El Calafate estuvo presente en el 49 Congreso de Agentes de Viajes FAEVYT

Durante la semana pasada, los días 13 y 14 de junio, la ciudad patagónica de Puerto Madryn fue sede de la edición 49 del Congreso de Agentes de Viajes de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVyT), y El Calafate estuvo nuevamente presente en este evento que convoca agentes de turismo de todo el país, volviéndolo una oportunidad especial para intercambiar experiencias y consolidar relaciones entre diferentes actores de sectores públicos y privados, como así nacionales y regionales. Desde FM Dimensión hablamos con Gisella Martínez, presidenta de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo de El Calafate.

El País18/06/2024Hector LaraHector Lara
448048905_446081051487124_7318850454755945477_n

El Calafate busca seguir potenciándose y posicionándose como uno de los destinos turísticos más importantes del país y fortalecer su presencia en el mercado turístico nacional.El evento que reúne a mas de 1100 agentes inscriptos de todo el país, ofrece una amplia agenda de actividades, incluyendo exposiciones, talleres, debates, disertaciones y conferencias sobre diversos temas relacionados con el turismo. “Nuestra regional contrata un escritorio para representar a todas las agencias de el calafate, estamos en representación de diferentes empresas, todos unidos para avanzar con nuestro destino”, menciona Martínez.

Gisela nos cuenta de la gran convocatoria de este año de alrededor de 1230 inscriptos y que en esta oportunidad se ha abierto la oportunidad a estudiantes y congregar esa parte joven. “Fue un gran desafío lo importante es que aunque somos competencia porque vendemos los mismos productos, en estas situaciones estamos reunidos y unidos para poder promocionar el destino, como El Calafate y como regional, lo importante es que nos visiten y la oferta tan amplia de la localidad”.

448027047_872104308295840_5894871097245115275_n

El contexto social y económico de este año también fue un tema a tratar “Hay un común denominador en todo el país, como las poca reservas para las vacaciones de julio, la realidad es que las agencias de viajes somos un sector muy versátil, y nos adaptamos a todo, pandemia y situaciones económicas, la idea es siempre complementarse a lo que el cliente necesita e incluir al turismo a la cuota simple”.

Conferencias magistrales, talleres que brindan herramientas para mejorar las ventas y procesos, charlas que abordaron temas legales e impositivos, turismo de cruceros, turismo enogastronómico, negocios innovadores y muchos mas temas coparon la grilla para los dos días de este congreso. El próximo será el número 50, y Martinez nos adelanta que se postularon las ciudades de Rosario y Paraná para ser sede, por lo que solo queda la instancia de que se evalué cual cumple con los requisitos que solicita la comisión para que en el 2025  el congreso de la FAEVYT se realice allí.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-22 at 08.45.10(1)

28 de Noviembre cerca de ser declarada como Capital Nacional del Cóndor Andino

Hector Lara
El País22/05/2025

Este miércoles 21 de mayo ingresó al Senado de la Nación el proyecto de ley que presentó la senadora Natalia Gadano, donde propone declarar a la localidad vecina de 28 de Noviembre como Capital Nacional del Cóndor Andino. Una iniciativa llevada adelante por la Fundación Somos Huellas Patagónicas, que lleva más de 15 años realizando acciones de protección y difundiendo información de esta ave emblema de la Cuenca Carbonífera.

Las Más Leídas
IMG-20250516-WA0013

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Naturaleza17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

ONU Glaciar

Después de conocer el Glaciar, el N°1 de la ONU Turismo quedó helado con una noticia

Guillermo Pérez Luque
General20/05/2025

El actual secretario general, Zurab Pololikashvili, se reunió con el Presidente Milei y el secretario de Turismo Daniel Scioli, Luego vino a conocer el Glaciar y grabó un video frente al glaciar. “Si quieres encontrar las mejores emociones, tienes que venir aquí”, dijo. Horas después se enteró que el gobierno de su país, Georgia, retiró su candidatura a la reelección, que será a fin de mes. "Me entristece profundamente que mi país haya decidido apoyar otra candidatura”, dijo en una carta.

escaladores1 sl

Tres jóvenes de El Chaltén van al Mundial Juvenil de Escalada

Guillermo Pérez Luque
Deportes21/05/2025

Se realizará en Finlandia a fines de julio. Por su ubicación en el ranking nacional clasificaron Violeta Tonini, Chiara Fava y Tobías Lipshitz del Centro Andino El Chaltén. Participarán en dos modalidades de escalada. Tobías habló con Ahora Calafate, está intentando recaudar fondos para afrontar los gastos del viaje, ya que corren por cuenta de cada competidor.

Rueda~1

Juan Carlos Rueda se distancia del Gobierno

Guillermo Pérez Luque
El Calafate21/05/2025

En entrevista con FM Dimensión, el único concejal de la oposición de El Calafate, anunció que dejará de representar al SER, partido que lidera Claudio Vidal. Su bloque será de un partido vecinal, llamado Movimiento de Autonomía y Participación (MAP). Hizo fuertes críticas al gobierno. ESCUCHA LA ENTREVISTA

IMG-20250520-WA0046

Pediatras endurecen su reclamo. No harán guardias

Guillermo Pérez Luque
El Calafate21/05/2025

Denunciando destrato por parte del Consejo de Administración, los especialistas en pediatría anunciaron que harán un “cambio estructural” en su servicio. Desde el lunes próximo no habrá guardias de Pediatría y toda la carga horaria la cumplirán en consultorios por demanda espontánea. Mañana en la sesión del HCD se tratará el tema.