Boleta única y mayoría simple. Gobierno presentó una Ley Electoral Transitoria

El Ejecutivo envió a la Legislatura un proyecto de Ley Electoral Provincial Transitoria, que será tratado este miércoles en sesión extraordinaria. La propuesta introduce modificaciones sustanciales al régimen electoral vigente. Tiene carácter transitorio y una vigencia de 18 meses a partir de su promulgación, período en el cual deberá sancionarse una nueva ley electoral definitiva.

Santa Cruz20/05/2025
elecciones

Entre los puntos centrales del proyecto se destaca que las elecciones de gobernador y vicegobernador, intendentes municipales y presidentes de comisiones de fomento se realizarán por voto directo y a simple pluralidad de sufragios, conforme a la Constitución Provincial y la Ley N°55.

La provincia adherirá parcialmente al Código Electoral Nacional, a la Ley 26.571 de Democratización de la Representación Política y a la Ley 27.783, siempre que no contradigan las disposiciones locales establecidas en esta nueva ley.

El Ejecutivo provincial deberá convocar a elecciones con una antelación mínima de 120 días, indicando los cargos a elegir, tanto titulares como suplentes, conforme a las normativas provinciales y nacionales vigentes. Se utilizarán el registro nacional de electores y el registro de extranjeros, en los términos del artículo 144 de la Constitución Provincial, y bajo las mismas autoridades de comicio que se emplean en los actos nacionales cuando coincidan en fecha.

Uno de los cambios más relevantes es la incorporación de la Boleta Única de Papel como único instrumento de votación, bajo supervisión del Tribunal Electoral Permanente, que actuará como instancia única para la oficialización de listas, validación de candidaturas y boletas.

El proyecto también establece un procedimiento para la sustitución de cargos legislativos vacantes, respetando el orden de las listas originales y garantizando la equidad de género.

La nueva normativa tendrá una vigencia de 18 meses desde su promulgación. En ese plazo, se deberá sancionar una nueva ley electoral definitiva, “construida sobre el consenso político y con foco en la calidad representativa”.

Proyecto de Ley Electoral

 

Te puede interesar
Multas1

Crearán Juzgados de Infracciones de Tránsito en Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz17/06/2025

Por mayoría de los diputados oficialistas se aprobó el proyecto que crea esta nueva estructura bajo dependencia del Ministerio de Seguridad. Habrá 3 Juzgados de Tránsito a instalarse en la provincia de Santa Cruz. Intervendrán en todas aquellas presuntas infracciones de tránsito. Los detalles en este informe.

Las Más Leídas
samic

Debe definirse quién presidirá el SAMIC El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate18/06/2025

El estatuto del Ente, vigente desde 2023, indica que la presidencia debe ser ejercida cada dos años en forma rotativa entre las tres representaciones. En esta semana se cumple el mandato de la presidencia ejercida por Nación, y teóricamente debería rotarse a Provincia o Municipio. En medio hay renuncia de consejeros y un argumento de la actual presidenta para continuar en el cargo

villalba

Chef de El Calafate invitado especial a eventos de alta cocina

Guillermo Pérez Luque
General18/06/2025

Matías Villalba, propietario de Mako Fuegos y Vinos, preparó sus espacialidades con productos típicos de la Patagonia en la lujosa Estancia El Colibrí – Relais & Châteaux, de Córdoba. En días mas el chef calafateño cocinará en el Hotel Madero, de la ciudad de Buenos Aires.

violador Entre Rios

Trasladaron a Entre Ríos a hombre capturado cerca de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate19/06/2025

Había sido juzgado por abusar sexualmente a sus hermanas. Antes de la sentencia se escapó y había un pedido de captura nacional. Días atrás la policía de Santa Cruz lo localizó en una estancia cercana a El Calafate. Fue alojado en la comisaría Primera hasta esta mañana, en que una comitiva de la Policía de Entre Ríos lo trasladó a esa provincia para que cumpla la condena

HCD

CUIDADORAS. Fuerte crítica de concejal a la Ministra de Salud

Guillermo Pérez Luque
El Calafate19/06/2025

En sesión pasada, concejales de El Calafate habían solicitado al Ministerio de Salud que mejore las condiciones laborales de las trabajadoras que cumplen tareas de cuidado en el área de salud mental del Hospital SAMIC. Mediante nota formal, la Dra. Costantini le respondió que el Concejo Deliberante “carece de facultades e injerencia en asuntos de exclusiva competencia del Ministerio a mi cargo”. Hoy el concejal Leonardo Mardones criticó fuertemente a la funcionaria; “Tiene un grado alarmante de irresponsabilidad”, dijo el edil.