
AEROPUERTO. En abril hubo mas vuelos, pero menos pasajeros
A pesar de contener la Semana Santa, en el pasado mes no se superó el número de personas que tomaron un vuelo en aeropuerto de El Calafate. La baja fue del 7.7 % respecto al año anterior.
La Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina invita a participar del Taller de Buenas Prácticas Laborales que se realizará en El Calafate. Estos encuentros se realizarán en una serie de fechas apuntando al cuidado físico de los trabajadores en distintas áreas. Desde A Diario por FM Dimensión Eugenia Pacheco, Secretaria Adjunta de UTHGRA, nos detalla sobre este primer encuentro el día 22 de agosto.
El Calafate26/07/2024Una problemática frecuente entre los trabajadores del rubro son las lesiones físicas que se suelen producir mientras ejercen su labor, y lo que busca este taller es evitar llegar a esa instancia “El trabajador termina medicado con carpeta médica y por supuesto se ve afectada su salud”, nos menciona Pacheco.
Otro objetivo es trabajar de forma mancomunada con las empresas, ya que nos señala que con la prioridad sobre el cuidado del cuerpo del trabajador, también se ayuda al establecimiento a no tener gente lesionada.
“En riesgo laboral hay diferentes áreas, vamos a empezar por el sector más crítico, el de housekeeping”, que abarca a las es la personas encargadas que se cumplan todas las tareas relacionadas con la limpieza de habitaciones y zonas comunes.
El taller tiene nivel nacional, se entregará certificación y se realizará el día Jueves 22 de agosto a las 17 hs. en el SUM Municipal del Casino, sito en Av. del Libertador 1061. La inscripción es mediante el siguiente FORMULARIO ONLINE y ante cualquier duda o consulta se pueden comunicar al 02902- 492975.
A pesar de contener la Semana Santa, en el pasado mes no se superó el número de personas que tomaron un vuelo en aeropuerto de El Calafate. La baja fue del 7.7 % respecto al año anterior.
Las cuidadoras de pacientes con problemas mentales no fueron atendidas por autoridades del Hospital. Solo les entregaron una nota donde reconocen su tarea profesional, pero aclaran que el SAMIC está “legalmente impedido de efectuar reconocimiento salarial alguno” por no ser sus empleadores. Y que los reclamos salariales y laborales deberán ser tramitados “exclusivamente” ante el Ministerio de Salud y Ambiente de la provincia. Sigue la medida de fuerza.
En El Calafate, Río Turbio, 28 de Noviembre, El Chaltén y Puerto Natales se reportó un movimiento sísmico. La información oficial del INPRES indica que alcanzó una magnitud de 5.2 y epicentro en la Cuenca carbonífera.
Fueron registradas por el Centro Sismológico de Chile. Algunas fueron percibidas por la población y otras no. La última fue 5 horas después del sismo que en el vecino país le dieron una magnitud de 5.3.
En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.
Las resoluciones 61 y 62 fueron prorrogadas por 45 días hábiles por decisión del organismo, que fundamentó que aún se encuentran en elaboración los manuales operativos para la implementación de los nuevos reglamentos. Mientras la Asociación de Guías de Santa Cruz aguarda una definición de la Justicia Federal a su pedido de amparo para dejar sin efecto ambas resoluciones.
Al reemplazo del titular local de Vialidad le sigue el de SPSE El Calafate, cuyo responsable presentó la renuncia. Lo reemplazará un actual funcionario provincial. En el IDUV fue designado un ex funcionario de Peralta. El concejal del SER Juan Carlos Rueda, criticó fuertemente las nuevas designaciones.