"El escenario ideal es el de la fauna silvestre coexistiendo en áreas productivas"

Este lunes en la sede de la Asociación de Guías de Turismo de la Provincia de Santa Cruz en El Calafate se organizó una charla abierta a toda la comunidad sobre los resultados de investigaciones dirigidas a entender en qué medida el puma moldea los ecosistemas en los que habita, destacando la importancia de los grandes depredadores y su conservación y su restauración. Desde FM Dimensión hablamos con el Dr. Emiliano Donadio, quien fue el disertante en esta oportunidad.

El Calafate27/08/2024Hector LaraHector Lara
WhatsApp Image 2024-08-27 at 08.39.55

En el marco del ciclo de charlas “El dilema de la fauna nativa en Santa Cruz: paradigmas y desafíos de la conservación” organizadas por AGUISAC, el Dr. Emiliano Donadio, director científico de la Fundación Rewilding, compartió los resultados de un trabajo de investigación de más de una década. “El trabajo se viene realizando desde hace 14 años en la provincia de San Juan, en el parque nacional San Guillermo en la zona cordillerana, con ecosistema similar al de la Patagonia argentina, está permitiendo entender la importancia de los grandes depredadores como el puma en los ecosistemas y que perdemos cuando erradicamos un gran depredador”.

Fundación Rewilding Argentina está compuesta por conservacionistas que  tienen el compromiso de recuperar los ecosistemas naturales, el respeto por el valor de todas las especies y establecer modelos de desarrollo para las comunidades rurales en un contexto de coexistencia con la naturaleza. Donadio apunta a “aprovechar a la fauna nativa como recurso turístico, para que se venga a observar la fauna, entenderla y conectarse. Trayendo nuevas ideas empiezan a aparecer caminos alternativos”.

 191199959_1489093398131913_8645857609710533706_n

AUDIO - EMILIANO DONADÍO - Biologo y Direc. Científico REWILDING ARGENTINA

“El escenario ideal es el de la fauna silvestre coexistiendo en áreas productivas y al mismo tiempo representando un sustento importante para el productor”. Expresa el biólogo, mencionando algunos posibles caminos alternativos como el turismo o la venta de la fibra de guanaco a partir de la esquila del animal vivo. “Para eso tienen que ocurrir cambios de paradigma en la producción, y fundamentalmente en un acuerdo liderado por el Estado, quien es el responsable de la fauna silvestre en el país”.

Hay antecedentes recientes como nos explica “Estamos yendo en esa dirección en la zona del Iberá, en un proyecto de más de 20 años donde el turismo de naturaleza gana fuerza,. Muchos de los pueblos alrededor se convierten en portales donde el turista va a disfrutar de la naturaleza y los animales silvestres  y están comenzando a ingresar en campos productivos”. Los productores están apoyando la causa  y demostrando también felicidad que animales como el oso hormiguero, aves y el yaguareté están volviendo, siendo este felino el otro gran depredador de nuestro país, pero que a diferencia del puma hay que reinsertarlo al estar hoy desplazado de su hábitat.

 “Pienso que hay una solución si hay buenos estudios, podemos encontrarle la vuelta bajando un poco las cargas ganaderas. Lo importante es dar las discusiones con datos y buena fe, tenemos que encontrar soluciones” manifiesta Emiliano sobre todas las investigaciones y datos que han ido recabando, y concluye que de estos depende el futuro de mucha gente que les permita vivir en ecosistemas sanos, aludiendo que de no actuar las próximas generaciones no la van a pasar bien.

Te puede interesar
temblor

Cuarto temblor en la semana

Guillermo Pérez Luque
El Calafate22/01/2025

Ocurrió hoy a las 11.15 hs y fue percibido en algunos sectores de El Calafate. A diferencia de los tres anteriores que fueron el domingo, éste fue localizado en el Oeste, a 8 km de la localidad. Tuvo una magnitud de 2.4 y se produjo a 6 km debajo de la superficie

lisandro-la-banca-rapel-723x728

Piden ayuda para trasladar a Tandil al joven fallecido

Guillermo Pérez Luque
El Calafate21/01/2025

Lisandro “Lichi” La Banca murió el domingo mientras practicaba escalada deportiva en un cerro cercano a El Chaltén. Era muy querido en esa localidad en la que trabajaba durante las temporadas. Ahora sus amigos e instituciones están pidiendo colaboración para ayudar a la familia a solventar los gastos del traslado de su cuerpo

Las Más Leídas
Delegacion Santa Cruz

JESUS MARIA. Santa Cruz finalizó con dos buenas montas y se despide hasta 2027

Guillermo Pérez Luque
19/01/2025

Dos de los tres jinetes sumaron puntos en la 9na y última noche del Campeonato Internacional. Pero no alcanzó para dejar el último lugar en la tabla general. Por reglamento los últimos cuatro quedan afuera de la próxima edición, retornando en la siguiente. Hoy cierra la doma, con los mejores clasificados de cada categoría e invitados especiales.

lisandro-la-banca-rapel-723x728

Piden ayuda para trasladar a Tandil al joven fallecido

Guillermo Pérez Luque
El Calafate21/01/2025

Lisandro “Lichi” La Banca murió el domingo mientras practicaba escalada deportiva en un cerro cercano a El Chaltén. Era muy querido en esa localidad en la que trabajaba durante las temporadas. Ahora sus amigos e instituciones están pidiendo colaboración para ayudar a la familia a solventar los gastos del traslado de su cuerpo