Se extiende la Emergencia Sanitaria en Santa Cruz

La gobernadora Alicia Kirchner renovó el estado de emergencia por otros 180 días. Faculta a tomar medidas rápidas para hacer frente a la Pandemia. El Ministerio de Salud informó que se gastaron 407 millones de pesos.

Santa Cruz11/09/2020Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
emergencia1

A través del decreto 1072/20 la Gobernadora Alicia Kirchner decidió extender por otros 180 días más el Estado de Emergencia Sanitaria en todo el ámbito de la Provincia de Santa Cruz.

La medida se toma para renovar el primer decreto (Nº 0273/20), fechado el 13 de marzo pasado. “La prórroga que se propicia tiene por objeto coadyuvar al eficaz cumplimiento de las medidas de prevención y contención del virus SARS-CoV-2, continuando con el abordaje de las mismas en todo el ámbito del territorio provincial y en función a la situación epidemiológica de cada localidad”, fundamenta la mandataria santacruceña.

La renovación se da en coincidencia con el día récord de casos positivos de Covid-19. Ayer se confirmaron 176 en un solo día, de los cuales 152 corresponden a la capital provincial, que también tuvo su día récord.

Entre las medidas establecidas en el decreto se instruyó al Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia a disponer y/o reorganizar los recursos y/o infraestructura necesaria para cubrir eficientemente la prestación del servicio de salud, efectuar la reubicación o contratación de personal temporario, profesional médico y técnico de la salud, bajo cualquier modalidad”. 

En tal sentido, en la tarde de este jueves y durante una conferencia de prensa virtual, el gabinete del Ministerio de Salud provincial informó que desde que comenzó la Emergencia Sanitaria, se invirtieron 407 millones de pesos.

"La inversión incluye insumos, contratación de personal y pago de guardias y adicionales al personal de salud que tiene una carga de trabajo permanente y prácticamente sin reemplazo, sobre todo en Río Gallegos", dijo Ezequiel Verbes, secretario de Articulación y Monitoreo.

También se detalló que "la partida de personal son unos 26 millones de pesos que ha invertido la provincia en contrataciones y 85 millones de pesos en lo que son guardias y adicionales".

Verbes añadió que en la emergencia el Gobierno nacional asignó a Santa Cruz 100 millones de pesos desde el comienzo de la pandemia, y que la provincia los destinó "en su totalidad" a la compra de insumos y equipamiento.

"Unos 30 millones se destinaron a equipamiento, como respiradores y el resto básicamente a insumos", dijo.

Otros 20 millones de pesos provinieron del Consejo Federal de Inversiones (CFI), añadió Verbes.

Te puede interesar
Las Más Leídas
IMG-20250321-WA0038

SANTA CRUZ. Travesía de los Cañadones: un recorrido entre paisajes y aventura

Daniela Mancilla Provoste
Turismo 22/03/2025

El Parque Patagonia esconde en su geografía caminos que invitan a conectar con la inmensidad del paisaje. Entre cañadones de piedra rojiza, huellas de antiguos pobladores y el viento como fiel compañero, la Travesía de los Cañadones se convirtió en una experiencia que llevó a los participantes a recorrer los rincones más fascinantes del noroeste santacruceño.

rivera~1

Fue jefe de la Brigada de Sendas y opina sobre la traza que genera protestas en El Chaltén

Opinión22/03/2025

Miguel Rivera ingresó a Parques en 2012 y durante 13 años se desempeñó en la brigada de Sendas de la zona norte del PN Los Glaciares, la que lideró en los últimos 3 años, hasta su disolución. En esta nota de opinión enviada a Ahora Calafate revela antecedentes, pormenores y preocupaciones principales sobre la polémica iniciativa que despertó la reacción de vecinos de El Chaltén

VideoCapture_20250313-092637

La Ignorancia y La Soberbia

Opinión23/03/2025

Julio Cabana, vecino de El Calafate, ex concejal y empleado del INTA hasta su jubilación. Fue jefe de la Agencia de Extensión Rural de El Calafate. Su opinión sobre los dichos del presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, en la conferencia de prensa que dio en esta localidad, el pasado 13 de marzo.

reclamo guas HCD~1

Para Mardones “no es casualidad” que Larsen haya anunciado desregulación de guías en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/03/2025

El concejal oficialista aseguró que lo anunciado por presidente de Parques Nacionales responde a solicitudes y gestiones de los interesados directos en que se quite la obligación a las agencias de contratar guías de Turismo, quienes piden no tratar el tema directamente con el secretario provincial de turismo, porque pertenece a un sector empresario que busca la desregulación de la actividad de los guías.

WhatsApp Image 2025-03-23 at 19.14.51(1)

Con gran convocatoria se realizó el primer SALCHIENCUENTRO en El Calafate

Hector Lara
General23/03/2025

Vecinos de la localidad se reunieron esta tarde de domingo en el parque Belgrano junto a sus mascotas para socializar. La convocatoria si bien estaba enfocada en los “salchichas”, también abarcaba a todo tipo de canes de talla pequeña y mediana. Ahora Calafate habló con la organización donde nos contaron sobre esta iniciativa y con algunas de las familias de estos simpáticos pichichos.