Sigue el debate por el nuevo Código Fiscal y Tarifaria

El Concejo Deliberante y el Ejecutivo trabajan en el nuevo esquema de Tarifaria, ya que aún está vigente el de la época en que El Chalten era Comisión de Fomento. Se buscan consensos en cuanto a montos, valores de referencia, actualización y contraprestación del tributo

El Chaltén23/08/2024
HCD

En la Comisión de Economía, Presupuesto y Cuentas, los concejales Carlos Ticó (UP), Elizabeth Romanelli (UP), Estefanía Leyes (EV), Heber Zella (UP) e Ignacio Moreno Hueyo (CSC) se reunieron con el secretario de Relaciones Institucionales, Eric Nieves, en representación del Departamento Ejecutivo Municipal. El objetivo fue avanzar en la elaboración del nuevo Código Fiscal y Tarifaria local.

Además, participaron de la comisión el asesor de bloque de Romanelli, Gerardo Mirvois, y el secretario de bloque de Ticó, Alfredo Carmona. Al final del encuentro también se invitó a los vecinos presentes, Ángel Adaro y Oscar Benard, a sumarse a la mesa de trabajo. 

En la reunión se discutieron temas clave para el diseño de este nuevo instrumento, tales como posibles beneficios fiscales destinados a fomentar la permanencia y apertura de actividades esenciales y estratégicas para la comunidad, como veterinarias, farmacias, consultorios médicos y centros educativos.

HCD Cha

Asimismo, se analizaron distintas opciones para la actualización de los porcentajes de aumento que regirán con la implementación del nuevo Código Fiscal y Tarifaria. Actualmente el municipio opera con una tarifaria derivada de un documento elaborado durante la etapa en que El Chaltén era una Comisión de Fomento.

Las reuniones para el tratamiento de estos temas se realizan todos los martes a las 10:00 horas en el recinto de sesiones del Honorable Concejo Deliberante de El Chaltén. Estas comisiones son abiertas al público, por lo que cualquier vecino y vecina puede presenciarlas.

 

Te puede interesar
7 sesion (2)

VIDEO. En El Chaltén preocupa la situación del Hospital SAMIC

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén13/06/2025

La rotura de equipamientos, el financiamiento de Nación, la situación laboral en varios sectores del Hospital, especialmente las cuidadoras de pacientes de salud mental, fueron temas abordados por los concejales de El Chaltén en la sesión de ayer. Aprobaron una resolución con pedidos dirigidos al Ministerio de Salud de Nación

Glaciar de los Tres

El Glaciar de Los Tres perdió el 21% de su superficie

El Chaltén12/06/2025

Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.

moreno Hueyo

La Justicia confirmó que fue inconstitucional la suspensión del concejal Moreno Hueyo

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén05/06/2025

En septiembre de 2024 el edil de Cambia Chalten había sido suspendido en el marco de una denuncia por violencia laboral presentada por una ex empleada del HCD. En diciembre el Juzgado Civil de El Calafate ordenó reponerlo en funciones asegurando que no se cumplió el debido proceso y la presunción de inocencia. Los otros concejales apelaron el fallo que fue elevado a la Cámara, que ahora volvió a darle la razón a Moreno Hueyo.

Las Más Leídas
Glaciar de los Tres

El Glaciar de Los Tres perdió el 21% de su superficie

El Chaltén12/06/2025

Es el cálculo realizado por el IANIGLA estimado en las últimas dos décadas. Este cuerpo de hielo ubicado cerca de El Chaltén es constantemente monitoreado en el programa del Inventario Nacional de Glaciares. El mes pasado se realizó un nuevo relevamiento, a cargo de guías de montaña locales capacitados por el IANIGLA.

UTN-FRSC-SEBA-PUIG-01

La justicia falló en favor de UTN Río Gallegos contra el tarifazo de servicios

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz13/06/2025

El Juzgado Federal de Río Gallegos hizo lugar a la acción de amparo que fuera iniciada por esta Facultad contra el Estado Nacional, Secretaría de Energía y ENARGAS. Así, la justicia Federal, luego de rechazar planteos de las demandadas, ordena al gobierno nacional a facturar el consumo de gas conforme al cuadro tarifario existente en marzo del año 2024.

Captura de pantalla 2025-06-13 200221

Bomberos actuaron por una fuga de gas en una casa

Guillermo Pérez Luque
El Calafate13/06/2025

Fue pasado este mediodía en una vivienda particular. Una persona debió ser asistida por personal médico, al presentar síntomas de intoxicación. Detectaron una perdida de gas en uno de los artefactos. También intervino Distrigas