"Estaríamos frente a la segunda fundación de El Chalten"

Lo señaló el secretario de Políticas Sociales de El Chaltén, Guillermo Mignola, quien participó de la reunión con autoridades nacionales para lograr el permiso de Parques Nacionales que permitirá anexar tierras al ejido urbano de la localidad, y así poder obtener tierras para viviendas. Destacó el acompañamiento del gobierno provincial

El Chaltén28/07/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
Captura de pantalla 2024-07-28 140902

En la semana pasada se concretó una importante reunión para avanzar en el trámite que permita lograr la ampliación del ejido urbano de El Chaltén. Autoridades nacionales recibieron en la Casa Rosada a una comitiva encabezada por el Gobernador Claudio Vidal, de la que participaron otros funcionarios de su gabinete, el intendente de la localidad cordillerana, Néstor Ticó; y el ex gobernador y fundador de El Chaltén, Arturo Puricelli.

El objetivo principal de la reunión es tratar la posibilidad de ampliar el eje urbano de El Chaltén. El gobernador Vidal le pidió al Vice jefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán que “nos autoricen la urbanización de 200 hectáreas que están en negociaciones ya hace unos años con un vecino de nuestra localidad, que es dueño de las tierras”, contó a Ahora Calafate el secretario de Políticas Sociales de El Chaltén, Guillermo Mignola.

Vidal_en_Buenos_Aires_5

El funcionario municipal asistió a la reunión en Casa Rosada, acompañando al intendente Ticó. Precisó que “la reunión fue para solicitarle a la Presidencia de Parques Nacionales nos autorice la el plan de Urbanización de estas tierras y de esta forma nosotros poder dar respuesta a una situación muy grave, muy angustiante que atraviesa nuestra comunidad”.

La falta de tierras para poder construir viviendas es el principal tema de agenda en El Chaltén, que está bajo “Emergencia habitacional”. Cientos de expedientes de solicitud de terrenos de habitantes de esa localidad esperan respuestas del Estado. La anexión de estas tierras y su posterior urbanización permitirá descomprimir esta situación.

Mignola1

“Estamos muy entusiasmados. Vemos con optimismo que esto realmente puede llegar a destrabarse, y si esto llegase a ser así estamos hablando prácticamente de una segunda fundación de El Chaltén”, opinó Mignola. Es que el área a anexar es similar o mayor a la actual superficie urbanizada de El Chalten.

El funcionario municipal destacó como fundamentales, la articulación “el acompañamiento del gobierno provincial”, ya que “mediante gestiones del ministro de gobierno (Pedro Luxen) y el mismo gobernador es que nosotros pudimos llegar a la Casa Rosada, plantear esta necesidad, esta realidad que atraviesa nuestra localidad y bueno poder empezar a dar a dar solución”

Te puede interesar
SPSE Cloacas Chalten

Servicios Públicos realizó tareas en el sistema cloacal

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén12/04/2025

El personal del área de Saneamiento, llevó adelante esta semana una serie de trabajos de mantenimiento y reparación, mientras se aguardan avances en la planta de tratamiento cloacal, ordenadas por la Justicia Federal tras un amparo ambiental presentado por vecinos. También se arreglaron pérdidas de cañerías de agua.

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-04-15 175316

Residentes del SAMIC en alerta por una decisión de Nación

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/04/2025

El Ministro de Salud comunicó el desfinanciamiento total de las residencias interdisciplinarias de Salud Mental y de Salud Mental Comunitaria durante el año 2025, lo que impacta en la formación de profesionales y en el servicio público a la comunidad. Junto con otros centros de Salud del país se declararon en asamblea permanente

arca1~1

Cierra la oficina de ARCA (ex Afip) de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate16/04/2025

La receptoría cumple hoy su último día de actividad, tras la disposición del titular del organismo Juan Alberto Pazo, de cerrar decenas de dependencias en todo el país. Para hacer un trámite presencial se deberá viajar a Río Gallegos.