Lucy Vidal, una vida conservando recetas tradicionales de Chile

El pasado 15 de abril en el país vecino se celebró el Día de la Cocina Chilena. La localidad de El Calafate desde su fundación fue acompañada por inmigrantes que entre los distintos aspectos que han enriquecido su identidad, se encuentra también el aporte gastronómico. Es por eso que desde ENTRAMANDO por FM Dimensión hablamos con Lucila Vidal, vecina, pionera, quien aún conserva en su hacer las recetas transmitidas por su familia y las que ha incorporado de su suegra de origen danés. Escucha la nota completa.

Entrevistas23/04/2024Hector LaraHector Lara
9830AE7D-A1F8-41A3-9E1F-CC7304FC9000
Lucy Vidal - ENTRAMANDO - FM Dimensión

Lucila Vidal, o “Lucy”, como la conocen en El Calafate, tenía 19 años cuando llegó a la Argentina desde Chile, y siempre estuvo vinculada a trabajar la tierra, y a obtener los alimentos de ella. “En la isla se comía de todo y en casa se sembraba una hectárea entera de papa de todos los colores, rosadas, moradas, redondas… se multiplicaban, obteniendo hasta 450 bolsas de papas que se vendían. Todo el mundo sembraba”. Nos dice que no se compraba harina como tal, sino que hacían la suya en base al trigo que también se cosechaba.

2212928D-CECE-4097-A6E9-B723712B147C

En su llegada al país también continuó con la cocina, en el Hotel Petit de Piedrabuena “Llegue a Argentina derecho a un hotel a trabajar, cocinaba con la dueña, tenían chanchos, gallineros, y ahí estuve cuatro años”. Allí comenzó a ver las diferencias en cuanto a lo alimentario, por ejemplo el consumo de pan de este lado de la cordillera y que a diferencia de su lugar de origen donde la papa cocinada era el acompañamiento de sopas, carnes e incluso meriendas.

En la entrevista Lucy nos compartió algunos pasos para hacer “picarones” con puré de calabaza, que le demandaban sus nietos, el uso del “chancaca” elaborado en base a caña de azúcar, y la “sopaipilla” que es el equivalente a nuestra torta frita.

C62713EB-4959-4C93-BA49-65FBC3CB474E

Entre los platos salados logramos que a grandes rasgos nos cuente cómo se hacen los “milcaos”, comodines para el almuerzo, la hora del té o la once. “Se ralla la papa, se estruja, y con otra parte hecha puré se pone sal y grasa de cerdo, se ponen los chicharrones dentro y a freír. Lo veía hacerlo a mi mama, de ella aprendí”. Cuenta Lucy que conserva las recetas de su madre y rara vez las comparte, incluso con amigos cocineros de la localidad como el Corto Echavarria, que también replica recetas regionales.

Un emblema del sur de Chile es el “curanto” que hace un despliegue de ingredientes como la carne de distintos orígenes, vegetales y cholgas, cocinados en el pozo en el suelo con piedras calientes y capas de hojas verdes de gran tamaño. Lucy lamenta que varios de esos alimentos no sean fáciles de conseguir frescos de este lado.

Entre las empanadas y “papas rellenas” que siempre hizo para celebrar cumpleanos, los postres que le ha enseñado su suegra, y el poder tener una huerta en su casa, todas razones para compartir con los suyos, Lucy concluye “Así la luchamos, así la vivimos, y acá estamos. Soy feliz con una paz en mi alma”. Prometiendo una segunda entrevista para muchas otras recetas que quedaron fuera en esta oportunidad.

Te puede interesar
Tiempos Violentos

“No están locos”. Libro sobre adicciones recoge relatos reales y expone como hoy se trata la salud mental

Hector Lara
Entrevistas30/04/2025

El material bibliográfico recientemente publicado que cuenta con las colaboraciones de Paola Vicenzi, Marina Charpentier, Sandra Votta y Silvia Papuchado, narra historias reales de adicciones y salud mental, dejando lugar a “Una esperanza para las familias”, para quienes va dirigido y propone conocer una red de contención que ya viene funcionando. Desde “A Diario” por FM Dimensión la licenciada Papuchado, coautora, se extiende sobre el contenido, el mensaje alentador y una crítica a las instituciones.

WhatsApp Image 2025-04-26 at 15.28.38

Graciela Alfano: "Conocer los glaciares es una experiencia fisica, pero tambien muy espiritual"

Hector Lara
Entrevistas27/04/2025

La actriz, modelo y diva del espectáculo visita El Calafate y estuvo en El Chaltén, en un viaje organizado por la agencia Patagonique Travel y con el apoyo de varios prestadores de servicio. Junto al conductor de televisión, productor e influencer Leo Saleh, Graciela Alfano habló con Ahora Calafate. "Aquí el ser humano baja a su nivel cuando ve semejante naturaleza” dijo entre otras cosas. "Caminamos, tocamos y chupamos el Glaciar", bromeó Graciela Alfano, acerca del video que se hizo viral en redes. Destacó la calidez de los habitantes. “Este lugar es especial, es energético”. Hasta elogió que haya perros en la calle.

Las Más Leídas
IMG-20250426-WA0132

El Calafate se sumó al Día Mundial del Tai Chi

Guillermo Pérez Luque
El Calafate26/04/2025

El Día Mundial del Tai Chi se conmemora el último sábado de abril. Es una celebración global que destaca los beneficios y la importancia de esta disciplina china, que combina ejercicio físico, arte marcial, y filosofía taoísta. En El Calafate se realizó una clase abierta en el cartel ubicado en el Paseo Costanero. Asistieron decenas de personas a la actividad a cargo del instructor Carlos Osorio

WhatsApp Image 2025-04-26 at 15.28.38

Graciela Alfano: "Conocer los glaciares es una experiencia fisica, pero tambien muy espiritual"

Hector Lara
Entrevistas27/04/2025

La actriz, modelo y diva del espectáculo visita El Calafate y estuvo en El Chaltén, en un viaje organizado por la agencia Patagonique Travel y con el apoyo de varios prestadores de servicio. Junto al conductor de televisión, productor e influencer Leo Saleh, Graciela Alfano habló con Ahora Calafate. "Aquí el ser humano baja a su nivel cuando ve semejante naturaleza” dijo entre otras cosas. "Caminamos, tocamos y chupamos el Glaciar", bromeó Graciela Alfano, acerca del video que se hizo viral en redes. Destacó la calidez de los habitantes. “Este lugar es especial, es energético”. Hasta elogió que haya perros en la calle.

cefyap2

¿Qué pasa con el CEFyAP de El Calafate?

Guillermo Pérez Luque
El Calafate28/04/2025

El Centro de Formación Profesional y Capacitación Laboral lanzó en diciembre una preinscripción a los mas de 20 cursos que ofrece. Unas 600 personas se anotaron, pero hasta el momento no comenzaron las clases y no hay un panorama claro ni información oficial.

Diana Retamar

Alarman los gigantes desprendimientos en el Perito Moreno

Guillermo Pérez Luque
Naturaleza29/04/2025

Hoy guías y fotógrafos se sorprendieron al ver el aspecto de la cara norte del glaciar, que presentaba una enorme erosión producto de constantes desprendimientos de base. Mañana harán un monitoreo con drones cuyas imágenes serán analizadas por un experto

IMG-20250429-WA0184~1

Reclamo por el estado de las escuelas

Guillermo Pérez Luque
El Calafate29/04/2025

Padres y Madres de las escuelas primarias estatales de El Calafate se movilizaron esta tarde en el centro de la localidad reclamando inmediatos arreglos, principalmente en las calderas, ya que está llegando la época invernal. Cecilia es madre de una alumna de la EPP 73. Brindó un testimonio a Ahora Calafate describiendo la situación que atraviesan