Quedó en suspenso el juicio a un docente acusado de abuso sexual

Los abogados de Juan Pablo Margonari, profesor de inglés denunciado por un supuesto caso de abuso a un alumno, recusaron al Tribunal del juicio oral que iba a comenzar ayer. A fines de 2017 el caso despertó polémica en El Calafate por cuestionamientos al accionar judicial, y tuvo marchas en favor del hombre denunciado, que aún hoy sigue recibiendo apoyo de padres de otros alumnos, colegas docentes y vecinos. Los fundamentos de la recusación que debe ser tratada por el Tribunal Superior de Justicia.

El Calafate01/05/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
Marcha 17-dic-17
Archivo AC. En diciembre de 2017 hubo marchas pidiendo la libertad del docente denunciado y cuestionado el accionar judi

Ayer martes estaba previsto el inicio del juicio oral por un caso de supuesto abuso simple, por el cual está imputado el docente Juan Pablo Margonari. Un caso que causó controversia y hasta movilizaciones en El Calafate.

Ahora Calafate siguió de cerca el tema, que tuvo su origen en la denuncia presentada el 1° de diciembre de 2017 por la madre de un alumno contra el docente, profesor de ingles en el Colegio Upsala.

El docente quedó detenido tres días después en la comisaría Primera de El Calafate. Conocido el hecho comenzaron las expresiones de apoyo hacia el maestro, por parte de sus compañeros de trabajo y de una buena cantidad de padres y madres.

Hasta hubo una movilización el día 17 de diciembre reclamando por el accionar de la justicia. Cuestionado, ya que la madre denunciante es importante miembro de ese poder y familiar de quien entonces tenía un alto cargo en el Gobierno provincial.

resize_1513558615Familiares, amigos, compañeros y padres piden la libertad del docente detenido.

Aun hoy, a pesar de pasar más de 6 años del hecho, se deben preservar algunos nombres. Por ejemplo de la persona denunciante, ya que eso identificaría al menor de edad.

Durante su tiempo detenido, el docente también denunció a la mujer ante el INADI, acusándola tener rasgos homofóbicos que la han llevado a ensañarse con la idea que su hijo fue abusado por el docente

Finalmente, después de apelar su procesamiento con prisión preventiva, se le concedió la libertad al docente, la que recuperó a mediados de marzo de 2018. Aunque quedó vinculado a la causa que llevó al juicio que se iniciaría ayer.

Pero esto no ocurrió. ¿Por qué? Porque los abogados defensores de Margorani recusaron al Tribunal Oral, presidido por la Doctora Alejandra Vila e integrado también los jueces Jorge Yance y Carlos Arenillas (subrogante).

Giordano LevinDres. Gabriel Giordano y Sandro Levin - Abogados defensores de Margonari, recusaron al Tribunal

Según pudo saber Ahora Calafate, los abogados defensores Gabriel Giordano y Sandro Levin, presentaron dos argumentos principales. El primero es que el juicio debe realizarse en la localidad donde habrían sucedido los hechos. Es decir en El Calafate.

La decisión de llevar el juicio a Río Gallegos hizo que casi 30 testigos debieran viajar a la ciudad capital, con el perjuicio que esto trae.

El otro fundamento es que no se respetaría la garantía de imparcialidad en el juicio, ya que los jueces que integran el tribunal fueron designados por la gestión de gobierno a la cual está fuertemente vinculada la denunciante.

El tribunal oral dio curso al pedido de recusación presentado por los abogados defensores, y el juicio quedó en suspenso. Será el Superior Tribunal de Justicia quien deba expedirse sobre el planteo.

Te puede interesar
IMG-20250502-WA0149

El “Circo Nos Amontona” declarado de Interés Provincial

Guillermo Pérez Luque
El Calafate04/05/2025

A 10 años de su primera edición, la iniciativa que fomenta las actividades artísticas circenses, recibió el reconocimiento de la Legislatura, que lo declara de Interés Provincial, Cultural y Educativo. Realiza cursos y capacitaciones, presentaciones en escuelas y espectáculos para el público. Hoy termina con dos funciones en el centro Cultural.

Las Más Leídas
escaladoras

A un mes del accidente siguen internadas. Piden ayuda para pagar una delicada operación

Guillermo Pérez Luque
04/05/2025

Una es australiana y otra argentina. Esta última sufrió fracturas expuestas en su pierna y también en la columna. Debe ser operada en el SAMIC para luego ser trasladad a Mendoza, donde es oriunda y continuar su tratamiento. Sus amigos y familia están intentando recaudar el dinero, pero no les alcanza. Por eso lanzan un pedido solidario a la comunidad.