Hallan restos de lagarto de más de 70 millones de años cerca de El Calafate

El hallazgo fue hecho en la campaña paleontológica se realiza en la Estancia Anita desde el año 2022. Allí se encontró una pequeña pieza con algunos dientes que fue identificada como una nueva especie de esfenodonte y nombrado como Notosphenos finisterre. Una especie muy pequeña de no más de 30 cms de longitud. Con este ejemplar más otro registrado en Rio Negro, ya se habla de dos nuevas especies de tuátaras.

Ciencia 31/05/2024 Hector Lara Hector Lara
76594459-989B-481E-B3E2-D08260257EC6

La campaña paleontológica dirigida en la Estancia La Anita, localizada en las cercanías de la ciudad de Calafate resultó en múltiples hallazgos de pequeños organismos fósiles. La técnica en paleontología Ana Moreno Rodríguez, encontró una pequeña pieza con algunos dientes que resultó ser el de una nueva especie de esfenodonte, que los investigadores nombraron como Notosphenos finisterre. Esta especie era de tamaño muy pequeño y a juzgar por la forma de sus dientes se alimentaba de insectos. Notosphenos es muy semejante a los esfenodontes vivientes de Nueva Zelanda.

F440D11B-4CE8-4FFE-B407-7071A131B5EAReconstrucción de Notosphenos por el artista Gabriel Lio

 Hace unos 70 millones de años, Patagonia y Oceanía estaban conectadas a través de la Antártida, formando un continente común. Este hallazgo sumado al de mamíferos primitivos como el ornitorrinco Patagorhynchus pascuali, muestran que las faunas de Patagonia y Oceanía comparten varias similitudes.

CC3D6F40-2A39-40D9-A7E4-4FDA7DB4AE7A

 El Notosphenos fue encontrado junto a una gran diversidad de especies de serpientes. Especie que actualmente no llegan hasta las latitudes de la ciudad de El Calafate, demostrando para ese entonces un clima más cálido y húmedo, respaldado por la presencia de caracoles y tortugas acuáticas.

3680BFE3-415C-4726-95B0-4EB148F65933

 Los esfenodontes lograron sobrevivir al impacto de la caída del asteroide y el invierno nuclear que produjo hace unos 65 millones de años. Los estudios de fósiles hacen pensar que podían tolerar climas fríos y eran capaces de refugiarse en madrigueras subterráneas. Esta capacidad de tolerar las bajas temperaturas diferenciaría a los esfenodontes de otros grupos que desaparecieron junto con los dinosaurios por no adaptarse para sobrevivir a las bajas temperaturas que devastaron el planeta durante aquel evento de extinción masiva. 

952E91E4-D5A9-4E33-9807-8C270EB5ACA5 La tuátara común (Sphenodon punctatus) 

Te puede interesar
4F934419-0E24-4BE4-AFF1-5469B573ED06

“AÓNIKENK” la aplicación web ganadora de un concurso de la NASA

Hector Lara
Ciencia 09/04/2024

Tomas Liendro es ingeniero mecánico nacido en Santa Cruz y lidera el grupo Spacebee Technologies que acaba de ganar el Hackaton NASA International Space Apps 2023 frente a mas de 50.000 personas de alrededor de 150’ países, con el proyecto llamado AÓNIKENK que permite visualizar en un mapa 3D a la Luna y su actividad sísmica. Desde FM Dimension hablamos con Tomas acerca de esta selección y el próximo viaje del equipo a la NASA.

04D9E97D-4795-4F78-89B9-A3D1E252FBD2

La Patagonia vuelve a ser sitio de hallazgo para nueva especie de dinosaurio

Hector Lara
Ciencia 22/05/2024

El equipo liderado por un paleontólogo del CONICET hallo en la formación geológica La Colonia al norte de la provincia de Chubut, una especie de dinosaurio carnívoro. Dentro del proyecto de investigación titulado “El Fin de la Era de los Dinosaurios en Patagonia” se dio con los restos de un ejemplar de abelisáurido con el nombre científico de Koleken inakayali. Nombre que responde a la región y asociado a los pueblos originarios de la misma.

Lo más visto
LADE

LADE vuelve a unir Perito Moreno con El Calafate

Aviacionline
Turismo 23/06/2024

Líneas Aéreas del Estado (LADE), perteneciente a la Fuerza Aérea de Argentina, mantiene sus operaciones en la Patagonia y retomó sus vuelos desde Perito Moreno (PMQ) hacia El Calafate desde esta semana.

Parque-Nacional-Los-Glaciares-foto-vanesa-heines-9

Pronostican que la Patagonia será el lugar más frío del mundo la próxima semana

23/06/2024

En este fin de semana cesó el temporal en la Patagonia pero llegarán más nevadas en los próximos días.Habrá muy bajas temperaturas y el frío será un denominador común en el país.  Ante la persistencia de las temperaturas extremas y las condiciones climáticas adversas, el Gobierno de Santa Cruz, a través del Comité de Prevención de Crisis, refuerza sus recomendaciones para proteger a la población.

desocupados 1

Desempleados también piden a las autoridades locales por capacitación para ingresar a la actividad petrolera

Guillermo Pérez Luque
El Calafate 24/06/2024

Hoy nuevamente se reunieron en la Plazoleta Perito Moreno y fueron al Municipio a entregar una nota para reforzar el pedido con la intención que exista en El Calafate una sede del sindicato petrolero y que se los capacite en diferentes oficios del sector, con vistas a la actividad en Palermo Aike, en la zona de El Cerrito. El vocero de los desocupados habló en FM Dimensión.