Se demora el trámite de habilitaciones comerciales

Un nuevo requisito obliga a los comercios a someterse a una inspección de Distrigas. Pero a causa del receso administrativo provincial decretado para enero, la empresa estatal cuenta con poco personal y horarios reducidos. Las inspecciones se realizarán entre marzo y abril.

El Calafate26/01/2015

ejemplo2

Cada mes de enero por la municipalidad El Calafate pasan centenares de propietarios o responsables de comercios para renovar su habilitación. En esta localidad, anualmente se tributa un 25 % del valor que se paga al comenzar una actividad comercial.

Además del dinero, los comerciantes deben cumplir una serie de requisitos. Entre ellos los que hacen a la seguridad de sus locales. Desde siempre los bomberos se encargan de esta tarea, supervisando salidas de emergencia y validez de los matafuegos, entre otras cosas.

Pero desde este año, a propuesta de los bomberos, se introdujo el requisito que exige una verificación de las instalaciones de gas. Es que se han detectado varios casos de ampliación de locales y colocación de calefactores en forma irregular, lo que implica riesgo para la seguridad.

Este nuevo requerimiento implica que inspectores de Distrigas vayan a los más de 800 locales comerciales y supervisen in situ sus conexiones de gas.

Pero ocurre que enero también es el mes en que desde hace años, se decreta receso en la administración pública provincial, quedando sus organismos y dependencias con un servicio mínimo de guardia.

“En esta fecha es imposible cumplir por falta de personal debido a las licencias, y por horarios reducidos que establece el decreto provincial”, dijo el gerente de Distrigas, Fabio Oyarzún.

Personal de la empresa estatal alcanzó a ir a algunos comercios, pero la mayoría no podrá ser inspeccionado durante el mes de enero.

Un reunión entre él, el secretario municipal de Gobierno, y el jefe de la unidad 8va de Bomberos, permitió ponerse de acuerdo para dilatar hasta marzo o abril el plazo para supervisar las instalaciones de gas.

Por lo tanto  se otorgará una habilitación provisoria y el nuevo trámite quedará pendiente. Una vez que los inspectores de Distrigas puedan recorrer los comercios darán el visto bueno (si todo está dentro de las normativas), y el comerciante tendrá que terminar el trámite de habilitación.

Queda para analizar esta situación de cara a próximos años, ya que desde hace años durante el mes de enero se repite el problema de falta de poco personal y horarios reducidos en las reparticiones públicas provinciales. 

Te puede interesar
Las Más Leídas
Glaciar de los Tres

El Glaciar de Los Tres perdió el 21% de su superficie

El Chaltén12/06/2025

Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.

UTN-FRSC-SEBA-PUIG-01

La justicia falló en favor de UTN Río Gallegos contra el tarifazo de servicios

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz13/06/2025

El Juzgado Federal de Río Gallegos hizo lugar a la acción de amparo que fuera iniciada por esta Facultad contra el Estado Nacional, Secretaría de Energía y ENARGAS. Así, la justicia Federal, luego de rechazar planteos de las demandadas, ordena al gobierno nacional a facturar el consumo de gas conforme al cuadro tarifario existente en marzo del año 2024.

Captura de pantalla 2025-06-13 200221

Bomberos actuaron por una fuga de gas en una casa

Guillermo Pérez Luque
El Calafate13/06/2025

Fue pasado este mediodía en una vivienda particular. Una persona debió ser asistida por personal médico, al presentar síntomas de intoxicación. Detectaron una perdida de gas en uno de los artefactos. También intervino Distrigas