
Se multiplican las denuncias por los manejos de los fondos del PAMI entre ellas en Santa Cruz
Misiones, Santa Cruz y La Pampa fueron escenario de acusaciones entre referentes libertarios; la obra social abrió una investigación interna
Durante la semana pasada, los días 13 y 14 de junio, la ciudad patagónica de Puerto Madryn fue sede de la edición 49 del Congreso de Agentes de Viajes de la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVyT), y El Calafate estuvo nuevamente presente en este evento que convoca agentes de turismo de todo el país, volviéndolo una oportunidad especial para intercambiar experiencias y consolidar relaciones entre diferentes actores de sectores públicos y privados, como así nacionales y regionales. Desde FM Dimensión hablamos con Gisella Martínez, presidenta de la Asociación Argentina de Agencias de Viajes y Turismo de El Calafate.
El País18/06/2024El Calafate busca seguir potenciándose y posicionándose como uno de los destinos turísticos más importantes del país y fortalecer su presencia en el mercado turístico nacional.El evento que reúne a mas de 1100 agentes inscriptos de todo el país, ofrece una amplia agenda de actividades, incluyendo exposiciones, talleres, debates, disertaciones y conferencias sobre diversos temas relacionados con el turismo. “Nuestra regional contrata un escritorio para representar a todas las agencias de el calafate, estamos en representación de diferentes empresas, todos unidos para avanzar con nuestro destino”, menciona Martínez.
Gisela nos cuenta de la gran convocatoria de este año de alrededor de 1230 inscriptos y que en esta oportunidad se ha abierto la oportunidad a estudiantes y congregar esa parte joven. “Fue un gran desafío lo importante es que aunque somos competencia porque vendemos los mismos productos, en estas situaciones estamos reunidos y unidos para poder promocionar el destino, como El Calafate y como regional, lo importante es que nos visiten y la oferta tan amplia de la localidad”.
El contexto social y económico de este año también fue un tema a tratar “Hay un común denominador en todo el país, como las poca reservas para las vacaciones de julio, la realidad es que las agencias de viajes somos un sector muy versátil, y nos adaptamos a todo, pandemia y situaciones económicas, la idea es siempre complementarse a lo que el cliente necesita e incluir al turismo a la cuota simple”.
Conferencias magistrales, talleres que brindan herramientas para mejorar las ventas y procesos, charlas que abordaron temas legales e impositivos, turismo de cruceros, turismo enogastronómico, negocios innovadores y muchos mas temas coparon la grilla para los dos días de este congreso. El próximo será el número 50, y Martinez nos adelanta que se postularon las ciudades de Rosario y Paraná para ser sede, por lo que solo queda la instancia de que se evalué cual cumple con los requisitos que solicita la comisión para que en el 2025 el congreso de la FAEVYT se realice allí.
Misiones, Santa Cruz y La Pampa fueron escenario de acusaciones entre referentes libertarios; la obra social abrió una investigación interna
FOPEA deplora las expresiones agraviantes y violentas del presidente Javier Milei hacia periodistas en el marco de una extensa entrevista emitida este lunes. Crece la violencia verbal y el odio de la máxima autoridad de nuestro país, ¿Cuál es el ejemplo, la violencia sin extremo? Creemos que no es el camino, esto puede escalar y terminar muy mal.
Tal como había anticipado ayer Ahora Calafate Parques Nacionales y el Gobierno de Santa Cruz de Santa Cruz firmaron el convenio para que Provincia se haga cargo del cobro del acceso al Parque Nacional Los Glaciares.
Misiones, Santa Cruz y La Pampa fueron escenario de acusaciones entre referentes libertarios; la obra social abrió una investigación interna
La estrella española del tenis busca expandir su proyecto mediante un convenio Meliá, que invertirá en siete nuevos hoteles. En El Calafate proyecta inaugurarlo a fines de 2026. También planifican hoteles en Buenos Aires, Bariloche e Iguazú.
La presidenta del HCD de El Chaltén se reunió con ediles de El Calafate para un intercambio sobre varios temas. Entre ellos la reciente ordenanza que obliga a agencias de viajes a contratar guías habilitados para realizar sus excursiones.
A 10 años de su primera edición, la iniciativa que fomenta las actividades artísticas circenses, recibió el reconocimiento de la Legislatura, que lo declara de Interés Provincial, Cultural y Educativo. Realiza cursos y capacitaciones, presentaciones en escuelas y espectáculos para el público. Hoy termina con dos funciones en el centro Cultural.