Feria del Libro 2025: Dos obras de El Calafate se presentaron en el Ente Cultural Patagonia

El lunes 12 finalizó la 49° edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, donde Santa Cruz volvió a tener presencia a través del Ente Cultural Patagonia. Dos producciones propias de El Calafate fueron presentadas en diferentes momentos del evento, la reedición de un cuento de más de 70 años de un autor consagrado de la provincia y el reciente poemario que habla sobre el territorio que es la primera publicación de la autora. En Ahora Calafate hablamos acerca de estos títulos que adquirieron este nuevo alcance.

Entrevistas13/05/2025Hector LaraHector Lara
WhatsApp Image 2025-05-13 at 08.27.03

La literatura regional estuvo representada por autores de distintas localidades de la provincia donde muchos de sus autores, editores y gestores le pusieron cara y voz a sus producciones. La presentación de la reedición del cuento “El último invierno”, del consolidado escritor Héctor Rodolfo Peña con la presentación a cargo de Alberto Chaile quién destaca la vigencia del escritor como “testimonio clave de la memoria santacruceña y su aporte a la literatura de la Patagonia”, y por otro lado Andrea Lorenzo con su primera publicación personal titulada “Como una gota de agua”, una propuesta personal de reflexión sobre el territorio.

Hay varios puntos en común entre las obras con sus escritos que apelan entre otras observaciones a lo vasto y a veces inhóspito del territorio, pero también realzando su identidad propia con los aspectos particulares. Ambas fueron publicadas en los últimos meses y tuvieron su primera presentación en El Calafate.

495059935_1099329358900574_7662222348438111964_n

El 1ro de mayo en la Sala “Tulio Halperin Donghi” del Pabellón Azulse  llevó adelante el Día de Santa Cruz, con un cronograma abocado a homenajes y presentaciones organizadas por Conexión Cultura el programa de Secretaría de Estado de Cultura de la provincia, donde se presentaron dos producciones que aludieron a las Huelgas Patagónicas, el cómic y el disco “Soto”, y un homenaje al músico y escritor Gato Ossés. 

WhatsApp Image 2025-04-02 at 13.35.58(1)Se presentó "El último invierno" de Héctor Rodolfo Peña

La jornada del Día de Santa Cruz comenzó con la presentación del cuento El último invierno, de Héctor Rodolfo Peña, plaquette lanzada por la editorial independiente Distancia Editora, que retoma un cuento de una antología homónima de Peña publicada en 1972.

Alberto Chaile quien fue impulsor de esta re edición, retoma que este cuento es universal, y que comparte con otras obras lo fundacional, con voz propia y que a la vez le pone voz a los que no la tienen.

Era una voz que emergía en el contexto nacional, distinta a lo que se entendía de literatura, un sello propio y que hablaba de una región. Toda la magia del sur, la distancia, lo lejano, personajes solitarios y de calidad literaria.

Sobre el formato nos describe “Hay distintas formas de publicaciones con textos, sobre literatura. La plaquette es un punto intermedio entre un fanzine y un libro, de construcción artesanal que no tiene la dimensión de un libro regular. El formato lo define y el contenido es para difundir literatura”.

496068328_18126809038439210_5763800105406948185_n

 Andrea Lorenzo, quien recientemente publicó y presentó en el Centro Cultural Calafate el poemario “Como una gota de agua” editado por Editorial Vela al Viento, el día lunes 5 de mayo en el puesto del Ente Cultural Patagonia volvió a introducir sus escritos ante un público conformado por visitantes del stand como de familiares, amigos y vecinos, ya que es oriunda de la ciudad de Buenos Aires. Alberto Chaile volvió a acompañarla en esta presentación, que contó también con un número musical del Trio Sinahuela.

WhatsApp Image 2025-04-12 at 22.11.41(1)Presentaron “Como una gota de agua”, poemario de la autora santacruceña Andrea Lorenzo

Lorenzo ve este trayecto que está tomando su publicación como parte de un proceso. Desde el 2018 está abocada y enfocada en su producción literaria. “Se trabaja la escritura, para mí no es solo escribir y compartir. Hice talleres, mantengo contacto con otros escritores y en ese camino estoy. Eso tuvo que ver con esta presentación”.

Previo a esta presentación, el martes 29 de abril el stand del Ente Cultural Patagonia recibió a las escritoras santacruceñas Verónica Lamberti, Patricia Sampaoli y Andrea Lorenzo, tres de las cinco autoras del ABC Poético “La tierra que escribimos”, quienes detallaron sobre esta obra única que confluye la poesía, el dibujo, flores nativas y el desafío de recorrer las letras del alfabeto.

495981513_18126809011439210_4809122200022162065_n

Externo a la Feria del Libro, Como una gota de agua se presentó el jueves 8 de mayo en el Rotary Club de Tapiales. “Uno de los lugares preferidos de mi papá. Mi barrio de la niñez y juventud”, sumando una escala más para el poemario.

Te puede interesar
cibele4x3

Por qué el Hospital Garrahan es importante para todos los niños argentinos y de El Calafate

Pablo Perret
Entrevistas12/06/2025

Desde 1987 que fue fundado este hospital escuela de nuestro país, ha salvado a miles de niños y entre ellos, niñas y niños de la villa turística. En esta nota el testimonio de una mamá con su hija y cómo le salvaron la vida. También lo que vivió su hermana con seis años. Lo más importante para la mayoría de los ciudadanos es mantener la salud pública de calidad y no destruir el estado.

Juan Pablo Vazquez4x3

“Es una felicidad inmensa darle calidad de vida a ella". Habló el bombero que donó un riñón para salvar a su sobrina

Guillermo Pérez Luque
Entrevistas11/06/2025

Juan Pablo Vázquez se recupera de la operación en la que le extrajeron un riñón para que lo reciba su sobrina, de 19 años. Desde la sala de internación contó que al conocer la una enfermedad crónica que ella tenía no dudó un minuto en ofrecerse como donante. “Tenemos que ser donantes de órganos”, dijo a FM Dimensión tras la exitosa operación

Las Más Leídas
Glaciar de los Tres

El Glaciar de Los Tres perdió el 21% de su superficie

El Chaltén12/06/2025

Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.

7 sesion (2)

VIDEO. En El Chaltén preocupa la situación del Hospital SAMIC

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén13/06/2025

La rotura de equipamientos, el financiamiento de Nación, la situación laboral en varios sectores del Hospital, especialmente las cuidadoras de pacientes de salud mental, fueron temas abordados por los concejales de El Chaltén en la sesión de ayer. Aprobaron una resolución con pedidos dirigidos al Ministerio de Salud de Nación