Juegos Olímpicos Paris 2024: Los Pumas lograron diploma olímpico

El equipo de rugby 7 lograron el séptimo lugar logrando ese premio. El fútbol sub 23 le ganó a Irak. Las Leonas debutaron con un triunfo. En natación Agostina Hein tuvo su primera experiencia. Pascual Di Tella quedó eliminado en esgrima. Los Leones, Los Gladiadores y el vóley cayeron en el debut. TODA LA AGENDA DEL DOMINGO.

27/07/2024Pablo PerretPablo Perret
Rugby Seven

Este sábado fue el primer día de más actividad en los Juegos Olímpicos de Paris 2024 donde AHORA CALAFATE les hace este informe con un resumen de toda la participación Argentina.

Diploma olímpico para los Pumas

En la última jornada del rugby seven masculino, los Pumas tuvieron sus dos partidos de despedida.

Por el quinto lugar, los Pumas cayeron ante Nueva Zelanda por 17 a 12. En tiempo extra los oceánicos se llevaron el cotejo con un try que marco el final del partido. El partido fue parejo y no se sacaron diferencias. Argentina quedó tocado por el resultado adverso en los cuartos de final frente a Francia.

Por el séptimo y octavo lugar, los Pumas jugaron ante Estados Unidos.

Argentina y Estados Unidos comenzaron con un mal juego. Nerviosos y dubitativos. Sin embargo, llegando al final del primer tiempo Osadzuk logró apoyar y puso a la albiceleste arriba por 7-0. Ya en el segundo tiempo, y con Estados Unidos con uno menos por la amarilla a Perry Baker, Argentina dominó y se acomodó en la cancha. Nuevamente Osadzuk apoyó para ponerse 14 a 0.

El dominio y el control del partido fue para Argentina que terminó de cerrar el match con un nuevo try, esta vez de Isgró.

De esta forma, los Pumas cierra su participación en los Juegos Olímpicos con un séptimo puesto y diploma.

Primer triunfo de la Selección argentina Sub 23

Argentina sub 23 con Irak

La Selección argentina Sub 23 le ganó 3 a 1 a Irak, con goles de Thiago Almada, Luciano Godou y Equi Fernández, por la segunda fecha del grupo B, en el Torneo de Fútbol de los Juegos Olímpicos de París 2024.

El combinado nacional logró recuperarse de la polémica derrota contra Marruecos, de la fecha anterior. A los 13 minutos, Thiago Almada abrió el marcador Albiceleste. Sin embargo, sobre el final el iraquí Aymen Hussein superó a Nicolas Otamendí y convirtió, de cabeza, el gol del empate.

Ya en el complemento, a los 60 minutos Javier Mascherano decidió mover el banco de suplentes e ingresaron Kevin Zenón, por Julio Soler; Gonzalo Luján por Joaquín García; y Luciano Gondou por Santiago Hezze.

Dos minutos después llegó el gol Albiceleste y fue en su totalidad con jugadores que salieron del banco de suplentes. Kevín Zenón asistió a Luciano Gondou que cabeceó y definió el 2 a 1. 

Finalmente, un golazo de Equi Fernández desde afuera del área sentenció el partido. En el próximo encuentro, la Selección argentina enfrentará a Ucrania, por la última fecha del grupo B. El partido será el martes 30 de julio, desde las 12.00 hora argentina.

Victoria de las Leonas en el arranque

Las Leonas con EEUU

Se terminaron las especulaciones y comenzó el hockey olímpicos para las Leonas en París. Con un primer cuarto parejo, pero con tendencia a la tenencia de pelota para la selección argentina, las de Fernando Ferrara vieron su debut con un gol en el arranque del segundo cuarto de Rocío Sánchez Moccia, que encontró el arco con una barrida a la red.

Para el promedio del segundo cuarto, las Leonas habían penetrado 12 veces al área de Estados Unidos, contra uno de ellas. Pero tuvo que ser protagonista Cristina Cosentino en esos ingresos al arco albiceleste. Y tras el tercer corto de para Argentina, Agustina Gorzelani convirtió de arrastrada el segundo tanto para las medallistas de plata en Tokio 2020.

Sobre el cierre de la primera mitad, Argentina se vio apretada en el arco por dos errores defensivos, que terminaron en un corto para Estados Unidos que pudo frenar Cosentino. Así fueron al descanso largo, con una victoria parcial 2-0.

Estados Unidos se dio cuenta que había que cambiar el ritmo si no querían que se les escapara el juego, por eso, encontró su juego con superioridad numérica, supo aprovechar los errores de defensa argentina, y descontaron sobre el inicio del tercer cuarto, por parte de Ashley Sessa.

En un partido mucho más parejo que en el inicio, se repartió mucho más la pelota entre ambos equipos, y los ataques se hicieron sentir en ambos lados. Argentina tuvo una llegada más de corto que no pudo concretar, para que sobre el cierre del tercer cuarto un centro de Valentina Raposo fuera detenido con solvencia por Julieta Jankunas que pudo convertir en gol para volver a estirar la ventaja parcial y entrar a los últimos 15 minutos con un 3-1.

Zoe Díaz encontró su debut como jugadora de mayores en un juego olímpico con un protagonismo que no se va a olvidar jamás, porque el cuarto gol provino del hockey de Italiano, para seguir estirando la ventaja.

Tres tarjetas consecutivas dejó a las de Ferrara con 3 jugadoras menos, y arrinconadas en el arco de Cosentino. Pero la arquera albiceleste se hizo enorme y evitó que las estadounidenses achicaran la ventaja. Así, finalizó este primer encuentro de la selección argentina en el grupo B de París 2024 con una victoria contundente 4-1.

Las Leonas jugarán el día lunes 12:30 hora Argentina ante Sudáfrica en la búsqueda de seguir sumando de a tres.

Los Leones cayeron ante Australia

Los-Leones-Australia-Paris-2024-FIH-scaled

Este viernes 27 de julio desde las 8:15 Los Leones enfrentaron a Australia por el primer partido del grupo B. Con un comienzo trabado y con pocas llegadas a los arcos el resultado fue 1 a 0 a favor de los oceánicos.

Tanto el primer cuarto como el segundo se desarrolló un juego parejo. Sin embargo, en el último minuto de la primera mitad del partido llegó el gol. Tras la revisión de video, Australia tuvo un corner corto y Blake Glovers marcó el tanto.

Para la segunda mitad del partido, Argentina buscó empatar el partido y cuidar la defensa para que Australia no se aleje en el marcador. Allí se vio una chance clarísima de Nicolás Della Torre pero le faltó el empujón final para convertir el gol.

Los Leones volverán a jugar el lunes 29 de julio a las 07:45 hs cuando se medirán con India, para levantarse de la derrota ante Australia.

Agostina Hein tuvo su primera experiencia olímpica

Agostina-Hein-Paris-2024-scaled

Agostina Hein compitió en los Juegos Olímpicos Paris 2024 en el primer día de la natación. La oriunda de Zarate disputó la carrera de 400 metros libre. Allí registró un tiempo de 4:14.24 para ser 18° en la general, con una diferencia de 12.05 con el tiempo de Katie Ledecky de Estados Unidos quien clasificó en primer lugar a la final y es una de las actuales estrellas de la natación.

Con 16 años, la nadadora argentina tiene en su haber una medalla de bronce en el Mundial juvenil de Netanya 2023. Además, se destacó en el Mundial de mayores donde alcanzó las finales de 800 metros con el quinto puesto y el octavo lugar en los 400 metros.

Tras la competencia Agostina Hein dialogó en TyC Sports: “Llegar hasta acá no fue para nada fácil. Dejé mucho de lado para poder estar, muchas tristezas y alegrías. Con mi edad, tengo mucho para aprender, es un camino que recién estoy empezando a recorrer”, afirmó.

Por último, Hein tendrá una carrera más, los 800 metros libre, donde se mostró emocionada por: “Voy a correr con Titmus, Ledecky, eso te impresiona”.

Pascual Di Tella quedó eliminado de París 2024

Pascual-Di-Tella-scaled

Pascual Di Tella, único representante argentino de esgrima en París 2024, quedó eliminado de la competencia en los 32avos de final, de la especialidad de sable, tras perder contra el número uno del mundo, el egipcio Ziad Elsissy, por 15-11 en los Juegos Olímpicos.

En el primer combate, en la fase de 64, Di Tella venció al canadiense Francois Cauchon por 15 a 13. En la siguiente ronda, el argentino debió enfrentarse al egipcio Ziad Elsissy, primer preclasificado del cuadro y uno de los favoritos a llevarse la medalla de oro. El combate fue parejo, incluso en los últimos puntos ambos estaban igualados en 11 unidades. Sin embargo, cuatro puntos al hilo del rival egipcio eliminaron de la competencia a Pascual Di Tella. 

“Estuve cerca, se me escapó al final, con cuatro puntos que fueron para él. No me voy a poner a protestar, pero es un tipo muy mañoso, me frenó el asalto seis veces y no le pusieron amarilla. Hace todo lo que puede dentro y fuera de la pista para ganar. Así es este deporte”, afirmó el medallista de plata en los Juegos Panamericanos de Lima 2019. Luego sentenció: “Sentí que lo tuve, pero no se dio. Ojalá sea en Los Ángeles 2028”

Los Gladiadores cayeron con Noruega en su debut olímpico

Los Gladiadores con Noruega

Ya de antemano, se sabía que los Juegos Olímpicos de París 2024 iban a ser una parada bravísima para Los Gladiadores. De hecho, los propios integrantes del plantel calificaron el grupo que les tocó como “el más difícil” en las cuatro participaciones olímpicas que llevan. Por eso, no sorprende que el debut haya sido con derrota, 36-31 ante Noruega, bronce en Tokyo 2020.

Aunque en los primeros instantes, el seleccionado argentino se puso 3-1 arriba, la ventaja duró menos de un minuto. Y después de un par de minutos sin goles, comenzó la ráfaga noruega. En poco más de cinco minutos, los nórdicos marcaron seis tantos, para pasar del 1-3 al 9-3. Amparados, por un lado, en su altísima eficacia, y por el otro, en la tremenda actuación de su arquero, Torbjoern Bergerud, que terminó el primer tiempo con 10 atajadas en 25 tiros. Contrario a lo que sucedió con Leonel Maciel, que apenas sumó una atajada en el primer tiempo.

Tras superar esa mala racha, Argentina pudo acomodarse, y recortar las diferencias, de la mano de una buena actuación de James Parker (terminó con 4 goles, uno menos que el goleador argentino, Diego Simonet). Sin embargo, Noruega, tras un rato con poco gol, volvió a pisar el acelerador y sacar diferencias. Así, al cabo de la primera mitad, el marcador era de 22-15 para los europeos.

En la segunda mitad, el trámite fue diferente. Los Gladiadores elevaron su nivel, y también ingresó bien Juan Bar en el arco, sumando cuatro atajadas. Tras un primer tramo que fue prácticamente gol, Argentina empezó a sumar más seguido, y aprovechando algunas fallas en el ataque noruego, fue achicando la brecha. Sin embargo, y aunque el segundo tiempo tuvo un parcial favorable a Argentina (16-14), la brecha no pudo reducirse a más de cuatro goles, y Noruega supo mantener la diferencia para el 36-31 final.

Presentación con altibajos para Los Gladiadores, pero con buen sabor, sobre todo por el segundo tiempo. Claro, para poder competirle a las potencias del deporte, el equipo deberá reducir el margen de error, y estar más fino en ataque. El lunes a las 16, tendrá su segundo partido ante Hungría, que cayó sorpresivamente ante Egipto, lo que abre una ventana de ilusión en el equipo de Guillermo Milano.

Derrota de la Selección Argentina de vóley

Voley Argentina con USA

En el primer día de competencia para el vóley en los Juegos Olímpicos, la Selección sufrió una dura derrota ante Estados Unidos, por 3 a 0, con parciales de 25-20, 25-19 y 25-16 en apenas 1h10m en la Arena Sur de parís. El próximo partido para el equipo será este miércoles 31 desde las 8 contra Japón, que fue sorprendido por Alemania por 3-2.

En el arranque del partido, Estados Unidos jugó bien desde el saque (logró ocho aces en total contra ninguno de Argentina) y logró la primera diferencia 8-6, ventaja que aumentó rápidamente a 16-12 con mayor contundencia en su juego. A pesar de algunas mejoras de la Selección, los norteamericanos sostuvieron esa diferencia y lo cerraron 25-20.

En el segundo parcial, los dirigidos por Marcelo Méndez arrancaron arriba 5-2 con buen volumen de juego, pero Estados Unidos lo igualó en 9 para darle paridad a este pasaje. A su vez, con tres aces de Russell, pasó al frente 14-10 y mantuvo esa supremacía hacia la zona de definición, 20-15. En el cierre, los norteamericanos no perdonaron y lo resolvieron 25-19 tras un ace de Defalco.

Para el tercer set, Luciano Vicentín quedó como titular en lugar de Luciano Palonsky (ambos en sus primeros Juegos), pero Estados Unidos continuó superior en saque y ataque para el 8-5, ventaja que estiró de la misma forma a 13-7. La Selección no le pudo encontrar la vuelta y se vio superada por un rival muy contundencia que se encaminó al triunfo 19-10. Finalmente, un ataque de Russell selló el 25-16 para Estados Unidos.

El regular Agustín Loser, con 8 tantos, terminó como goleador de un seleccionado que no pudo resolver el saque rival, y como consecuencia estuvo complicado en recepción, con lo cual le traslado el problema a De Cecco en el armado, y consecuentemente, al ataque.

La síntesis de Estados Unidos 3-Argentina 0

Argentina: Luciano De Cecco (0), Bruno Lima (7), Agustín Loser (8), Nicolás Zerba (4), Luciano Palonsky (6), Facundo Conte (7), Santiago Danani (L). Ingresaron: Jan Martínez (1), Matías Sánchez (0), Pablo Kukartsev (2) y Luciano Vicentín (0).

Estados Unidos: Micah Christenson (1), Matthew Anderson (7), Taylor Averill (8), Maxwell Holt (6), Aaron Russell (16), Torey Defalco (14), Erik Shoji (L). No hubo cambios.

AGENDA 

Domingo 28 de julio
– 04:15 hs: Clasificación femenina 10 metros rifle de aire, con Fernanda Russo (Tiro)

– 05:00 hs: Eliminatorias 52kg, con Sofía Fiora (Judo) vs Binta Ndiaye (Suiza) (octavo combate)

– 06:15 hs: Clasificación masculina 10 metros rifle de aire, con Julián Gutiérrez (Tiro)

– 06:27 hs: Eliminatorias: 100 metros pecho femenino con Macarena Ceballos (Natación)

– 06:27 hs: Eliminatorias: 100 metros espalda masculino con Ulises Saravia (Natación)

– 06:30 hs: Eliminatorias doble scull ligero femenino, con Sonia Baluzzo-Evelyn Silvestro (Remo)

– 07:00 hs: Eliminatorias doble scull ligero masculino, con Pedo Dickson-Alejandro Colomino (Remo)

– 07:00 hs: Primeras rondas (Tenis): Etcheverry vs Seyboth Wild, Carlé vs Maria

En tercer turno simultáneamente: Navone vs Borges, Báez vs Monteiro Podoroska vs Parry

Cuarto turno: Cerúndolo vs Barrios Vera

– 07:13 hs: Primeras regatas windsurf femenino, con Chiara Ferretti (Vela)

– 08:43 hs: Primeras regatas windsurf masculino, con Francisco Saubidet (Vela)

– 17:00 hs 32avos Santiago Lorenzo vs Alexis Lebrun (Tenis de mesa)

Fuente: AHORA CALAFATE - Argentina Amateur Deporte y Olé.

Fotos: X los Pumas seven - CAH - Enard.

Las Más Leídas
VideoCapture_20250313-092637

La Ignorancia y La Soberbia

Opinión23/03/2025

Julio Cabana, vecino de El Calafate, ex concejal y empleado del INTA hasta su jubilación. Fue jefe de la Agencia de Extensión Rural de El Calafate. Su opinión sobre los dichos del presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, en la conferencia de prensa que dio en esta localidad, el pasado 13 de marzo.

reclamo guas HCD~1

Para Mardones “no es casualidad” que Larsen haya anunciado desregulación de guías en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/03/2025

El concejal oficialista aseguró que lo anunciado por presidente de Parques Nacionales responde a solicitudes y gestiones de los interesados directos en que se quite la obligación a las agencias de contratar guías de Turismo, quienes piden no tratar el tema directamente con el secretario provincial de turismo, porque pertenece a un sector empresario que busca la desregulación de la actividad de los guías.

WhatsApp Image 2025-03-23 at 19.14.51(1)

Con gran convocatoria se realizó el primer SALCHIENCUENTRO en El Calafate

Hector Lara
General23/03/2025

Vecinos de la localidad se reunieron esta tarde de domingo en el parque Belgrano junto a sus mascotas para socializar. La convocatoria si bien estaba enfocada en los “salchichas”, también abarcaba a todo tipo de canes de talla pequeña y mediana. Ahora Calafate habló con la organización donde nos contaron sobre esta iniciativa y con algunas de las familias de estos simpáticos pichichos.