A días de iniciar el Primer Festival Internacional de Teatro de El Calafate, anuncian los elencos participantes

“Del 8 al 12 de mayo de 2024 en El Calafate de la mañana a la noche respiraremos Teatro. Preparate” anuncian sus organizadores de LibelulaSur, respecto al inicio de este evento cultural que viene para instalarse en el calendario anual de la localidad. Desde su anuncio a principio de año hasta hoy siguen trabajando en conformar estos cinco días de obras de teatros en distintos puntos de la localidad, con elencos locales, nacionales y los que le dan el carácter internacional. Desde FM Dimensión hablamos con Ricardo Abad quien nos cuenta del inminente inicio, y la propuesta que ofrecen para todos los interesados.

El Calafate01/05/2024Hector LaraHector Lara
99A5D422-B10F-4C40-9F27-CEA50F785C1A

El Festival de Teatro Internacional de El Calafate (FITEC) iniciara oficialmente el próximo miércoles 8 de mayo en nuestra localidad. Ricardo Abad, actor y miembro del grupo de teatro independiente LibelulaSur repasa el desde cuando este proyecto era apenas una idea básicamente desde que comenzó a funcionar el grupo, y que desde el año pasado comenzó a concretarse “Partimos con apoyo del municipio de El Calafate, el año pasado dijo que si a pagar pasajes”, ya que como nos contaron en anteriores notas era el puntapié necesario, ya que cuestiones otras cuestiones como hospedaje se podían encargar desde la organización. Sumado a la situación económica actual, nos subraya Ricardo hace que la cantidad de integrantes por cada elenco sea acotada.

17906812-BDC9-4071-9AD7-45A9D8D48572

El FITEC este año propone elencos de solo dos personas, por los costos mencionados y también por una cuestión estética que deciden mantener en cada presentación. Los elencos ya están confirmados, y se encuentran elencos locales de El Calafate, provinciales, nacionales e internacionales. Dos elencos de las ciudades de Punta Arenas y Valparaiso (Chile), sumado al de Montevideo (Uruguay) le dan el carácter de internacional al festival.
“En principio vamos a tener entre dos y tres espectáculos diarios, que son de variadas índoles, infantiles, jóvenes, adultos, en salas, en espacios alternativos, al aire libre y teatro leído también”. Desde la organización han seleccionado distintos escenarios además del propio en la Sala LibelulaSur, como es el Multiespacio Cultural que también será sede, donde se encuentra el auditorio teatrino con capacidad de 260 espectadores. La cava de un hotel y la estepa también se suman a los escenarios alternativos. “Estamos invitándolos a ver teatro de muy buena calidad y que usualmente no viene al Calafate”.

BD050557-01B4-4D72-BAF3-F7EB85BE4AF7

Las obras que conforman esta edición inaugural son las siguientes: 
“Lo que nosotras somos” (LibelulaSur – Calafate)
“Que sea la Odisea” (Compañía Dimes y Diretes – CABA)
 “Diluvio” (Grupo Dionisio – Puerto Deseado)
“Zapatilla de dama de arena” (Grupo La Canalla – Punta Arenas)
“La mujer puente” (Elenco La Mujer Puente – Rio Gallegos)
 “Responsable” (Teatro Leido – CABA)
“Bety Godt” (Grupo Quiproquo – Caleta Olivia)
“Enamorarse es hablar corto y enredado” (Elenco – CABA)
“El hombre en suspenso” (Elenco – Uruguay)
“Vaciamiento en seis escenas” (Plazakoon – El Calafate)
“Patagonia la leyenda” (El Bolso Rojo – El Chalten)
 “Año Repetido” (Cooperativa Teatral Valparaiso – Valparaiso).

81282616-61DC-43A1-A597-2FCC3B8364E9

El equipo de coordinación está encabezado por Andrea Fernández Campbell, Daniela Dedek, Veronica Panigutti, y Ricardo Abad “Somos los cuatro de la organización, atrás nuestro viene todo el grupo de LibelulaSur, y estamos todos difundiendo, avisando y movilizando”.  Además de los espectáculos, también habrá talleres, conversatorios, y master class con referente de enseñanza dramatúrgica, pensada no solo para el teatro sino también para escritores.

Te puede interesar
Flia de Cristian Perez sl

A un mes del incendio que mató a su hijo. “El dolor de madre nadie me lo saca. Lo único que necesito es justicia”

Guillermo Pérez Luque
El Calafate08/05/2025

Felicita es la madre de Cristian Pérez, el hombre que el 8 de abril sufrió heridas internas en un incendio intencional en el taller mecánico donde dormía, en El Calafate. Agonizó 12 días hasta que murió. La familia no tiene ninguna información sobre la investigación. Ni siquiera pudo recuperar sus pertenencias y nadie se acercó a hablar con ellos. Por primera vez, su madre habla en entrevista con Ahora Calafate. También Nicolás, su hermano, quien contó un detalle hasta ahora desconocido del hecho y pidió al autor que se entregue. “Ya está, te la mandaste”.

reclamo CEFYAP

Concejales pidieron por la continuidad del CEFyAP

Guillermo Pérez Luque
El Calafate08/05/2025

Aprobaron una resolución para solicitarle al CPE que reanude la actividad en el centro de formación profesional que funciona desde 2017, y que aún no ha iniciado el ciclo lectivo. A la sesión asistieron alumnos, ex estudiantes, docentes y hasta el ex director, que habló con Ahora Calafate.

Las Más Leídas
abortos guanacos

NUNCA VISTO. Investigan la causa de abortos espontáneos de guanacos en el PN Los Glaciares

Guillermo Pérez Luque
General07/05/2025

En pocos días, más de 20 fetos de estos animales fueron encontrados por guardaparques durante el invierno pasado, en la zona de Lago Roca. Científicos especializados en la Argentina estudian el caso y coinciden que no hay registro alguno de este fenómeno en esta especie. Se realizó la necropsia de los fetos en El Calafate y algunos fueron llevados a otros laboratorios. Los más recientes resultados detectaron lo que podría ser la causa del fenómeno. Uno de los guardaparques que participa de la investigación dio detalles a Ahora Calafate. Escucha la entrevista

remise1~1

Angustiante situación de remisera a la que le destruyeron el auto

Guillermo Pérez Luque
El Calafate07/05/2025

Es la conductora del remise que estaba estacionada a la espera de que salga un viaje, cuando una camioneta desde atrás la chocó a toda velocidad. A casi una semana del hecho aún tiene secuestrado el auto a la espera de las actuaciones policiales. El remis era trabajado por ella y su pareja. “Es el único medio de trabajo y por un negligente ahora nos quedamos sin ingresos”, contó a Ahora Calafate

Refugio Spegazzini

Concesionarios de Parques Nacionales se reúnen en "Los Glaciares"

Guillermo Pérez Luque
Turismo 07/05/2025

Empresarios que tienen concesiones en áreas protegidas del país, realizarán el 9 y 10 de mayo su asamblea anual y reuniones con funcionarios de Parques Nacionales en la zona de Glaciar Spegazzini y en la Estancia Cristina, según informó a Ahora Calafate el presidente de la Cámara, Leonardo Fernández Campbell

monitoreo-sl

Monitorean el fuerte retroceso del Glaciar Perito Moreno

Guillermo Pérez Luque
General08/05/2025

Desde los enormes desprendimientos de la semana pasada, Parques Nacionales y el centro de Interpretación Glaciarium realizarán un registro periódico y constante de imágenes del frente y cuerpo del Glaciar Perito Moreno, que ha acelerado su retroceso. El director del centro de interpretación y divulgación, Luciano Bernacchi, brindó detalles en entrevista con FM Dimensión. Este domingo 11 de mayo, el científico Pedro Skvarca brindará una charla abierta para dar las últimas novedades