Convocatoria abierta en concurso de dibujo de aves playeras para todas las edades

El pasado 6 de septiembre se celebró a nivel mundial el Día Internacional de las Aves Playeras, un día pensado no solo para celebrar sus increíbles migraciones sino también para promover su investigación, monitoreo y la importancia de su conservación a nivel mundial. Es por eso que desde la Asociación Ambiente Sur, con sede en Rio Gallegos, han lanzado esta convocatoria a nivel latinoamericano de dibujo de aves playeras para todas las edades en distintas categorías. Desde A Diario por FM Dimensión hablamos a detalle con la ONG del concurso y las aves.

General15/09/2024Hector LaraHector Lara
Screenshot 2024-09-15 at 13-43-39 chorlito ceniciento ahoracalafate - Buscar con Google

Las aves playeras son aves acuáticas y migratorias que se encuentran en dunas, playas de arena, humedales costeros e interiores, pastizales y otros hábitats. Algunos de estos espacios han sido afectados por factores como la contaminación, afluencia vehicular y actividades recreativas en zonas de nidificación, y el acecho de animales domésticos. En la ciudad de Rio Gallegos se encuentra la Asociación Ambiente Sur quien se ocupa de las aves del estuario “La ONG lleva 17 años trabajando, tenemos organizaciones aliadas en toda la provincia y hacemos actividades en tres ejes: la conservación, la educación ambiental y la participación comunitaria”, nos explica Vanina Ibáñez, referente de la organización.

 Sobre el concurso, se refiere “La semana pasada estuvimos festejando el día mundial de las aves playeras y seguimos en esa onda festiva de celebrar la biodiversidad. Ambiente Sur participa desde la Red Hemisférica de Reservas Para Aves Playeras (RHRAP) e incluye un montón de sitios a lo largo del continente”, otorgándole así también un alcance latinoamericano al concurso “Elegimos a las aves playeras que son representativas de esa red y ese ambiente entramado como algo único que nosotros dividimos en países y localidades y las aves nos lo hacen”, en referencia a las grandes migraciones desde Alaska a Tierra del Fuego de las que muchas son partícipes.

 459034477_935339871964564_3823912050042374211_n

“La invitación es a dibujar y pero también a conectar con la naturaleza y representar a través del dibujo las aves playeras que representan a cada sitio”, Si bien el concurso contempla la ilustración de cualquier ave playera, se anima a los participantes a presentar dibujos de las especies emblema y en el caso de Ambiente Sur es el Chorlito Ceniciento - Pluvianellus socialis “Compartimos aves playeras con el humedal de El Calafate, el chorlito utiliza las costas del Lago Argentino para nidificar en el verano”.

 Sobre el chorlito ceniciento y sus hábitats, Vanina acota “Es una especie que está amenazada, y tener un par de individuos es muy importante, cada individuo cuenta, y hay que protegerlos junto a los ambientes. Comprender que no son solo utilizados por las aves, también generan actividad turística y son sitios que compartimos”.

Vanina

 Particularmente el concurso de dibujo busca que personas de todas las edades puedan participar, desde niños desde 6 años hasta adultos sin límites de edad para que compartan sus dibujos hasta el 27 de este mes, inscribiéndose a través de este LINK . Hay tres categorías que deberán seleccionar, y premios para los trabajos seleccionados de aquellas personas que estén en territorio argentino. El día 3 de octubre se anunciaran los ganadores del concurso. En las BASES Y CONDICIONES se describe entre otros aspectos que el dibujo no haya sido presentado al público previamente, están excluidas las fotografías, y abocarse solo a aves playeras.

 Desde Asociación Ambiente Sur invitan a visitar el centro de interpretación en la costanera del estuario, situado en Carlos Gardel 389, Rio Gallegos, desde donde realizan actividades de conservación, conteos, censos e investigaciones en campo específicas. Pueden contactar las redes sociales de Asociación Ambiente Sur tanto en Facebook como en Instagram.

Te puede interesar
Brenda1

Trabajan en el desarrollo de una bebida fermentada de calafate

Guillermo Pérez Luque
General14/01/2025

En Chubut, un grupo de investigadoras del Centro de Investigación y Extensión Forestal Andino Patagónico estudia las propiedades del calafate, considerado un superfruto, y desarrolla un jugo fermentado con bacterias lácticas, que potencian las propiedades antioxidantes. Una de las integrantes del equipo es la licenciada en Bilogía Brenda Sede Lucena (becaria doctoral de CONICET), quien brindó detalles en entrevista con FM Dimensión y Ahora Calafate

inflacion

En 2024 la inflación en Patagonia fue la mayor del país

Guillermo Pérez Luque
General14/01/2025

Alcanzó el 124.7 % entre enero y diciembre. Alquileres y servicios duplicaron ese porcentaje. También la Educación y las comunicaciones subieron muy por encima del promedio. La vestimenta y calzado, y recreación y cultura no alcanzaron a los 3 dígitos

Las Más Leídas
rotura caño chalten

El Chaltén sin abastecimiento de agua

Guillermo Pérez Luque
El Chaltén10/01/2025

La localidad está sin suministro desde ayer, y sin ningún tipo de información oficial. La rotura de un caño no fue comunicada para que los usuarios tomen las precauciones en el consumo. Hoy se nota la falta de agua, lo que motiva el reclamo de turistas en alojamientos, y de vecinos.

Captura de pantalla 2025-01-12 194901

Trastornos y quejas por la prohibición de circular a transporte de pasajeros

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz12/01/2025

Cientos de personas, la gran mayoría turistas, se vieron afectados por la decisión de restringir la circulación de ómnibus y transportes entre El Calafate y El Chaltén, y desde y hacia la frontera con Chile. Varios perdieron su vuelo. Desde las 18 hs se renovó la restricción para circular, pero no para los ómnibus. En El Chaltén, durante unas horas, también impidieron salir a vehículos que no estaban incluidos en la restricción.

Retamal

Santa Cruz tuvo otra mala noche en Jesús María

Guillermo Pérez Luque
Deportes14/01/2025

En la cuarta jornada del campeonato ninguno de los jinetes santacruceños pudo sumar puntos para la delegación, que se mantiene en la última posición de la Tabla General. Video de las tres montas de ayer.