias y evacuaciones. La tala de árboles en la zona y la falta de comunicación del organismo indignó a los vecinos que se movilizaron por las calles de la localidad. Analizan denuncia policial y recurrir a la Justicia con un amparo Ambiental