“Emociones del Infierno” el libro de la Fundación Facundo Díaz se presentará en El Calafate

El día sábado 14 se presentará en nuestra localidad el libro “Emociones del Infierno” que recientemente publicó al Fundación Facundo Díaz, homónima del docente de Rio Gallegos que no pudo demostrar su inocencia ante una denuncia por un supuesto abuso sexual y se quitó la vida. A cinco años de su muerte familiares y amigos piden justicia, y abordan un proyecto de ley para docentes en situaciones similares. Trazando un paralelismo con el caso de Juan Pablo Margonari en El Calafate, sus allegados convocan a este evento de exposición y debate.

El Calafate13/09/2024Hector LaraHector Lara

Con la disertación de la Dra. Prof. Elba Soria, la Lic. Natalia Pillancar y el Prof. Juan Cruz Teyra, unidos y convocados por la Fundación Facundo Díaz, se abordará el proyecto de #LEYFACUNDO que el abogado Facundo Margorani, hermano de Juan Pablo, nos explica “Estamos colaborando para que se lleve adelante el proyecto de Ley Facundo, para contener a docentes y a todos aquellos que sufren lo que vivió Juan Pablo y Facundo Díaz”.

 file_68061_main1Marcha por Facundo Díaz en Rio Gallegos (Ph: Tiempo Sur)

La situación de Facundo Díaz es en varios aspectos similar a la de “Juampi” Margorani, también docente condenado a 6 años de cárcel por el delito de abuso sexual a un menor, en el que familiares, amigos, compañeros y alumnos siguen sosteniendo su inocencia y cuestionando a la Justicia “Sostenemos que en este manejo del poder judicial, Juampi podría ser una víctima más como Facundo Díaz, y gracias a la contención de la comunidad, padres y docentes Juan Pablo no hizo ninguna locura”.

El proyecto de ley es sobre todo de contención y asesoramiento, engloba grupos de profesionales como psicólogos para ayudar a docentes que se les acusa de este tipo de delitos, entre otros. “Está específicamente dirigida al sector docente y familiar, la contención se hace también a las familias que atraviesan este proceso”.

Screenshot 2024-09-13 at 13-24-15 Nueva marcha a favor del docente condenado por abuso convocada por padres docentes y alumnosPedidos de justicia por Juan Pablo Margorani en El Calafate

Sobre la situación actual de Margorani, su hermano comenta “Esta bien, contenido, gracias a las familias que lo apoyan y a la suya principalmente. Se encuentra entero, fuerte, plantado en la realidad y a la espera, entendiendo lo duro que es la justicia en santa cruz. La causa está en instancia de salir de la provincia y que vaya a la Corte Suprema de la Nación”.

 WhatsApp Image 2024-09-13 at 10.40.35

El evento es abierto a la comunidad, y se desarrollará en el hostel Pioneros, ubicado en calle Los Pioneros 255, el día sábado a las 15 hs. Contemplando e proyecto de ley de la mano de los disertantes y una pequeña charla sobre la causa de Margorani.

Te puede interesar
merluza

El Gobierno distribuye 50 mil kilos de merluza en toda Santa Cruz

Guillermo Pérez Luque
El Calafate17/04/2025

Están siendo entregadas a las familias en situación de vulnerabilidad. La distribución fue coordinada por el Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración. En El Calafate son aproximadamente 1.500 kilos que se entregan entre hoy y mañana en el CIC de la Unidad Formenti

Las Más Leídas
Captura de pantalla 2025-04-15 175316

Residentes del SAMIC en alerta por una decisión de Nación

Guillermo Pérez Luque
El Calafate15/04/2025

El Ministro de Salud comunicó el desfinanciamiento total de las residencias interdisciplinarias de Salud Mental y de Salud Mental Comunitaria durante el año 2025, lo que impacta en la formación de profesionales y en el servicio público a la comunidad. Junto con otros centros de Salud del país se declararon en asamblea permanente

arca1~1

Cierra la oficina de ARCA (ex Afip) de El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate16/04/2025

La receptoría cumple hoy su último día de actividad, tras la disposición del titular del organismo Juan Alberto Pazo, de cerrar decenas de dependencias en todo el país. Para hacer un trámite presencial se deberá viajar a Río Gallegos.