REPRESAS. Crece la incertidumbre por el reinicio de las obras

La famosa Adenda XII todavía no se firmó. La UOCRA comunicó que la empresa china advirtió que si los trabajos no se reactivan en el corto plazo se retirará del proyecto. Desde la UTE salieron a desmentir esa información. Mientras tanto las obras siguen paralizadas desde diciembre

Santa Cruz21/09/2024
represas

Incertidumbre es lo que caracteriza al proyecto de las represas de Santa Cruz. Los trabajos se encuentran paralizados y temen que la empresa Gezhouba suspensa sus actividades por completo y deja el país. La compañía china lanzó un ultimátum al considerar que, si para octubre no llegan a un acuerdo, se retira del país.

La comisión interna de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina informó a los trabajadores el estado de las centrales Jorge Cepernic y Néstor Kirchner.  A través de un comunicado, la UOCRA cuestionó que todavía no se llevó a cabo la reunión entre el sindicato, el Gobierno nacional y las empresas que están dentro de la UTE.

El encuentro es vital para que se firme la Adenda XII, un documento clave para la reactivación de las obras. “Aún sigue sin firmarse la Adenda XII, por lo tanto, no hay certezas sobre una probable fecha de reinicio de obra", consideró la comisión.

Según informó Tiempo Sur en caso de que este documento no sea aprobado antes de octubre, la compañía china involucrada en el proyecto manifestó su intención de retirarse del país, lo que podría derivar en el cierre definitivo de la obra.

"Estamos de acuerdo que en caso de que en octubre no haya fecha de reactivación, se cierre la obra y terminar con esta incertidumbre", afirmó la UOCRA. Esto llevó a que los trabajadores de las represas se declararán en estado de alerta y movilización.

Consultado a Mariano Musso, vocero de la UTE Represas Patagonia, indicó a la Opinión Austral que “bajo ninguna circunstancia quisieron decir eso“. 

Lo que sí expresaron es que la situación está muy compleja, que es verdad que lo ideal sería firmar la adenda en el mes de octubre para tener una fecha de reinicio. Sostuvieron que si a lo largo de todas las negociaciones no se destraba y las obras finalmente no se hacen, algo muy poco probable porque el Gobierno argentino ya dijo que quiere hacerlas, ellos al no tener otra obra en Argentina, efectivamente sí se irían.

 El estado de las represas

Los trabajados en las centrales hidroeléctricas quedaron totalmente paralizados en 18 de diciembre del año pasado. En reiteradas oportunidades, el Gobierno nacional aclaró que el proyecto continuaría, pero hasta ahora no se pudieron reactivar los trabajos.

En mayo, las autoridades proyectaban que los operarios volverían a trabajar después del receso invernal. Ese fue el principio de acuerdo al que se llegó en las audiencias de conciliación obligatoria entre Enarsa, las empresas a cargo de la construcción de las represas del río Santa Cruz, y los representantes gremiales.

La unión transitoria de empresas (UTE) que lleva a cabo el proyecto está conformada en un 54% por la china Gezhouba, un 36% por Eling Energía (antes llamada Electroingeniería) y el 10% restante corresponde a la mendocina Hidrocuyo.

Represa-Jorge-Cepernic

Los trabajos presentan diferentes realidades, pese a que comenzaron en la misma fecha. La central Jorge Cepernic, que antes se llamaba La Barrancosa, tiene un avance de obra de 42%. Mientras que la represa Néstor Kirchner, que antes se llamaba Cóndor Cliff, tiene un avance de obra del 20% y no cuenta con trabajadores activos.

Si bien en octubre del año pasado se anunciaba la llegada de la segunda turbina para la central Jorge Cepernic y componentes electromecánicos para la represa Néstor Kirchner, los trabajos se paralizaron por completo el 18 de diciembre.

La última novedad fue que el Gobierno nacional asignó 635 mil millones de pesos en concepto de “apoyo a la construcción de Aprovechamientos Hidroeléctricos en el Río Santa Cruz, Cóndor Cliff – La Barrancosa (CDB N° 201401)”. Lo cierto es que la incertidumbre reina sobre las represas de Santa Cruz.

Te puede interesar
carrusel_pim_isla_pinguino_01

Día Mundial del Pingüino. Actividades, información y concientización en la provincia

Hector Lara
Santa Cruz25/04/2025

En el dia de hoy se lleva a cabo la celebración del Día Mundial de los Pingüinos, propuesta con la intención de aumentar la conciencia sobre la preservación, protección y cuidado de estas aves marinas que pueden nadar grandes distancias, gracias a sus poderosas aletas. Anidan y forman colonias en las costas y en la actualidad existen 18 distintas especies de estas exóticas aves. Distintas instituciones de la provincia de Santa Cruz han realizado actividades y se han pronunciado al respecto.

WhatsApp_Image_2025-04-25_at_18.35.25_1

Asumió la nueva Ministra de la Producción

Guillermo Pérez Luque
Santa Cruz25/04/2025

La radical Nadia Ricci era hasta ahora la secretaria de Minería de Santa Cruz. El Gobernador Claudio Vidal la nombró nueva titular de la cartera de Producción, Industria y Comercio, en reemplazo de Gustavo Martínez, que asumió como director en el Banco Santa Cruz, representando al Estado provincial. El mandatario provincial destacó la labor de ambos en las funciones que ocuparon hasta ahora

Las Más Leídas
El otoño es la mejor época del año para visitar El Calafate  El paisaje se tiñe de colores rojizos y dorados que lo embellecen todo y las temperaturas son más agradables durante el día. De marzo a mayo, disfrut

El Calafate lanza campaña digital de descuentos y beneficios

Guillermo Pérez Luque
Turismo 20/04/2025

En esta semana que comienza se difundirán los contenidos de “El Calafate Invita 2025” en los principales mercados de la Argentina, para incentivar el turismo de baja temporada. La secretaria de Turismo, Julieta Saita, indicó que también los beneficios aplican a visitantes de países limítrofes, y que hay tratativas con Inprotur para hacer campañas digitales en Brasil y Chile. La promoción se extenderá durante los meses de baja temporada

493878799_1212700107532382_4948302396216120513_n

La empresa de turismo que trae famosos para promocionar El Calafate y sus servicios

Hector Lara
Entrevistas24/04/2025

En estos días la actriz, modelo y personalidad del espectáculo, Graciela Alfano, se encuentra visitando El Calafate acompañada del conductor, productor e influencer Leonel Saleh. Ambos disfrutan de los atractivos que brinda la región y realizan diferentes recorridos registrándolo en sus redes sociales. Días atrás estuvo el actor Gastón Pauls, junto a la actriz Mica Riera. Son movidas de promoción que organiza la agencia Patagonique Travel, para difundir el destino, sus atractivos y servicios, priorizando al turismo nacional. Desde “A Diario” por FM Dimensión hablamos con su propietario Franco Batalla, quien además nos adelanta quién será la próxima figura del espectáculo.

zorros puma

INEDITO. Santa Cruz prohibió la caza de pumas y zorros

Guillermo Pérez Luque
General24/04/2025

La decisión fue oficializada a través de una resolución del Consejo Agrario Provincial. La medida es considerada histórica ya que desde siempre estaba permitido cazar estos animales silvestres, principalmente a pedido del sector ganadero. El año pasado hubo un rechazo generalizado a nivel nacional e internacional a la medida. Qué animales Sí está permitido cazar en esta temporada

20250313_135910~1

EN EL CALAFATE. Agencias de turismo obligadas a contratar guías para sus excursiones

Guillermo Pérez Luque
Turismo 24/04/2025

Lo establece una ordenanza aprobada hoy en el Concejo Deliberante. La norma municipal va en el mismo sentido que lo vigente en la provincia de Santa Cruz. La iniciativa surgió como reacción a la decisión de Parques Nacionales de desregular la actividad de guías dentro de las áreas protegidas. Se crea el Registro Municipal de Guías de Turismo.

IMG-20250424-WA0158

En cuatro allanamientos recuperan elementos robados

Guillermo Pérez Luque
El Calafate25/04/2025

Tras una investigación policial el Juzgado autorizó los procedimientos en los que se encontraron varios objetos que habían sido robados en los últimos días de viviendas. Dos de los allanamientos fueron en el mismo complejo en el que ya tres veces la Policía encontró drogas. Uno de los detenidos tiene prisión domiciliaria y varias causas por venta de cocaína.