
La secretaría de Turismo y el Ente Mixto están presentes la WTM Latin America de San pablo, una importante reunión de negocios del sector turístico de todo el continente.
Hubo casi 60 mil personas embarcadas, convirtiéndose en el mes de mayor movimiento de la historia del aeropuerto de El Calafate. También fue récord de vuelos operados. Por primera vez entró en el 7mo lugar entre los 10 aeropuertos de mayor movimiento del país, superando a Puerto Iguazú Informe completo de Ahora Calafate.
Turismo 19/02/2024Por tercer mes consecutivo, el aeropuerto de El Calafate batió su récord histórico de movimiento de pasajeros. Enero de 2024 pasa a ser el mes de mayor transito aeroportuario en la historia.
Con 59.988 pasajeros destronó al mes pasado (diciembre de 2023) que había tenido 56.514 embarques, alcanzando esa cifra aún sin contar un día de paro nacional del 24 de enero, que paralizó totalmente la actividad aerocomercial.
Sumando arribos y partidas, por el aeropuerto internacional “Cte. Armando Tola”, transitaron 117.469 personas. Con esa cifra El Calafate alcanzó por primera vez el 7mo lugar en el ranking nacional, superando a Puerto Iguazú. El 4,1% de todas las personas que viajaron en avión en la Argentina, lo hicieron desde o hacia El Calafate.
En cantidad de aviones también enero 2024 marca un hito, con 416 partidas, una mas que el mes pasado
También por primera vez Aerolíneas Argentina superó la marca de los 50.000 pasajeros transportados desde El Calafate. Fueron exactamente 52.243 los embarques registrados por la estadística de London Supply, concesionaria del aeropuerto.
Las conexiones con Ushuaia y Bariloche tuvieron también récord, con 12.111 y 4.612 pasajeros respectivamente.
Click en la imagen para acceder a la estadística
La secretaría de Turismo y el Ente Mixto están presentes la WTM Latin America de San pablo, una importante reunión de negocios del sector turístico de todo el continente.
Es el comparativo respecto al año pasado en la zona sur del Parque Nacional. La baja interanual es de casi el 17 por ciento. Brusca caída del turismo extranjero, y leve suba de visitantes nacionales.
Tras el amparo ambiental y la medida cautelar paralizando las tareas, Parques Nacionales presenta la documentación que justifica la apertura del sendero para un vehículo de trabajo utilitario en la zona norte del PN Los Glaciares. Deberá ser analizada por el Juez federal Claudio Vázquez, Ahora Calafate accedió a la documentación.
El Ministro de Salud comunicó el desfinanciamiento total de las residencias interdisciplinarias de Salud Mental y de Salud Mental Comunitaria durante el año 2025, lo que impacta en la formación de profesionales y en el servicio público a la comunidad. Junto con otros centros de Salud del país se declararon en asamblea permanente
La secretaría de Transporte de Nación habilitó a Global Protection Service S.A. a explotar servicios operacionales y de rampa en los principales aeropuertos del país.
La receptoría cumple hoy su último día de actividad, tras la disposición del titular del organismo Juan Alberto Pazo, de cerrar decenas de dependencias en todo el país. Para hacer un trámite presencial se deberá viajar a Río Gallegos.
Apenas se contabilizaron 361 pasajeros menos que en marzo de 2024, que había incluido la Semana Santa. También hubo muy poca diferencia en cuanto a los vuelos operados. En el primer trimestre embarcaron casi 7.000 pasajeros menos que el año pasado.