La 3ra edición de la Expo SOY busca la participación de todos los jóvenes de El Calafate

Con las fechas definidas para el fin de semana del 8 al 9 de junio, la Secretaría de Cultura de El Calafate comenzó a convocar al público a quien va dirigida esta tercera edición consecutiva de la Expo SOY, que son los jóvenes de la localidad, donde los aúna el mostrar lo que saben hacer desde lo artístico, los emprendimientos y sobre todo la entretención. Desde FM Dimensión hablamos con parte de quienes encaran nuevamente este evento que ya se instaló en el calendario calafateño.

Cultura25/04/2024Hector LaraHector Lara
CE3E7D23-2F9F-4062-9D9F-2A69FC35A8BA

La Expo SOY brinda un espacio a los jóvenes para que puedan mostrar sus talentos y habilidades en diversas disciplinas artísticas, como la música, el baile, el canto, el teatro, las artes plásticas, la literatura y también tienen lugar los emprendimientos que idean. “Es una muestra cultural de El Calafate de lo que está pasando, para que los jóvenes muestren lo que hacen” nos cuenta Franco Behrens, actual concejal, que sigue comprometido con este proyecto concretado. “Venimos con buena aceptación, el evento gusta y quieren ser parte”.

B04E2D40-09C6-4FCD-BD5C-376CBC42F69B

La Expo SOY es de entrada libre y gratuita, y está abierta a todos los vecinos de la localidad, aclaran que para todas las actividades que se ofrecen, no importa si son principiantes o ya tienen cierta experiencia. “El año pasado se descubrieron cantantes, el ambiente es de aceptación y desafiamos que de lo virtual pasen a lo orgánico, en batallas de rap se descubren talentos”. Marcando la oportunidad perfecta también para los bailarines o grupos de baile para poder pasar quizás por primera vez ante un público. “Tenemos que seguir transmitiendo que es hecho por los jóvenes para los jóvenes”.


La Comunidad del Dado, grupo que funciona en el Centro Cultural, y forma parte de la organización, le da su impronta a cada edición. “Un concepto apuntado a lo geek, a lo pop, al cómic, es lo que tiene que ver con el evento y la posibilidad de generar esas instancias”. El ambiente de kermese, de cosplays, de juegos de mesa, videojuegos y mucha música urbana completan el carácter donde quienes asisten se sienten cómodos. 

Desde la Secretaría de Cultura han habilitado un formulario para quienes deseen inscribirse tanto para participar con alguna demostración, como para los que soliciten un stand de exhibición o venta “Se pueden inscribir en un formulario en redes de la municipalidad, y del Centro Cultural, se inscriben ahí, recibimos y contamos que se puede hacer y que no, ya que hay un reglamento”.Al igual que se informa que la inscripción está asegurada por esos dos días de stand y de comercio.


Esta edición también contará con algunas novedades respecto a las anteriores, involucrando otro sector joven institucionalizado, que al momento es la unica revelada. “Tenemos sorpresas que tienen que ver con el Joven Labrador, que va a presentar un taller de gastronomía, otro de cerámica e hidroponía”.

4E3ACCBE-8D86-46C7-89DD-693E9069A05C

La invitación está hecha, para mas informacion se pueden acercar a la calle Julio A Roca N°1110, de lunes a viernes de 8:30 a 20:00hs o sabado y domingo de 14:00 a 20:00hs, o llamando al tel 02902-491587.

Te puede interesar
489851460_18124583470439210_4484898058311756453_n

Los escritores de Santa Cruz que se presentarán en la Feria Internacional del Libro 2025

Hector Lara
Cultura15/04/2025

En el día de la fecha Secretaría de Estado de Cultura de la Provincia de Santa Cruz dio a conocer las fechas y horarios en que los distintos autores se presentaran en el stand del Ente Cultural Patagonia. La lista incluye a las cuatro autoras seleccionadas en la última semana por parte de la Secretaría, y otros que han confirmado su presencia entre el 24 de abril al 2 de mayo, habiendo un espacio también para la música.

475046940_621484350262231_83721518067823614_n

Arte “De Acá!” Muestra colectiva para ser visitada en distintos puntos gastronómicos de El Calafate

Hector Lara
Cultura29/03/2025

Gin “De Acá!” es un emprendimiento local de destilado de la emblemática bebida alcohólica y que desde el nombre hasta su composición hace referencia al territorio. A principios de este año ha convocado a 14 artistas calafateños de diversas disciplinas para intervenir cada uno un botellón del producto los cuales desde hoy sábado 29 de marzo hasta el 11 de abril se podrá encontrar cada pieza repartida entre 14 locales gastronómicos de la localidad. La propuesta incluye una muestra colectiva final, la subasta de las piezas y la donación a una entidad de bien publico.

Las Más Leídas
abortos guanacos

NUNCA VISTO. Investigan la causa de abortos espontáneos de guanacos en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
General07/05/2025

En pocos días, más de 20 fetos de estos animales fueron encontrados por guardaparques durante el invierno pasado, en la zona de Lago Roca. Científicos especializados en la Argentina estudian el caso y coinciden que no hay registro alguno de este fenómeno en esta especie. Se realizó la necropsia de los fetos en El Calafate y algunos fueron llevados a otros laboratorios. Los más recientes resultados detectaron lo que podría ser la causa del fenómeno. Uno de los guardaparques que participa de la investigación dio detalles a Ahora Calafate. Escucha la entrevista

remise1~1

Angustiante situación de remisera a la que le destruyeron el auto

Guillermo Pérez Luque
El Calafate07/05/2025

Es la conductora del remise que estaba estacionada a la espera de que salga un viaje, cuando una camioneta desde atrás la chocó a toda velocidad. A casi una semana del hecho aún tiene secuestrado el auto a la espera de las actuaciones policiales. El remis era trabajado por ella y su pareja. “Es el único medio de trabajo y por un negligente ahora nos quedamos sin ingresos”, contó a Ahora Calafate

Refugio Spegazzini

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

Guillermo Pérez Luque
Turismo 07/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell