Graciela Riquelme, es la madre de Facundo Díaz, maestro de música de un jardín de infantes de Río Gallegos, que en 2019 se quitó la vida, atormentado por una denuncia de abuso en su contra, que finalmente se comprobó que era falsa. Ahora, junto a una abogada y un compañero de su hijo, que enfrentó una denuncia similar, encabeza una iniciativa que busca sancionar la “Ley Facundo”, para contener a docentes denunciados y sus familias. También se trabaja en la creación de una Fundación y un libro que hable de esta problemática. Vinieron a El Calafate en apoyo a Juan Pablo Margonari, el docente condenado por abuso, cuya familia y entorno sostiene su inocencia.
Juan Pablo Margonari
“Emociones del Infierno” el libro de la Fundación Facundo Díaz se presentará en El Calafate
El día sábado 14 se presentará en nuestra localidad el libro “Emociones del Infierno” que recientemente publicó al Fundación Facundo Díaz, homónima del docente de Rio Gallegos que no pudo demostrar su inocencia ante una denuncia por un supuesto abuso sexual y se quitó la vida. A cinco años de su muerte familiares y amigos piden justicia, y abordan un proyecto de ley para docentes en situaciones similares. Trazando un paralelismo con el caso de Juan Pablo Margonari en El Calafate, sus allegados convocan a este evento de exposición y debate.
Nuevo reclamo por la libertad de Juan Pablo Margonari y fuerte cuestionamiento a la Justicia
Esta vez fue frente a la Fiscalía de Instrucción, desde donde se inició la denuncia. Sosteniendo la inocencia del docente condenado por abuso de un menor, amigos, padres de ex alumnos y jóvenes piden su excarcelación mientras se tramita la apelación al fallo de primera instancia. Fuerte testimonio de la madre de Juampi, quien dio el primer testimonio a Ahora Calafate
NUEVA MARCHA. Pedirán por la excarcelación de Juan Pablo Margonari
En mayo el docente fue condenado a 6 años de cárcel por el delito de abuso sexual a un menor. Familiares, amigos, compañeros y alumnos siguen sosteniendo su inocencia y cuestionando a la Justicia. Sus abogados pidieron su excarcelación ya que la sentencia no está en firme y está en curso la apelación. El martes se manifestarán frente a la Fiscalía local. Facundo Margonari, su hermano, habló en FM Dimensión. “La causa desborda inocencia”, dijo.
Trastornos y quejas por la prohibición de circular a transporte de pasajeros
Cientos de personas, la gran mayoría turistas, se vieron afectados por la decisión de restringir la circulación de ómnibus y transportes entre El Calafate y El Chaltén, y desde y hacia la frontera con Chile. Varios perdieron su vuelo. Desde las 18 hs se renovó la restricción para circular, pero no para los ómnibus. En El Chaltén, durante unas horas, también impidieron salir a vehículos que no estaban incluidos en la restricción.
El hombre de 42 años se había fracturado el cráneo. Fue intervenido quirúrgicamente y se encuentra fuera de peligro.
Lo comunicó la intendencia del Parque Nacional los Glaciares. Al igual que ocurrió el mes pasado con los campamentos Poincenot y De Agoistini, es manejado por una ONG de El Chaltén.
Desde enero la low cost ofrece conectar Santiago de Chile y San Pablo. El Ente Mixto de El Calafate junto con directivos de la compañía aérea realizaron acciones promocionales en la mayor ciudad de Brasil con el objetivo de incrementar el flujo turístico.