
Así lo establece el informe del Observatorio de Empresas de la Patagonia de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de las Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB).
Así lo establece el informe del Observatorio de Empresas de la Patagonia de la Facultad de Ciencias Económicas (FCE) de las Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB).
La misma se titulará charla “Energías Sustentables: la transición energética en Santa Cruz”. Será llevada adelante por el diputado provincial Gabriel “Faty” Olivia (Encuentro Cudadano) y el ingeniero Leonardo Sánchez del grupo Winding. Buscará analizar el panorama de la energía en la provincia y las oportunidades que ofrecen las fuentes renovables para el desarrollo.
YPF Luz inauguró Cañadón León, su tercer parque eólico, ubicado cerca de Cañadón Seco. El parque que comenzó su operación en diciembre de 2021 alcanza una capacidad instalada de 123 MW de energía renovable, eficiente y sustentable, equivalente a la energía que utilizan más de 150 mil hogares.
Grupo Winding, empresa de ingeniería enfocada en energías renovables, es uno de los 10 emprendimientos argentinos con chances de clasificar a la Copa Mundial, que se realizará en Arabia Saudita. “Ojalá esto inspire a mucha gente a animarse a emprender su sueño”, dijo a AHORA CALAFATE un de sus responsables.
La Gobernadora Alicia Kirchner, junto a autoridades de la empresa YPF Luz, encabezó el acto mediante el cual quedó inaugurada la obra de la Línea de Alta Tensión, que conecta el Parque Eólico Cañadón León a la red nacional de interconexión y abastece de energía a la planta potabilizadora de agua para Caleta Olivia.
El proyecto presentado por el diputado Juan Manuel Miñones, establece la adhesión de la provincial al Régimen de Fomento a la Generación Distribuida de Energía Renovable Integrada a la Red Eléctrica Pública. Recibió despacho favorable en comisiones.
Es una iniciativa de Parques Nacionales que se implementará en áreas protegidas de todo el país. Once estaciones se instalarán en el PN Los Glaciares.
La empresa Enel X anunció la creación de un corredor para el abastecimiento de autos eléctricos, que une Ushuaia con México. El punto de abastecimiento en el Hotel Los Álamos, inaugurado el año pasado, integra la red de casi 200 estaciones de carga.
Pertenecen a la empresa Traverso y Cia, propietaria del supermercado Stella Maris, que tenía sucursales en El Calafate y El Chalten, y la central en Río Turbio. En mayo de 2008 cerro sus puertas dejando decenas de empleados sin trabajo. MIra donde están ubicados y cuál es el precio base.
Los rollos de fibra óptica que permitirán el tendido de la conexión para El Chaltén llegaron a la localidad, lo que permitirá la finalización de esta obra realizada en el marco del convenio firmado por el Gobierno de Santa Cruz para la ampliación de la Red Federal de Fibra Óptica (ReFeFO) en la provincia.