VIDEO. Santa Cruz busca atraer grandes inversiones en energías limpias

(COBERTURA ESPECIAL) En su discurso de apertura del Foro Hidrógeno Verde que se desarrolla en El Calafate, el Gobernador Claudio Vidal afirmó que en hasta ahora la provincia se conformaba con la renta del gas y el petróleo, y ahora “estamos dispuestos a cambiar y preparados para producir”. Destacó que el nuevo gobierno nacional está generando condiciones para que lleguen inversiones de otros países y “nosotros en la provincia no tenemos que estar aislados de esta posibilidad”. “Había que animarse y recuperar la confianza en el sector empresarial”, manifestó el Gobernador.

30/08/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque

Foro H2 Vidal Empresarios (2)~1

El gobernador Claudio Vidal encabezó en la mañana de este viernes la apertura del Foro “Hidrógeno Verde: condiciones para su desarrollo”, organizado por el Gobierno Provincial, junto a la Plataforma H2 Argentina, y con financiamiento de la Unión Europea.

Embajadores, legisladores nacionales, representantes del sector empresario el rubro energético y autoridades provinciales se dieron cita en el Salón Aonikenk del Hotel Posada Los Álamos.

La intención del gobierno de Santa Cruz es mostrar las ventajas que tiene la provincia en su territorio y recursos naturales, como también puertos y potencial infraestructura para atraer grandes inversiones, todo bajo el menú de incentivos que brinda el RIGI, creado por el Gobierno Nacional.

Foro H2 Jaime Alvarez~1

“Santa Cruz uno de los mejores lugares en el mundo para atraer inversiones en la producción de hidrógeno verde y en la creación de energía eléctrica, que puede ser transportada a otros continentes. De esta manera, Santa Cruz contribuirá mundialmente a la descarbonización, reduciendo los gases de efecto invernadero y mitigando el calentamiento global", afirmó el Ministro de Energía, Jaime Álvarez.

A su turno el Gobernador Claudio Vidal señaló que hasta ahora la provincia se conformó con la renta que le dejó la explotación de los recursos naturales no renovables (petróleo, gas y minería).

“Es el momento de recapacitar y de animarnos a dar ese gran paso", dijo Vidal en referencia a la necesidad de atraer inversiones vinculadas a las energías limpias.

Ya en entrevista con los medios presentes, Vidal reforzó sus conceptos. “Yo creo que este recurso (hidrogeno verde) tiene mucho para ofrecer a la provincia y al país. Había que animarse y recuperar la confianza en el sector empresarial. Necesitamos incentivarlos y generar confianza con el sector”.

El mandatario llamó a “aprovechar este contexto mundial y tener una agenda amplia de trabajo y debate que nos permita proyectar a futuro para poder concretar algo que está solicitando el mundo. El mundo está exigiendo a los inversores que apuesten a dos elementos claves: alimentos y energía. Y nosotros tenemos de todo. Hay que comenzar a producir”.

Vidal tuvo palabras de apoyo a la decisión del Gobierno de Javier Milei de impulsar el Régimen de Incentivo de Grandes Inversiones (RIGI). De hecho, Santa Cruz adherirá a esta política.

“Este nuevo gobierno nacional generó algún tipo de esperanza y de posibilidades para que inversores de afuera quieran volver a confiar en la Argentina. Y nosotros en la provincia no tenemos que estar aislados de esta posibilidad”, afirmó Vidal.

“Tenemos en 55% de pobres en la provincia. Esta situación se revierte con educación, trabajo y producción para mejorar nuestra economía. No hay nada que inventar, nosotros nos tenemos que adaptar a la sinergia que está generando el mundo productivo”

Foro H2~1

El mandatario enfatizó que “producir es la única forma que tenemos de salir adelante. Había que reordenar el Estado y administrar los recursos públicos, y el segundo paso en esta provincia es comenzar a producir, generar trabajo genuino. Y el Estado tiene que generar las condiciones necesarias. Es lo que estamos haciendo”.

Como muestra de la decisión de atraer inversiones a la provincia, el Gobernador firmó un memorándum de entendimiento con la empresa MMEX Resources Corporation, con el propósito de construir una refinería de petróleo crudo de combustibles limpios en la zona de Punta Loyola. Tema sobre el cual ampliaremos en un próximo informe.

Vidal Firma Memorandum~1

Las Más Leídas
cesar Guatti

Productores de Santa Cruz irán a la Justicia Federal por la eliminación de la Barrera Sanitaria

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz10/07/2025

El dirigente rural César Guatti informó que ya están preparando el escrito para presentar en el Juzgado federal de Río Gallegos, buscando la vía del amparo que frene la resolución 460 del SENASA, que afecta el estatus sanitario logrado por la Patagonia. Confirmó que ya se perdió el mercado de Chile, y corren riesgos otros del mundo. Anticipó un clima muy tenso de cara a la Exposición Rural de Buenos Aires, por esta y otras medidas que el Gobierno Nacional tomó y que afectan al campo.

WhatsApp Image 2025-07-11 at 15.10.48

El Poder Legislativo Provincial reconoció y felicitó la labor de vecinos de El Calafate

Hector Lara
El Calafate11/07/2025

El día jueves en el Honorable Concejo Deliberante y durante el receso del mismo, se llevó a cabo un pequeño acto donde el diputado provincial Carlos Alegría hizo entrega de las sanciones de iniciativas legislativas impulsadas desde la banca que represento en la Legislatura provincial. Entre los vecinos reconocidos y felicitados se encontraban profesionales de distintas áreas, estudiantes, deportistas, emprendedores locales y representantes de partidos políticos.