BOLETA UNICA. “Es el sistema más sencillo, más transparente y más económico”

Lo señaló el diputado Pedro Muñoz (CC+-ARI), al hablar del nuevo sistema de votación que propone para Santa Cruz, tras la derogación de la Ley de Lemas. Diputados analizan su proyecto. El legislador también se mostró a favor que se implementen las PASO en la provincia, aunque opinó que el sistema no se usó bien a nivel nacional. Agregó que para completar la reforma electoral habría que avanzar en modificar la Constitución que, entre otras cosas, elimine la reelección indefinida. Adelantó que el Gobernador Vidal convocó a todas fuerzas partidarias para empezar el debate sobre la cuestión electoral.

Entrevistas15/08/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
Muñoz

Las comisiones de Asuntos Constitucionales, Asuntos Municipales, Presupuesto y Hacienda, y Legislación General, comienzan a analizar el proyecto de Ley presentado por el diputado Pedro Muñoz (CC-ARI) para la implementación del Sistema de Boleta Única por Categoría en los procesos electorales de autoridades electivas provinciales, municipales y de las comisiones de fomento.

Dicho instrumento “viene a complementar la reciente derogación de la Ley de Lemas y sus modificatorias por parte de esta Cámara de Diputados, dando un paso más para mejorar la calidad institucional, a través de la implementación de la Boleta Electoral Única en formato papel”, indica el fundamento.

En entrevista con FM Dimensión, el diputado Muñoz no dudó en afirmar que el sistema de Boleta Única “es el más sencillo para los vecinos, el más transparente y más económico, porque implica un ahorro fenonemal”

El legislador de CC-ARI puso como ejemplo los excelentes resultados del sistema de Boleta Única en formato papel utilizado en la Provincia de Santa Fe.

PEDRO MUÑOZ - Diputado provincial CC-ARI en FM DIMENSION 100.3 El Calafate

En este sistema hay una única boleta por categoría electiva que incluye a todos los candidatos de todos los partidos o frentes electorales. Las boletas están identificadas con colores y siglas que permiten distinguir entre categorías. El elector puede votar por distintos partidos o frentes en cada categoría sin necesidad de cortar boleta. El diseño, impresión y distribución de las boletas únicas está a cargo del Estado. Se imprime un número de boletas apenas superior al número de votantes, lo cual supone un menor gasto y un uso más sustentable del papel.

Muñoz argumentó en su proyecto que “el sistema de Boleta Única reduce sustancialmente la posibilidad del fraude electoral; ataca las prácticas clientelares; evita el voto cadena; termina con el negocio de la impresión de boletas; garantiza a los candidatos y listas partidarias equidad en la competencia electoral; impide el arrastre por tracción de la boleta sábana horizontal; simplifica el escrutinio, facilita y agiliza la fiscalización”

En cuanto a la definición de los candidatos, Muñoz se mostró a favor de la implementación de las PASO en la provincia. Admitió que no tuvieron un buen uso a nivel nacional. “Se convirtieron en una encuesta publica”.

También señaló como potable que las internas no sean abiertas, recordando la movilización que tenían los partidos en tiempos previos a la Ley de Lemas, que pauperizó la calidad del debate y redujo la participación de los afiliados.

En la entrevista con el programa “A Diario”, Muñoz también se refirió a la necesidad de una reforma de la Constitución Provincial para, entre otros cambios, avanzar en la derogación de la elección indefinida que fue establecida en la reforma de 1995.

Por último el legislador provincial adelantó que hoy habrá una reunión en Casa de Gobierno a la que fueron convocados todos los partidos políticos para comenzar a debatir el futuro sistema electoral en Santa Cruz

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-01-17 at 08.41.18(1)

"A CUATRO MANOS". Propuesta gastronómica que une sabores y saberes

Hector Lara
Entrevistas17/01/2025

Continuando el ciclo de cocina con chefs invitados a cargo del Chef Guillermo Vergara en “La Zaina”, en esta oportunidad se realizaran ensamblajes de sabores y saberes del Norte del país con los del Sur con la participación de la Chef Romina Martínez, oriunda de Tucumán. Desde ENTRAMANDO por FM Dimensión ambos cocineros nos comentan de la experiencia de compartir y conectar lo más representativo de sus gastronomías e invitan al encuentro del día martes 21 a las 21 hs.

Screenshot 2025-01-13 at 14-15-42 Señal Calafate 𝗖𝗼𝗺𝗶𝗲𝗻𝘇𝗮 𝗲𝗹 𝗖𝗮𝗺𝗽𝗲𝗼𝗻𝗮𝘁𝗼 𝗱𝗲 𝗝𝗶𝗻𝗲𝘁𝗲𝗮𝗱𝗮 𝗲𝗻 𝗝𝗲𝘀𝘂́𝘀 𝗠𝗮𝗿𝗶𝗮 Ya instalado en Jesús María el calafateño Esteban Hueicha será uno de los... Inst[...]

Esteban Hueicha sobre la lesión que lo dejó fuera de Jesús María: “Revancha hay, siempre y cuando uno la busque”

Hector Lara
Entrevistas13/01/2025

El calafateño Esteban "Cascarita" Hueicha debió ser asistido en el campo en la tercera jornada del festival de doma de Jesús María donde sufrió una lesión que lo dejó fuera. Esta mañana habló en "A Diario" por FM Dimensión acerca de su actual estado físico, su paso por el evento más importante para los jinetes de todo el país y agradece el apoyo y aliento que se le ha brindado desde la localidad.

escuela Rural3

Fotógrafo de El Calafate lleva adelante un proyecto sobre las escuelas rurales de Santa Cruz

Hector Lara
Entrevistas13/01/2025

Hugo Gardes, fotógrafo de la localidad, reconocido por sus retratos del paisaje, la flora y la fauna de la región, desde hace dos años encaró un proyecto personal enfocado en las escuelas rurales distribuidas por la provincia. El trabajo inició con el registro de las fachadas y el entorno, y devino en una investigación con cifras, testimonios y muchas sensaciones sobre estas instituciones y la gente que las transita. Sobre las expectativas y concreción del mismo, nos habló en la entrevista de ENTRAMANDO por FM Dimensión.

Las Más Leídas
Delegacion Santa Cruz

JESUS MARIA. Santa Cruz finalizó con dos buenas montas y se despide hasta 2027

Guillermo Pérez Luque
19/01/2025

Dos de los tres jinetes sumaron puntos en la 9na y última noche del Campeonato Internacional. Pero no alcanzó para dejar el último lugar en la tabla general. Por reglamento los últimos cuatro quedan afuera de la próxima edición, retornando en la siguiente. Hoy cierra la doma, con los mejores clasificados de cada categoría e invitados especiales.

lisandro-la-banca-rapel-723x728

Piden ayuda para trasladar a Tandil al joven fallecido

Guillermo Pérez Luque
El Calafate21/01/2025

Lisandro “Lichi” La Banca murió el domingo mientras practicaba escalada deportiva en un cerro cercano a El Chaltén. Era muy querido en esa localidad en la que trabajaba durante las temporadas. Ahora sus amigos e instituciones están pidiendo colaboración para ayudar a la familia a solventar los gastos del traslado de su cuerpo