Parque Patagonia y Ruta 40: un destino con paisajes majestuosos

El Parque Patagonia, con su nuevo portal en el cañadón Caracoles y una oferta variada de actividades, fue el eje de un viaje por la Ruta 40 que permite conectar con los majestuosos paisajes y la hospitalidad de quienes habitan la región. Un destino que invita a descubrir la naturaleza en su estado más puro.

Turismo 14/09/2024
Imagen de WhatsApp 2024-09-14 a las 18.08.38_47e2f5fc

Recorrer la Ruta 40 con el objetivo de promocionar el Parque Patagonia fue solo el punto de partida para Mercedes Caride y Horacio Barbieri, pero, la travesía resultó ser mucho más que una campaña de difusión. El camino los sorprendió con paisajes imponentes y encuentros inesperados que les permitieron conectar con las historias y la calidez de los habitantes de la región. 

"La idea de recorrer la ruta era invitar a que visiten el Parque, en especial a los amantes del senderismo, el avistaje de fauna, y ahora, con la reinauguración del sector de escalada en el cañadón Caracoles, atraer a los escaladores", explicó Mercedes. Horacio amplía esta visión. “Y es que uno de los accesos al Parque Patagonia es por el Portal Cañadón Pinturas, ubicado sobre la Ruta Nacional 40. Como en la temporada alta, muchos viajeros pasan por la región para continuar su viaje hasta El Chaltén, El Calafate o incluso Ushuaia, decidimos anticiparnos para que el viajero sepa del destino e incluya Parque Patagonia en su itinerario”. 

La planificación fue detallada, pero también hubo lugar para la improvisación. "Hicimos un relevamiento previo de los paradores, oficinas de turismo, hoteles, hostels, campings, clubes andinos y restaurantes donde podríamos detenernos", comentó Mercedes “y organizamos charlas en Esquel, Bariloche y Lago Puelo, con el objetivo de acercarnos a grupos que ya estaban familiarizados con actividades de escalada y senderismo. “Nos gratifico la amabilidad de la gente,” destacó Horacio. "En todos los lugares donde pasamos, nos abrieron la puerta y mostraron interés en saber qué es el Parque Patagonia".

A medida que avanzaban en el recorrido, la variedad de paisajes se hizo cada vez más evidente. "Los paisajes de la Ruta 40 son extraordinarios", dice Mercedes. “De repente, aparecen cañadones inmensos con colores increíbles. En la estepa, uno no espera ver tanta fauna, pero nos encontramos con manadas de 50 o 60 guanacos corriendo. Incluso vimos un guanaco recién cazado por un puma, aunque no tuvimos la suerte de ver al puma en ese momento; pero luego al revisar una foto, nos dimos cuenta de que estaba cerca”. 

Imagen de WhatsApp 2024-09-14 a las 18.08.37_9322ebf5

"La predisposición de la gente fue increíble. En Bariloche, por ejemplo, una chica que atiende un café junto al Camino de los Arrayanes había restaurado por su cuenta una casilla de parques, convirtiendo la parada en algo mucho más turístico. Cuando le dejamos folletos, decidió plastificar uno para que durara más. En Lago Epuyén, encontramos un camping administrado por dos franceses de unos 80 años, muy conectados con la montaña. Ellos ya conocían el parque y esperaban la nueva folletería".

El viaje también estuvo lleno de anécdotas que reflejaron la cálida hospitalidad patagónica. "Nos pidieron que lleváramos comida para un gato en Gobernador Gregores, y en Trevelin nos confiaron un cartel para entregar en San Martín de los Andes", comentó Mercedes.

Uno de los principales objetivos del viaje fue promocionar la apertura de la temporada en el Parque Patagonia, especialmente en el nuevo portal el Portal Cañadón Caracoles, donde se reinaugura el sector de escalada. “Nos encontramos con escaladores que no solo ya habían pasado por allí, sino que habían abierto rutas dentro del cañadón"

El Parque Patagonia tiene mucho que ofrecer. "El Parque tiene cuatro accesos con infraestructura de uso público y es gratuito. Hay más de 100 km de senderos, campings, un sector de escalada y hasta un planetario sin abonar entrada. Mucha gente se sorprendió al descubrir la cantidad de actividades y servicios que hay sin costo", resumió Horacio.

Imagen de WhatsApp 2024-09-14 a las 18.08.38_47e2f5fc

La variedad de actividades permite a los visitantes personalizar su experiencia según sus intereses. "Para quienes visiten el parque por primera vez, les recomendamos sumarse a los encuentros de senderismo y a los eventos de fotografía y escalada que se van a hacer durante el verano", comentó Horacio, agregando que también habrá propuestas gastronómicas y artísticas en el Puesto La Señalada. "Es un lugar para dedicarle una semana, y se puede combinar con visitas a Perito Moreno, Los Antiguos, Lago Posadas y recorrer la Ruta Escénica 41".

El cuidado del parque y la infraestructura también son destacables.  "Los senderos están diseñados por especialistas para que la experiencia resulte de calidad y los miradores disimulados en el paisaje ofrecen la oportunidad de disfrutar de vistas increíbles. El Parque Patagonia ofrece un entorno salvaje y auténtico y como dice Horacio, "los que ya conocen vuelven y los que no conocen aun, tienen que venir” 

Al final del viaje, les quedo claro que la Ruta 40 además de ser una ruta que conecta localidades es un espacio lleno de historias, personas y paisajes que transforman la visión de quienes la transitan. "Es una experiencia única para aquellos que buscan conectar con la naturaleza," concluyó Mercedes. Horacio lo resumió en una frase que encapsula la esencia del parque: “Es un lugar donde podés encontrar la conexión con la naturaleza, y que te hace reflexionar sobre el cuidado de la misma.”

Te puede interesar
fiscalizacion Transporte y guias

Controlan que empresas de turismo lleven guías, y que éstos porten credenciales habilitantes

Guillermo Pérez Luque
Turismo 22/05/2025

Este jueves el equipo de inspectores del Área de Registro y Fiscalización de la Delegación El Calafate, dependiente de la Secretaría de Estado de Turismo de Santa Cruz, llevó adelante una nueva jornada de control en el acceso al Parque Nacional Los Glaciares. Se fiscalizaron credenciales habilitantes de los guías de turismo, y órdenes de servicio de las empresas turísticas

CACPN

Parques trabaja en cambiar la normativa para licitar nuevas concesiones

Guillermo Pérez Luque
Turismo 13/05/2025

Es una de las informaciones que surgen del encuentro que mantuvieron las autoridades del organismo nacional con integrantes de la Cámara de Concesionarios de Parques Nacionales, que realizó su asamblea anual en el PN Los Glaciares, durante el fin de semana. Definir una estrategia conjunta de promoción turística entre el organismo y los concesionales fue otro de los temas abordados

Las Más Leídas
IMG-20250516-WA0013

Tras las huellas del puma: la mirada de un guía chileno en el Parque Patagonia

Naturaleza17/05/2025

En el Parque Nacional Torres del Paine, Iván Berrios lidera salidas de observación de fauna para fotógrafos y turistas de todo el mundo. Conoce los secretos del paisaje, los recorridos del puma, sus hábitos. Pero cruzar la cordillera y vivir la experiencia en el Parque Patagonia, del lado argentino, le abrió una nueva perspectiva. La búsqueda fue otra: más silenciosa, más paciente, más salvaje.

escaladores1 sl

Tres jóvenes de El Chaltén van al Mundial Juvenil de Escalada

Guillermo Pérez Luque
Deportes21/05/2025

Se realizará en Finlandia a fines de julio. Por su ubicación en el ranking nacional clasificaron Violeta Tonini, Chiara Fava y Tobías Lipshitz del Centro Andino El Chaltén. Participarán en dos modalidades de escalada. Tobías habló con Ahora Calafate, está intentando recaudar fondos para afrontar los gastos del viaje, ya que corren por cuenta de cada competidor.

IMG-20250520-WA0046

Pediatras endurecen su reclamo. No harán guardias

Guillermo Pérez Luque
El Calafate21/05/2025

Denunciando destrato por parte del Consejo de Administración, los especialistas en pediatría anunciaron que harán un “cambio estructural” en su servicio. Desde el lunes próximo no habrá guardias de Pediatría y toda la carga horaria la cumplirán en consultorios por demanda espontánea. Mañana en la sesión del HCD se tratará el tema.

Abuso-sexual-mujer-3

Fue atacada, amenazada, violada y privada de su libertad. La Justicia condenó al autor, y ahora cuenta su historia

Guillermo Pérez Luque
El Calafate22/05/2025

Entre el 19 y 20 de diciembre de 2022 Andrea vivió la peor pesadilla en la casa que compartía con su ex pareja en El Calafate. Estuvo a punto de no denunciar lo que le pasó, pero se animó y al sujeto lo detuvieron días después. El pasado viernes el tribunal oral de Río Gallegos condenó al autor a 12 años de prisión. “Quería hoy que se conozca la historia. Y recién hablo ahora porque al fin se hizo justicia”. Escucha la entrevista y lee su testimonio.

Rueda

Rueda oficializó su alejamiento del SER

Guillermo Pérez Luque
El Calafate22/05/2025

Tal cual había informado Ahora Calafate, el concejal anunció este jueves que se distancia del gobierno provincial, y su bloque se llamará desde ahora MAP, las siglas del partido vecinal por el cual también se presentó en las elecciones 2023. Nuevamente criticó a funcionarios del gobierno de Claudio Vidal y dijo que trabajará en forma independiente.