El viaje de la presidenta del CPE a Suiza generó fuertes críticas

Iris Rasgido participó con una comitiva en el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas, que se desarrolló en Suiza. Para la Vocal por los padres es una “provocación y un agravio” el viaje ante los múltiples problemas que tiene que afrontar la cartera educativa.

Santa Cruz14/08/2024
iris rasgido

Nahir Castillo, vocal por los padres en el CPE, calificó como una provocación el viaje de la titular del Consejo Provincial de Educación a Suiza para participar en el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas.

Se conoció que la provincia participó con una comitiva en el Comité sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad de las Naciones Unidas, que se desarrolló en Suiza y al que asistió la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido.

"Esto es una provocación y un agravio. Mientras en Santa Cruz no se ocupan de los derechos de los chicos con discapacidad y hay muchísimos reclamos de padres por la falta de cobertura para sus tratamientos y para los maestros especiales que necesitan, ellos gastan millones para viajes de lujo", sentenció Castillo.

La representante de los padres en el CPE subrayó que en Santa Cruz se necesitan acciones ejemplares, y que las autoridades cumplan su palabra y pongan los recursos del Estado cerca de las necesidades de la gente: "No podemos seguir despilfarrando millones, gastando en viajes y hoteles cuando las escuelas están destruidas y no hay fondos para nada en educación".

nahir castillo

"Resulta irritante que se vayan a Suiza a exponer sobre lo que no hacen en Santa Cruz. Mientras las escuelas de Santa Cruz no tienen calefacción, los chicos pierden días de clases y hay enormes problemas, ellos están paseando por Europa", remarcó la representante de los padres.

"Queremos saber qué le dijeron a los suizos. Si les explicaron que en Santa Cruz las escuelas y la educación están dinamitadas. Si les contaron que no hay un plan de mantenimiento de las escuelas y que acá todo es un parche de un parche", cuestionó.

"¿Contó en Suiza que los chicos con discapacidad son discriminados y no tienen clases? ¿Que en la provincia no hay maestros acompañantes para los chicos que necesitan asistencia? ¿Les contaron que solo tienen un día de clases por semana porque falta todo?", insistió.

Te puede interesar
esperanza

PLAN INVERNAL. Instalarán una Planta Anti Hielo en La Esperanza

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz02/05/2025

El paraje equidistante entre Río Gallegos, El Calafate y Río Turbio es el lugar elegido para la planta que permitirá abastecer a los camiones regadores de líquido anti hielo sobre las rutas. El Plan Invernal entrará en vigencia el 1° de junio, según afirmó el presidente de Vialidad Provincial

Las Más Leídas