
El anuncio lo realizó la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas, junto al Subsecretario de Políticas Alimentarias, Alberto Martínez. La suba ronda el 70%
El gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, cuestionó este sábado a la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que llevó a cabo un paro general el jueves 22 y viernes 23 de febrero, argumentando que el Ejecutivo provincial no convocó nuevamente a paritaria central.
Santa Cruz24/02/2024A través de un video publicado en su cuenta de Instagram, Vidal interrogó al gremio que decidió tomar esta medida tras rechazar un aumento salarial del 20% en todos los tramos para febrero y marzo, propuesta que fue aceptada por la Asociación del Personal de la Administración Pública (APAP) y la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN).
“La verdad que guardé silencio, pero hay que aclarar las cosas. Este es un Gobierno que trabaja incansablemente todo el día (hasta 18 horas por día)”, inició. Publicó un vídeo en redes sociales, luego de la reunión con gobernadores patagónicos y el cuarto intermedio acordado en la paritaria docente, donde el Ejecutivo prometió llevar otra propuesta este domingo.
“Realmente estamos convencidos de que las cosas se pueden hacer mucho mejor. La situación es difícil: compleja a nivel nacional, en las provincias y, en Santa Cruz, pasa lo mismo”. Vidal sostuvo que a la provincia la “saquearon” y “robaron durante muchos años”. “Se cansaron de robar. Hemos presentado denuncias ante la Justicia y vamos a seguir haciéndolo. Esto es parte del problema”, continuó.
Por otro lado, habló de la falta de fondos de Nación a Santa Cruz, en el plano económico. “Hay un reclamo genuino de todas las provincias. Nación no envía más fondos a las provincias de extracopa: se terminó. Tenemos un presidente que dijo no hay más plata y el Ejecutivo decidió implementarlo en las provincias. En Santa Cruz llega la Coparticipación y no hay más. ¿Qué quiere decir? Que nos tenemos que arreglar con nuestros propios recursos”, explicó.
Sobre el aumento en las regalías, por la suba del dólar oficial a 857 pesos, el gobernador aseguró que es mentira que “se triplicó el ingreso” y argumentó que “depende del mes, de los ingresos, de la producción y, en algunos casos, entre la actividad petrolera y minera. Significa, aproximadamente, el 23 por ciento de todo el ingreso a la provincia. Tenemos que recuperar la producción con más trabajo e inversión”.
“El Estado enfrenta otra situación. Lo recibimos en situaciones muy complejas por mala organización, porque se robaban todo en todos los Ministerios y el sistema de salud está detonado. Pasa lo mismo en Educación, Servicios Públicos, Vialidad (que estaba destruido), Distrigas, que tiene una deuda de 14 millones de dólares. ¿Qué quieren? Es lo que recibimos. Por eso trabajamos incansablemente para sacar esta provincia adelante y lo vamos a lograr, a pesar de que haya otros que no quieran eso”, subrayó.
Vidal indicó que “hoy hay un Gobierno con convicciones. Un Gobierno que trabaja todos los días para mejorar la calidad de vida de todos los santacruceños y lo vamos a hacer con esfuerzo, trabajo y dedicación”.
Sobre los videos en los que se lo ve pintando aulas, el mandatario señaló que no se arrepiente de “ser un trabajador y colaborador de la provincia. Lo voy a seguir haciendo de esta manera, por el bien común”.
Además, Vidal se refirió a la paritaria central, que terminó con polémica por el desempate del Ministerio de Trabajo y desencadenó en un paro de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) en los últimos dos días de la semana. “Casualmente, un sector del gremialismo no entendió que había que esperar 60 días. Pedíamos tiempo, nada más. Creemos en nuestra buena administración, entendemos la falta de recursos, pero sí sabemos a dónde podemos llegar a medida que pasa el tiempo”.
“Era aguantar un poquito. No le pido esperar 32 años. El interrogante de esto: el mismo gremio, ATE, sale a reclamar cuando se calló por 32 años. En la gestión anterior estuvo completamente callado. Se hicieron dueños de cooperativas, facturándole al Estado. Tiene casi 100 personas liberadas de funciones. Además, en la paritaria anterior no pensaron en sus afiliados, en los que esperan la planta permanente hace años. Aprobaron el ingreso de planta permanente a funcionarios del Gobierno anterior. Lo firmaron en la paritaria”, disparó Vidal contra ATE.
El gobernador dijo que quieren sacar la provincia adelante y que “los ruidos que se escuchan es porque estamos terminando con la corrupción. En Santa Cruz no se puede robar más. Estamos terminando con todos los kioscos que dejó el Gobierno anterior”.
“No se dejen confundir. Este es un Gobierno de 60 días y ya hicimos más que la gestión anterior. Le doy mi palabra: voy a sacar esta provincia adelante”, expresó al cerrar y pidió “basta de una justicia militante, basta de corrupción en entes y gremios”.
El anuncio lo realizó la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas, junto al Subsecretario de Políticas Alimentarias, Alberto Martínez. La suba ronda el 70%
El paraje equidistante entre Río Gallegos, El Calafate y Río Turbio es el lugar elegido para la planta que permitirá abastecer a los camiones regadores de líquido anti hielo sobre las rutas. El Plan Invernal entrará en vigencia el 1° de junio, según afirmó el presidente de Vialidad Provincial
Hoy guías y fotógrafos se sorprendieron al ver el aspecto de la cara norte del glaciar, que presentaba una enorme erosión producto de constantes desprendimientos de base. Mañana harán un monitoreo con drones cuyas imágenes serán analizadas por un experto
Tal como había anticipado ayer Ahora Calafate Parques Nacionales y el Gobierno de Santa Cruz de Santa Cruz firmaron el convenio para que Provincia se haga cargo del cobro del acceso al Parque Nacional Los Glaciares.
En total están programados 156 vuelos, sumados los de Aerolíneas Argentinas, Flybondi y LADE. Las empresas comerciales solo tienen conexión con Buenos Aires y Ushuaia.
La estrella española del tenis busca expandir su proyecto mediante un convenio Meliá, que invertirá en siete nuevos hoteles. En El Calafate proyecta inaugurarlo a fines de 2026. También planifican hoteles en Buenos Aires, Bariloche e Iguazú.
La presidenta del HCD de El Chaltén se reunió con ediles de El Calafate para un intercambio sobre varios temas. Entre ellos la reciente ordenanza que obliga a agencias de viajes a contratar guías habilitados para realizar sus excursiones.