Memorias y anécdotas del “Padre” de los brigadistas voluntarios de Santa Cruz

Ayer sábado 4 de mayo, se conmemoró el Día Internacional del Brigadista de Incendios Forestales. El Calafate es sede de un encuentro de brigadistas de varias localidades al que asistió Mario Díaz, el fundador de las brigadas voluntarias en Santa Cruz, en 1985. En entrevista con Ahora Calafate contó cómo fueron esos inicios, y algunas anécdotas impresionantes de su extensa trayectoria.

Entrevistas05/05/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque

En 1980 Mario Díaz ganó por concurso el cargo de Jefe de Departamento Forestal. Al asumir comenzó a realizar el primer plan provincial de prevención y lucha contra incendios forestales y capacitar a los guardabosques de la provincia con la idea de conformar brigadas especializadas  

Tras algunos intentos frustrados se realizó una convocatoria pública para integrar este cuerpo de voluntarios, logrando en octubre de 1984 la incorporaron de mas de 40 personas, que comenzaron a ser adiestradas en la tarea de combate de incendios forestales

El 5 de febrero de 1985 se conformó oficialmente la primera brigada. El mismo proceso fue replicado en Río Turbio y en El Calafate, siendo Eduardo Villalba y Oscar Lorenzo, dos protagonistas fundamentales en esos comienzos, junto con los primeros brigadistas de estas localidades.

Guardabosques del resto de las localidades replicaron la tarea y se fueron conformando las brigadas de voluntarios.

En 1987 tuvieron su primera intervención en un incendio de magnitud fuera de Santa Cruz. Fue en la zona de Lago Puelo, con la asistencia de los 11 brigadistas mas capacitados.

La notable labor desempeñada por los santacruceños en la zona de Puerto Patriada, fue admirada por el resto de los combatientes procedentes de todo el país.

En la entrevista con Ahora Calafate Díaz recuerda como se enteraron del momento en que recibieron el nombre de “La Brigada de Hierro”.

Por experiencia y formación de Díaz se transformó en referente indiscutido a nivel internacional. Participó de incendios de enorme magnitud en varios lugares de la Argentina y en el exterior: el parque nacional Torres del Paine y en el Amazonas, donde obtuvo una condecoración de honor por su labor.

“Nunca perdí un hombre”, afirma con satisfacción recordando el día en que la muerte le pasó cerca. Díaz se emociona hasta las lágrimas al recordar momentos fuertes, como cuando salvaron a un contingente de turistas japoneses, evacuándolos por un camino envuelto en llamas.

Afirma que hay mucho por hacer. Que no se retiró de la profesión y que está dispuesto a colaborar en lo que se precise si es convocado.  

Te puede interesar
cibele4x3

Por qué el Hospital Garrahan es importante para todos los niños argentinos y de El Calafate

Pablo Perret
Entrevistas12/06/2025

Desde 1987 que fue fundado este hospital escuela de nuestro país, ha salvado a miles de niños y entre ellos, niñas y niños de la villa turística. En esta nota el testimonio de una mamá con su hija y cómo le salvaron la vida. También lo que vivió su hermana con seis años. Lo más importante para la mayoría de los ciudadanos es mantener la salud pública de calidad y no destruir el estado.

Juan Pablo Vazquez4x3

“Es una felicidad inmensa darle calidad de vida a ella". Habló el bombero que donó un riñón para salvar a su sobrina

Guillermo Pérez Luque
Entrevistas11/06/2025

Juan Pablo Vázquez se recupera de la operación en la que le extrajeron un riñón para que lo reciba su sobrina, de 19 años. Desde la sala de internación contó que al conocer la una enfermedad crónica que ella tenía no dudó un minuto en ofrecerse como donante. “Tenemos que ser donantes de órganos”, dijo a FM Dimensión tras la exitosa operación

Amadeo 4x3

Abogado pide la nulidad del concurso para Juez de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
Entrevistas11/06/2025

En un Juzgado de Río Gallegos fue presentado formalmente el pedido de un abogado de Caleta Olivia, que participó del concurso para Juez de Instrucción Penal y del Menor de El Calafate. Al no obtener respuesta por la vía administrativa decidió acudir a la justicia. El Dr. Amadeo Figueroa explicó los motivos de su reclamo a Ahora Calafate y agregó que también pidió la nulidad del concurso para dos jueces de Río Gallegos.

Las Más Leídas
Juan Pablo Irina 4x3

ENORME ACTO DE AMOR. Bombero de El Calafate donó un riñón a su sobrina

Guillermo Pérez Luque
El Calafate11/06/2025

Juan Pablo Vázquez no lo dudó un segundo cuando supo que era compatible para donar un riñón a Irina, su sobrina que tiene severa insuficiencia, por una enfermedad crónica que fue detectada en el SAMIC de El Calafate. El procedimiento quirúrgico fue ayer en Buenos Aires. Ambos se recuperan satisfactoriamente.

Glaciar de los Tres

El Glaciar de Los Tres perdió el 21% de su superficie

General12/06/2025

Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.

Captura de pantalla 2025-06-12 200036

Vidal ya eligió quién quiere que sea el nuevo Juez de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
13/06/2025

El Gobernador propone la designación del Dr. Carlos Albarracín, como nuevo Juez de Instrucción y del Menor de El Calafate. También envió sus candidatos para dos juzgados penales de Río Gallegos. Los pedidos de acuerdo fueron enviados a la Legislatura, mientras se espera que un Juzgado resuelva sobre el pedido de nulidad de ambos concursos, presentado por un abogado de Caleta Olivia.