Lisandro “Lichi” La Banca murió el domingo mientras practicaba escalada deportiva en un cerro cercano a El Chaltén. Era muy querido en esa localidad en la que trabajaba durante las temporadas. Ahora sus amigos e instituciones están pidiendo colaboración para ayudar a la familia a solventar los gastos del traslado de su cuerpo
Juró el nuevo Juez de El Calafate
El Dr. Alberto Ludueña asumió el cargo como nuevo Juez del Juzgado en lo Civil, Comercial, Laboral, Minería y de Familia de El Calafate.
El Calafate26/08/2024Guillermo Pérez LuqueComo ya habíamos anticipado desde Ahora Calafate este mediodía se tomó juramento al Dr. Alberto Ludueña, como nuevo Juez del Juzgado en lo Civil, Comercial, Laboral, Minería y de Familia de El Calafate,
La ceremonia se realizó en el Salón de Usos Múltiples del Tribunal Superior de Justicia, y contó con la presencia de su presidente, Dr. Daniel Mauricio Mariani; y los vocales Dra. Alicia Mercau, Dra. Paula Ludueña, Dra. Reneé Fernández y el Dr. Fernando Basanta como así también autoridades, magistrados, magistradas y agentes judiciales.
Tras asumir en el cargo el Dr. Ludueña manifestó tener “muchas expectativas, y la idea ahora es asumir este nuevo compromiso y ponernos a trabajar e ir solucionando las problemáticas que se presenten en el Juzgado de El Calafate”.
Alberto Abel Ludueña viene de varios años como Defensor Oficial de Rio Turbio. Asumió aquel cargo en 2011. Oriundo de San Rafael (Mendoza), reside en Santa Cruz desde 2006. Tiene esposa y tres hijos.
Comenzando a ejercer profesional en forma particular en 2006 en Río Gallegos. Ingresó al poder judicial de Santa Cruz en 2009, cuando fue designado Secretario del Juzgado de Paz de 28 de Noviembre.
Gobierno a la espera que el Colegio Upsala “regularice las cargas impositivas y fiscales pendientes”
La Directora Provincial de Educación de Gestión Privada, Daniela Franchini, reiteró el pedido a la Institución para que presente toda la documentación pertinente a los efectos normalizar su situación. Expresó la voluntad de acompañamiento y diálogo permanente.
COLEGIO UPSALA. Carta al Gobernador y petición en Change.org para que restablezcan el subsidio estatal
Los padres de alumnos envían una carta a Claudio Vidal pidiendo que reciba a la directora del colegio privado, que ya pidió 5 audiencias con la presidenta del CPE, sin respuesta. También habilitaron una junta de firmas en la plataforma Change.org. Piden el inmediato restablecimiento del subsidio estatal, que asciende casi $ 100 millones.
Ocurrió a las 12:09 hs, fue de menor intensidad y se situó justo entre los dos anteriores. El INPRES lo incluyó en el listado oficial de últimos sismos
JESUS MARIA. Santa Cruz finalizó con dos buenas montas y se despide hasta 2027
Dos de los tres jinetes sumaron puntos en la 9na y última noche del Campeonato Internacional. Pero no alcanzó para dejar el último lugar en la tabla general. Por reglamento los últimos cuatro quedan afuera de la próxima edición, retornando en la siguiente. Hoy cierra la doma, con los mejores clasificados de cada categoría e invitados especiales.
OTRA TRAGEDIA. Un joven murió mientras realizaba escalada deportiva
Ocurrió en la tarde de hoy domingo en el cerro Eléctrico, cerca de El Chaltén. La primera información recabada por Ahora Calafate indica que es argentino y residía en la localidad. Tenía alrededor de 25 años. Murió al caer de gran altura mientras hacia rapel
Expertos de Seguridad de Transporte investigan el accidente de rafting
Integrantes de la Junta de Seguridad en el Transporte se encuentran en la zona. Inician una intervención técnica para determinar las circunstancias alrededor del accidente en el río de las Vueltas, en el que murieron 3 turistas extranjeros.
Lisandro “Lichi” La Banca murió el domingo mientras practicaba escalada deportiva en un cerro cercano a El Chaltén. Era muy querido en esa localidad en la que trabajaba durante las temporadas. Ahora sus amigos e instituciones están pidiendo colaboración para ayudar a la familia a solventar los gastos del traslado de su cuerpo
La Dirección de Políticas Ambientales coordinó fumigaciones en puntos del ejido urbano con el objetivo de combatir la proliferación de insectos y arácnidos