El Calafate duplica la capacidad de transporte eléctrico

Quedó habilitado el nuevo centro distribuidor de energía, que alimenta principalmente los nuevos barrios ubicados el Este del ejido urbano. Es una obra que comenzó financiando el gobierno nacional en la gestión anterior y se terminó con aportes municipales. Fue realizada enteramente por una empresa de El Calafate

El Calafate19/09/2024Guillermo Pérez LuqueGuillermo Pérez Luque
centro de distribucion1

En la jornada de hoy quedó inaugurado el nuevo Centro de Distribución de Energía de El Calafate, una obra que comenzó a gestarse en octubre de 2021 con la firma de un convenio marco entre la Municipalidad y la Secretaría de Energía de Nación.

Convenio especificoENERGÍA. Acuerdan la construcción del nuevo Centro de Distribución en El Calafate

En enero de 2022, el Intendente Javier Belloni viajó a Neuquén para firmar el convenio específico que dio inicio al financiamiento, previsto por entonces en 190 millones de pesos. Ante la escalada de la inflación los valores quedaron desactualizados y luego el gobierno nacional dejó de financiar la obra, por lo que debió ser finalizada con fondos municipales.

centro de distribucion2

“Inauguramos el nuevo Centro de Distribución de Energía y Red, y realizamos la entrega de la obra al presidente de SPSE, Jorge Avendaño para su explotación”, anunció hoy el Intendente de El Calafate. También asistieron representantes de la Secretaría de Energía de Nación.  “De esta forma garantizamos la energía a los barrios nuevos y aportando más caudal para la comunidad”, agregó Belloni. 

Este Centro de Distribución prácticamente duplica la capacidad de transporte eléctrico con la que contará la localidad. Cabe destacar que hasta ahora la ciudad contaba con un centro de distribución de una potencia de 12,5 MVA, siendo la demanda en la temporada de 11 MVA. Ahora, con este centro de distribución, se suman otros 10 MVA a la capacidad instalada.

La obra se complementó con un tendido de una línea de 3,5 km de extensión, con un cruce por la ruta 11 que se hizo bajo tierra. Se abastece de la energía del Sistema Interconectado Nacional. También se construyeron las instalaciones para las celdas primarias y secundarias, las baterías y las comodidades para un operador. Además, en las dos salidas de 13,2 kV, se construyeron tres subestaciones transformadoras de 400 kVA.

Es importante destacar que la totalidad de la obra fue realizada por una empresa de El Calafate. Cordo Servicios estuvo a cargo de la misma y recibió la felicitación de los funcionarios presentes en la inauguración.

centro de distribucion
 

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-03-24 at 13.54.51

Reconocimientos y felicitaciones a empresarios y alumnos en la última sesión de concejales

Hector Lara
El Calafate24/03/2025

El pasado jueves 20 de marzo en la segunda sesión ordinaria del año, nuevamente hubieron distintos espacios para reconocimientos y felicitaciones a distintos actores sociales de la localidad. Por un lado se convocó a la empresaria Elisa Calderón por haber representado a Santa Cruz en la instancia nacional del premio Mujer Empresaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), y a las alumnas del Secundario 9, Morena Paz y Florencia Argañaraz por su destacada participación en el Concurso Internacional de Ensayos Fotográficos sobre el Patrimonio Mundial de la UNESCO."

Las Más Leídas
IMG-20250321-WA0038

SANTA CRUZ. Travesía de los Cañadones: un recorrido entre paisajes y aventura

Daniela Mancilla Provoste
Turismo 22/03/2025

El Parque Patagonia esconde en su geografía caminos que invitan a conectar con la inmensidad del paisaje. Entre cañadones de piedra rojiza, huellas de antiguos pobladores y el viento como fiel compañero, la Travesía de los Cañadones se convirtió en una experiencia que llevó a los participantes a recorrer los rincones más fascinantes del noroeste santacruceño.

rivera~1

Fue jefe de la Brigada de Sendas y opina sobre la traza que genera protestas en El Chaltén

Opinión22/03/2025

Miguel Rivera ingresó a Parques en 2012 y durante 13 años se desempeñó en la brigada de Sendas de la zona norte del PN Los Glaciares, la que lideró en los últimos 3 años, hasta su disolución. En esta nota de opinión enviada a Ahora Calafate revela antecedentes, pormenores y preocupaciones principales sobre la polémica iniciativa que despertó la reacción de vecinos de El Chaltén

VideoCapture_20250313-092637

La Ignorancia y La Soberbia

Opinión23/03/2025

Julio Cabana, vecino de El Calafate, ex concejal y empleado del INTA hasta su jubilación. Fue jefe de la Agencia de Extensión Rural de El Calafate. Su opinión sobre los dichos del presidente de la Administración de Parques Nacionales, Cristian Larsen, en la conferencia de prensa que dio en esta localidad, el pasado 13 de marzo.

reclamo guas HCD~1

Para Mardones “no es casualidad” que Larsen haya anunciado desregulación de guías en El Calafate

Guillermo Pérez Luque
El Calafate23/03/2025

El concejal oficialista aseguró que lo anunciado por presidente de Parques Nacionales responde a solicitudes y gestiones de los interesados directos en que se quite la obligación a las agencias de contratar guías de Turismo, quienes piden no tratar el tema directamente con el secretario provincial de turismo, porque pertenece a un sector empresario que busca la desregulación de la actividad de los guías.

WhatsApp Image 2025-03-23 at 19.14.51(1)

Con gran convocatoria se realizó el primer SALCHIENCUENTRO en El Calafate

Hector Lara
General23/03/2025

Vecinos de la localidad se reunieron esta tarde de domingo en el parque Belgrano junto a sus mascotas para socializar. La convocatoria si bien estaba enfocada en los “salchichas”, también abarcaba a todo tipo de canes de talla pequeña y mediana. Ahora Calafate habló con la organización donde nos contaron sobre esta iniciativa y con algunas de las familias de estos simpáticos pichichos.