Se realizará en El Calafate el 1er Festival Internacional de Teatro

Del 8 al 12 de mayo El Calafate será sede del Primer Festival Internacional de Teatro. Un proyecto que vienen organizando en conjunto con el municipio, vecinos, actores y referentes del teatro local, entre ellos la gente de LibelulaSur. En FM Dimensión hablamos con Andrea Fernández Campbell y Ricardo Abad quienes nos adelantan detalles de este evento que promete instalarse en la grilla anual.

Cultura19/02/2024Hector LaraHector Lara
57340519-D9A1-49E1-ABC8-D3925D35C720
Primer Festival Internacional de Teatro- Andrea Fernández Campbell, Ricardo Abad

“Lo venimos soñando hace años, y desde el año pasado que lo estamos organizando”, nos adelanta Ricardo sobre la gestación de un evento sin precedentes locales en esta disciplina artística. “Estamos en la recta final, trabajando con la programación y la organización, tenemos elencos internacionales y nacionales, provinciales y locales, que van a participar de este primer festival de teatro en El Calafate”.

0A4BF48E-F765-4560-A057-C4C7E3C987DB


Sobre el festival en sí, nos cuenta Andrea que la idea deriva también por una necesidad de manifestar la identidad de Santa Cruz y de la región “Hay una movida que es atractiva e interesante. Qué le pasa a Chile con el teatro ya que tenemos la misma geografía y situaciones parecidas, lo mismo con Tierra Del Fuego, Caleta Olivia… cuales son las estrategias de hacer teatro”, al respecto de que también se comparten realidades sociales que nos engloban, como la cantidad de habitantes sujeta a la cantidad de funciones, entre otras.

Una pata importante del proyecto fue el apoyo del municipio, en este caso con la disposición de nueve pasajes “Si de verdad queremos dar el puntapié inicial debemos tener confirmados un grupo de gente, un elenco nacional y uno internacional para poder avanzar. Confiaron en nosotros y eso implica doble responsabilidad. Es otra la magnitud y otro el compromiso cuando hay alguien que está apoyando de afuera”.

También cuentan con un respaldo importante del área hotelera y gastronómica local, áreas de la que muchos de los involucrados también forman parte, de la que afirman haber obtenido un voto de confianza por darle ese aporte al turismo. “Nos dijeron que debe ser por fuera de la temporada alta, y pensamos venir con la inercia del festival de Jazz, la primera semana de mayo y después arrancar nosotros con el teatro y generar el mes cultural o de presencia más cultural”.

A un poco más de dos meses de su inicio, el Encuentro Internacional de Teatro ya fue declarado de interés municipal, por lo que conlleva y significa, otras razones nos cuenta Andrea “Porque justamente se comprende que los ejes del festival son tres, que tienen que ver con la identidad, la transversalidad y la optimización efectiva de los recursos. De qué forma podemos llevar a cabo todo esto, tanto en la elección de las obras y cuando ese festival se traslade a los hechos, podamos cumplir y empalmar todo eso”.

D5173542-2681-488F-A737-F44AB0BEC738

El festival también involucra otros espacios, no solo en la Sala Libélula Sur, sino los municipales, del Multiespacio Cultural y alternativos. “Siempre contamos con el apoyo de la comunidad, habitualmente nos llenan la sala, es una comunidad ávida de consumir teatro”, y es a la comunidad a quien se dirige Ricardo con las siguientes palabras “Necesitamos que la comunidad nos acompañe porque va a ser un gran evento cultural y lo tenemos que soportar para que sigan habiendo mas ediciones”.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2024-12-17 at 12.29.07

"Moulin Rouge" se estrenó en El Calafate de la mano de un grupo teatral juvenil

Hector Lara
Cultura17/12/2024

El domingo 15 fue el estreno de este reconocido musical presentado por el grupo de teatro juvenil “Somos lo que somos”. Con dos únicas funciones en el Centro Cultural Calafate, el día lunes 16 cerraron otro año de trabajo con esta nueva propuesta. Bajo la dirección de Marcelo Riolfi, Moulin Rouge convocó durante dos noches a un público que disfrutó de la actuación, baile, canto y puesta en escena de un clásico de la comedia musical contemporánea.

Screenshot 2024-12-11 at 09-32-08 salon nacional artes visuales - Buscar con Google

Reclamo y petitorio por la continuidad del Salón Nacional de Artes Visuales

Hector Lara
Cultura11/12/2024

La comunidad artística hace visible un reclamo por la edición 2024 del Salón Nacional de Artes Visuales (SNAV). El Salón surge en 1911 convirtiéndose en un capítulo fundamental de la historia del arte argentino sucediendo de manera ininterrumpida las ediciones anuales de sus premios, y con ellas, la voluntad original de impulsar el desarrollo de un campo artístico profesional en la Argentina, transformándose en un programa público con una sólida y permanente continuidad. Ante esta interrupción solicitan a los legisladores y responsables de la Secretaría de Cultura de la Nación la resolución de la convocatoria 2024 y la comunicación de su calendario en los primeros meses del año 2025.

Las Más Leídas
IMG-20250321-WA0038

SANTA CRUZ. Travesía de los Cañadones: un recorrido entre paisajes y aventura

Daniela Mancilla Provoste
Turismo 22/03/2025

El Parque Patagonia esconde en su geografía caminos que invitan a conectar con la inmensidad del paisaje. Entre cañadones de piedra rojiza, huellas de antiguos pobladores y el viento como fiel compañero, la Travesía de los Cañadones se convirtió en una experiencia que llevó a los participantes a recorrer los rincones más fascinantes del noroeste santacruceño.

rivera~1

Fue jefe de la Brigada de Sendas y opina sobre la traza que genera protestas en El Chaltén

Opinión22/03/2025

Miguel Rivera ingresó a Parques en 2012 y durante 13 años se desempeñó en la brigada de Sendas de la zona norte del PN Los Glaciares, la que lideró en los últimos 3 años, hasta su disolución. En esta nota de opinión enviada a Ahora Calafate revela antecedentes, pormenores y preocupaciones principales sobre la polémica iniciativa que despertó la reacción de vecinos de El Chaltén

VideoCapture_20250313-092637

La Ignorancia y La Soberbia

Opinión23/03/2025

Julio Cabana, vecino de El Calafate, ex concejal y empleado del INTA hasta su jubilación. Fue jefe de la Agencia de Extensión Rural de El Calafate. Su opinión sobre los dichos del presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, en la conferencia de prensa que dio en esta localidad, el pasado 13 de marzo.

reclamo guas HCD~1

Para Mardones “no es casualidad” que Larsen haya anunciado desregulación de guías en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/03/2025

El concejal oficialista aseguró que lo anunciado por presidente de Parques Nacionales responde a solicitudes y gestiones de los interesados directos en que se quite la obligación a las agencias de contratar guías de Turismo, quienes piden no tratar el tema directamente con el secretario provincial de turismo, porque pertenece a un sector empresario que busca la desregulación de la actividad de los guías.

WhatsApp Image 2025-03-23 at 19.14.51(1)

Con gran convocatoria se realizó el primer SALCHIENCUENTRO en El Calafate

Hector Lara
General23/03/2025

Vecinos de la localidad se reunieron esta tarde de domingo en el parque Belgrano junto a sus mascotas para socializar. La convocatoria si bien estaba enfocada en los “salchichas”, también abarcaba a todo tipo de canes de talla pequeña y mediana. Ahora Calafate habló con la organización donde nos contaron sobre esta iniciativa y con algunas de las familias de estos simpáticos pichichos.