Luis Acharez presenta “En un rincón de la Patagonia”, su primer libro de fotografías

A través de las estaciones del año, Luis Acharez, fotógrafo y vecino de El Calafate, nos propone con este reciente libro lleno de fotografías de su autoría, una visión personal de la región, que incluye también sus obras premiadas y reconocidas a nivel nacional e internacional. Desde su paso por FM Dimensión nos comenta acerca de la selección, edición y publicación de su primer libro.

Entrevistas28/02/2024Hector LaraHector Lara
DDE0B7FE-B05D-49EA-A2C7-97DE4572EB78
Luis Acharez- Entrevista completa en FM Dimensión

En los últimos meses Luis ha sido noticia por las menciones y reconocimiento de varias de sus fotografías y es desde entonces que nos ha comentado sobre este proyecto de poder lanzar gran parte de su trabajo en un libro. Hoy ya podemos hablar de la realización de dicho proyecto con la existencia material de “En un rincón de la Patagonia, relatos fotográficos en una tierra salvaje” que es el título completo y compila más de 4 años de producción y algunos textos alusivos.

B2803CDF-8CD3-4379-AE78-ADE2CED74083


“Este proyecto empezó en julio más o menos, lleva su tiempo seleccionar y descartar un montón de imágenes para seleccionar otras y tener en claro la idea o el hilo conductor, en este caso las estaciones del año”. Nos cuenta Luis sobre las primeras etapas antes de la publicación, donde se avoco a imágenes que retratan los paisajes, la flora, la fauna, la vida rural y el turismo. “La idea es contar como es vivir acá, en estos entornos, la mirada de un fotógrafo y la relación con la naturaleza en las distintas etapas del año”.

8FB2E7EE-E0C1-4567-8E21-74A9F7691616

Cuando se hojea el libro, lo primero que aparecen son imágenes de la primavera “Empieza con la primavera que es el despertar, el inicio de todo y también de la temporada turística, cuando las empresas empiezan a mover sus maquinarias y la industria del turismo despierta”. Los escenarios elegidos son El Calafate, el Parque Nacional Los Glaciares, el brazo norte del Lago Argentino, El Chalten, la Ruta de Los Pioneros y la Ruta 15, entre otros. “Cuando uno conoce el lugar es que más lo quiere, después de tantos años lo que intento es plasmar la conexión con este lugar”. 

Acerca del contexto actual a la hora de publicar un libro, no estuvo exento de los precios fluctuantes y la inestabilidad económica a nivel nacional “Fue un periplo llegar a imprimirlo, corrí con la ventaja que lo diseñé, al hacerlo de esa manera hay un montón de pasos que te ahorras. Los precios fueron más complicados. Lo pude hacer en diciembre, era muy difícil que te pasen un presupuesto… al final lo pudimos hacer”, y nos agrega sobre un replanteo ante una nueva tanda.
La distribución del libro aún se está trabajando “La idea es dejarlo en locales regionales, en alguna estancia, hoteles, es la etapa que viene”.  Para quienes deseen conocer mas del trabajo de Luis, pueden visitar su sitio web www.acharezfotografia.com o también su cuenta en Instagram que es @luigi.fotografia.en.patagonia .

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-13 at 08.27.03

Feria del Libro 2025: Dos obras de El Calafate se presentaron en el Ente Cultural Patagonia

Hector Lara
Entrevistas13/05/2025

El lunes 12 finalizó la 49° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, donde Santa Cruz volvió a tener presencia a través del Ente Cultural Patagonia. Dos producciones propias de El Calafate fueron presentadas en diferentes momentos del evento, la reedición de un cuento de más de 70 años de un autor consagrado de la provincia y el reciente poemario que habla sobre el territorio que es la primera publicación de la autora. En Ahora Calafate hablamos acerca de estos títulos que adquirieron este nuevo alcance.

pediatras

Reclamo de Pediatras: “Nos sentimos poco escuchados y poco valorados”

Guillermo Pérez Luque
Entrevistas12/05/2025

Lo afirmó en entrevista con FM Dimensión la dra. Flavia Sciarillo, una de las integrantes del Servicio de Pediatría del Hospital SAMIC, que desde hoy inició la retención de tareas por varios reclamos y planteos. “Estamos cansados, agotados, de buscar respuestas y no tenerlas”, afirmó la profesional. Escucha la entrevista

Las Más Leídas
WhatsApp Image 2025-05-12 at 13.33.36

VIDEO. Conmemoraron el 88° Aniversario del Parque Nacional Los Glaciares

Hector Lara
El Calafate12/05/2025

En el día de hoy lunes se realizó un acto en la Intendencia de Parques Nacionales en El Calafate para celebrar un nuevo año Parque Nacional Los Glaciares creado en 1937 junto a otras cuatro áreas protegidas de la Patagonia mediante el Decreto 105.433. El jefe de guardaparques leyó un discurso conmemorativo y de revisión de los 88 años.

IMG-20250512-WA0079 4x3

"Abriendo Caminos" realizó su Feria de productos

Guillermo Pérez Luque
El Calafate12/05/2025

El taller protegido para jóvenes y adultos con discapacidad exhibió y puso a la venta sus producciones. Llaveros, plantas, macetas y otras artesanías que ellos realizan. También se abrió la convocatoria a nuevos socios para colaborar con las actividades del taller